RESEÑAS
SAN PEDRO ROCK 2: DIA 2

Después de la primera jornada, muchos jóvenes -y no tanto- se dieron cita en las calles de San Pedro buscando diversión. Así, algunos bares se llenaron, mientras los pubs más “selectos” de la ciudad, denegaban el acceso a los “extraños visitantes”.
Promediando la tarde, se dirigieron hacia el estadio municipal, donde sobre el escenario se presentaron las bandas ganadoras del Pre Nacional. Los primeros fueron RIDDIM, quienes le pusieron reggae a la tarde sampedrina. Acto seguido subió EL ABUELO, quienes desgranaron algunas canciones en el corto tiempo que tuvieron.
La “Urgencia” se hizo presente con los SUPER RATONES, quienes en nueve temas presentaron los temas de su último trabajo como “Polka miseria” o “Acción” y temas de sus trabajos anteriores, tal el caso de “Decime que te hicieron” y “Como estamos hoy”, con el que se despidieron.
Salvajes y conquistadores
La grilla que se encontraba pegada en la pared de la sala de conferencias rezaba “CARAJO: 20 min. / ARBOL: 20 min.”, lo que constituía una falta de respeto, tanto para las bandas como para el público que los esperaba ansiosos. Afortunadamente ambos grupos contaron, finalmente, con media hora.
El power trío comandado por MARCELO CORVALAN comenzó su show cuando quince minutos habían pasado de las seis de la tarde. Arrancaron con “El vago”, pasando por “Resistiendo con ideas” y “Salvaje”.
La masa hacía pogo y saltaba. Un trapo rojo con el logo de CARAJO se agitaba, a la par de una bandera argentina con…¡el logo del Partido Justicialista!. Si era un chiste fue gracioso, sino lo era, dio vergüenza ajena.
Con “Ironía” y “Conquistador” fue llegando el final del show, que sería con “Sacate la mierda” -dedicado “para que se vaya la clase política y militar, que hacen cagadas y matan gente”– junto a PABLO y EDUARDO de ARBOL, quienes ya se quedarían en el escenario.
Lo bueno, si breve…
No me voy a cansar de decir que si hay una banda festivalera, esa es ARBOL. Levantaron a la gente a más no poder con un set basado casi íntegramente en “Chapusongs”.
La lista arrancó con “De arriba, de abajo”, pasando por el cuarteto de “La nena monstruo”, hasta la potencia de “Enes” y “Vomitando flores”, para luego bajar con “Ya lo sabemos” y “Rosita”, donde GASTON MOREIRA de ¿LOS PERICOS? estuvo como invitado.
Los desubicados de siempre pedían por IORIO y su grupo y los de Haedo no se guardaron las ironías, “nuestro nuevo amigo Ricardo”, “ya viene Ricky”, fueron algunas de ellas. Llegarían los últimos temas: “Cosacuosa” -con CORVALAN, VILLANOVA y TERRY como invitados- y “Ya me voy”.
El grito de “jijiji, jijiji” de la gente era ensordecedor y el grupo cumplió con el pedido, y tal cual como sucedía en el ultimo show del grupo en El Teatro, el cierre fue a toda potencia con CARAJO tocando el final del tema. Ahora sí “llegaria Ricky”.
A vos San Pedro
Finalizado su show, ALMAFUERTE dio una conferencia de prensa en el estadio. Allí, RICARDO IORIO, al preguntársele sobre su primera vez en el festival, y luego de contestar que no era la primera vez en la ciudad, se empezó a delirar con que ”mejor que tocar música bien es coger bien y que hay que poblar la Patagonia” (?).
Una persona –un músico de la hostia, vale aclarar- consumida por el personaje, un guitarrista increíble, una base que suma, buenas canciones, letras que en algunos casos retratan pinturas sociales y en otros rozan el naZionalismo, y un público fiel, a veces hasta el extremo de la intolerancia. Eso es ALMAFUERTE.
“Su” gente disfruta de todas y cada una de las canciones y le festejan todos los comentarios, que van desde el infantilismo hasta lo homofóbico. Temas propios más algunas versiones son parte del set del grupo.
La lista de temas iría desde el comienzo con “A vos amigo”, “Convide rutero”, “Triunfo”, “El visitante”, “Yo traigo la semilla”, “Almafuerte”, para terminar con “Tu eres su seguridad” y “Pulpero”, dándole paso al cuarteto de Temperley.
Sexapatas para adolescentes
“Virus” da el puntapié inicial del set de EL OTRO YO, que seguiría con “Calles”, “No me importa morir” y “10000000”, con el grupo demostrando como se arma una lista de festivales: a puro hit.
El público del grupo, en su mayoría un sub 18 del rock, canta, poguea y revolea sus mochilas llenas de parches y pins al ritmo de los temas de la banda. Chicos y chicas se entremezclan en el campo, dejando todo en cada una de las canciones.
“Esta es una canción para todas las chicas rockeras”, dijo MARIA FERNANDA ALDANA antes de “Filadelfia”. “Para echar toda la mala onda” sonó “Corta el pasto” y como “EL OTRO YO es un grupo sexopata” seguidamente tocaron “69” y “La tetona”.
El final del show llegó con “Siberiano”, “La música”, “Viajero” y “Alegría”, último tema de un set que terminó de poner al palo a la audiencia, antes de los shows más “tranquilos” de los solistas que cerrarían la noche.
Noche de calor
Eran las once de la noche cuando VICENTICO subió a escena. “Se despierta la ciudad” fue el principio de un set en el que estarían presentes tanto los temas de su disco solista como canciones de LOS FABULOSOS CADILLACS.
En setenta minutos sonaron “Vamos”, “Demasiada presión”, “Saco gris”, “Desapariciones” y “Culpable”, en lo que musicalmente fue un show excelente.
El cantante parecía irritado -digamos que su humor nunca fue bueno- pero estuvo particularmente “agresivo”. “No me pongan nervioso hijos de puta” fue uno de los tantos insultos con los que se dirigió a los presentes.
“Esta es una canción de Chico Novarro, viejo ladri. Se comenta que está enojado con las versiones, le pedimos disculpas desde acá por arruinar sus canciones” disparó antes de tocar “Algo contigo”.
Para el final del show llegarían “Los condenaditos” y “Carnaval toda la vida”, junto a LA CHILINGA. El público comenzó a gritarle “el gordo no se va, el gordo no se va”, a lo que contestó “Si me voy…y no soy gordo”, dejando así el escenario.
Naturaleza sangre
La poderosa batería de SERGIO VERDINELLI dio comienzo al show de FITO PAEZ. Acto seguido sonó “Es una cuestión de actitud” y ese es el mejor resumen de un show del rosarino.
Arengando a cada momento, de impecable blanco, el músico recorrió su discografía. “Salir al sol”, “Volver a mí”, “El diablo de tu corazón” (con fragmento de “Wild side” de LOU REED) y “Bello abril”, fueron los primeros en sonar.
Luego llegarían algunas gemas, como “Cadaver exquisito”, “11 y 6”, “Urgente amor” o “Tumbas de la gloria”. Antes de “Cerca de la revolución” declaró: “habría que beatificar a este músico por habernos iluminado a todos y habernos juntados a todos aquí hoy… como te queremos y como te amamos”, en obvia referencia a SAY NO MORE.
La noche concluiría con canciones como “Ciudad de pobres corazones”, “Llueve sobre mojado” y “Mariposa Tecknicolor”.
Con el cansancio de la primera fecha a cuestas, pero con la mirada en la tercera, pasó esta segunda jornada, en la que hubo desde potentes shows como los de CARAJO, ARBOL o EL OTRO YO hasta exquisitos recitales como los de VICENTICO y FITO PAEZ.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión