SHOWS
Santa Fe Rock agarrado de LAS PELOTAS

El show que dieron LAS PELOTAS no podría capitularse mejor que parafraseando a la recordada frase ricotera que decía “el infierno está encantador”.
El espectáculo arrancó con una parodia: ALEJANDRO SOKOL portando una remera con una imagen del mismo demonio y la banda tirando acordes de “Muchos Mitos”, de su primer disco “Corderos en la noche” que eclipsó al público y transformó la escena en un tugurio satánico.
Haciendo una recorrida por todo su repertorio, la banda por momentos le hacía honor a la vieja frase estocada por LUCA: “el tiempo pasa, nos estamos poniendo technos”, ya que fue particular su incursión, por momentos no muy bien lograda, en samplers y baterías electrónicas, exclusivamente en sus últimos materiales.
Particular fue el momento donde se empezó a relatar (ya que más que una canción parece un cuento Kafkiano) el tema “Orugas”, ya que la energía desatada por las casi 4000 personas que asistieron y que simularon sollozos de orugas repitiendo el coro, daban la sensación de mutación en el ambiente.
Otro singular momento fue cuando DAFFUNCHIO se apoderó del micrófono y se adelantó al tema “Será”, dando sentencia a gran parte del público con esta frase: “este es el tema por el que la mayoría nos vienen a ver”, haciendo referencia al público consumidor de modas. La verdad quedaba al descubierto, ya que cuando empezaron a sonar las cuatro guitarras que empujaban la canción, el público elevó la atmósfera hasta la cúspide.
Así es como fue encuadrándose el espectáculo en una obra infernal, donde SOKOL bailaba simulando exorcizarse y DAFFUNCHIO impresionaba con su look de monje tibetano posmoderno que se rinde ante su guitarra para posicionarse “mas allá del bien y del mal”.
Como corolario, la banda cerró el espectáculo con un viejo amor: “Debede”, del disco “Divididos por la felicidad” de su originaria banda SUMO.
Así es, nada mejor para cerrar el espectáculo con la irónica frase “we walked down to the disco on that saturday night”(“caminamos calle abajo a la disco esa noche del sábado”), aludiendo a esta nueva etapa que mezcla mixturas technotrónicas con un rock crudo y desencajado, sin perder sus raíces antiestablishment que siempre lo caracterizaron.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión