RESEÑAS
Sanca es la patada

23.10 hs. Noche de jueves en Capital, y las caras felices se multiplican en la puerta de La Trastienda: acaba de terminar el show de SANCAMALEON. En un costado la fila de gente que espera para entrar a ver la siguiente banda –NONPALIDECE- observa curiosa a la masa de personas que sale del recinto con una sonrisa en la cara, con el alma contenta. STOP. REW.
21.50 hs. Las luces se apagan, se enciende la pantalla en un costado, y los músicos salen a escena. En penumbras se escuchan los primeros acordes de “Hiperfurgón”, y las imágenes comienzan a proyectarse invitando a un viaje por zonas grises, por terrenos desconocidos y lúgubres. El viaje continuará durante toda la noche, pasando por lugares alegres para bailar un candombe, llevando a terrenos de éxtasis al ritmo de un ska, descendiendo por barrancas de nostalgia con un bossanova de fondo, y remontará a niveles insospechados con toda la furia de un hardcore.
PLAY. “La patada” y “Un día de estos” levantan a la masa. El agite continúa con “El norte”, con HERNAN BRUCKNER de guitarrista invitado. PAUSE. Es el violero de ARBOL y productor del disco de SANCA.
La energía que se transmite desde el escenario es respondida por los presentes con alma y cuerpo. FEDE (voz y guitarra) arenga como pocos y, metafórica y literalmente, transpira la camiseta moviendo su cuerpo frenéticamente. Y no es puro juego: siente lo que canta, la música lo penetra y no puede más que responder con sus movimientos, con gritos desgarradores, o con palabras susurradas tiernamente que encuentran eco debajo del escenario.
REC. “Muchas gracias por venir, en serio, pensé que se habían olvidado de nosotros, hace mucho que no tocamos”, saluda por primera vez el cantante, y el público responde con eufóricos aplausos. Si bien la concurrencia no fue tan alta como la esperada, fueron muchas las personas que asistieron al recital, más teniendo en cuenta que se trataba de un jueves. Algo curioso fue la presencia en el lugar de unos cuantos señores mayores (léase padres), ya que por las nuevas disposiciones post-Cromañon los menores no pueden ingresar sin la compañía de un adulto.
PLAY. “Cancionero Para Niños Sin Fe” sonó de principio a fin, obviamente con RANDOM. Así pasaron la directa y sincera “Carne”, la romántica “Mi chica peruana”, la furiosa “El camino” -en la cual FEDE y ROMAN se tiraron al público-, y el candombe “El miedo”, entre otras. También sonaron algunos de los temas “viejos”, como “Sanca”, y otros nuevos como “Adiós”. Y no faltaron los covers: el primero fue “Siempre acampa”, de PELIGROSOS GORRIONES, con PATO -tecladista- en la voz, y el segundo una excelente versión de “Los aviones” de ANDRES CALAMARO. REC: “Cuando uno de adolescente hace una banda de rock, nunca se imagina que va a terminar tocando un tema de Calamaro”.
Para la despedida eligieron “La venganza de la Pachamama” y “Sámbodromo”, que hicieron bailar hasta al más reacio. Cuando parecía que ya todo había terminado, aún quedaba una sorpresa más: los cuatro percusionistas uruguayos (que ya se habían subido al escenario a tocar en algunos temas) salieron tocando por un costado hasta ubicarse entre el público, y ofrecieron un breve set murguero. Luego las luces se encendieron invitando a los presentes a desalojar el lugar.
REW. Los videos siguieron proyectándose a lo largo de la noche, logrando que por momentos la gente saltara frente a la pantalla –y de costado al escenario-, quedando la banda casi en un segundo plano. Pero terminadas las imágenes, la atención se volvía hacia los protagonistas, que no escatimaban en agradecimientos a su público. PAUSE. El video de “La Patada” ganó el primer puesto en el 2º Festival Argentino del Videoclip.
FFWD. Así, tras casi una hora y media de show, SANCAMALEON se despedía de sus seguidores. En la puerta, todos con una sonrisa en la cara, con el alma contenta.
Porque tienen esa asombrosa capacidad de conjugar estilos musicales de una manera perfectamente armoniosa. Porque sus canciones llevan de la emoción y nostalgia al extremo de hacer bailar y saltar con todas las ganas. Porque tienen una energía indescriptible, un power en vivo que penetra en lo más profundo de los cuerpos. No quedan dudas: SANCA es la patada que te levanta el alma. STOP-EJECT.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión