RESEÑAS
SAN PEDRO ROCK 2: Día 1

Mientras en Buenos Aires comenzaba el paro de subtes y algunos afortunados esperaban ansiosos el poder aprovechar el fin de semana largo, en la ciudad de San Pedro se abrían las puertas del estadio para dar comienzo a la segunda edición del festival.
Los primeros en salir a escena fueron los ganadores del Pre Regional, oriundos de Escobar, HERMANOS DE LA CALLE. A estos le siguió CARLI JIMENEZ, hijo del invitado especial de la noche, quien sorprendería con su funk y rocanrol. Los cristianos de RESCATE, grupo que cuenta con gran convocatoria, fueron los próximos en salir.
Entre Rosario y Puerto Rico
CIELO RAZZO fueron quienes levantaron a la gente, que aún era escasa. Solo seis temas mostraron el poderío de una banda que ya está dejando de ser un secreto rosarino para pasar a ser un fenómeno nacional.
“De más”, “Estrella”, “Luna” y “Sin salida”, con el que terminaron su show, fueron algunas de las canciones que sonaron mientras la noche se asomaba. Después del show hablamos con la banda y nos contaban sobre “lo impresionante” que estuvo el recital y la buena respuesta del público.
Luego fue el turno de la boricua MIDNERELY ACEVEDO, quien desplegó su glamour y su ska, reggae y boleros en el escenario.
Temas de su última producción discográfica “Frenesí”, salida hace pocos días, se iban conjugando con los temas de sus anteriores discos.
Las bellas canciones de los MIMI MAURA que sonaron en la noche sampedrina, dieron paso al “Invitado Especial” que proponía la grilla.
La Mona es Rock
Si a alguien le quedaba alguna duda, el viernes el cordobés le tapó la boca. Un show increíble hizo que el público bailara a más no poder. Entre la gente se agitaban los trapos, entre los que se podían ver una bandera argentina con la lengua stone y uno que rezaba “el rocanrol no morirá jamas”.
“Amor suicida” fue el primero de la seguidilla de canciones que el icono cuartetero desplegaría en su presentación en San Pedro. A pesar de la respuesta de la gente, se lo veía nervioso, quizás sintiéndose fuera de lugar en un festival rockero.
“Agradezco por invitarnos con estos muchachos del rock” dijo la MONA promediando el set. “Agujita de oro”, “Me mata” y “El marginal” fueron sonando y desplegando el agite de la gente.
“Por lo que yo te quiero” -tema que cantaba RODRIGO-, “Beso a beso”, “Adrenalina” y “Bum bum” marcaron el final de uno de los shows calientes del festival y dejaron a la gente en llamas para el show demoledor de los de Villa Luro.
Hechizando a “San Pietro”
CATUPECU MACHU sería la banda que anticiparía el cierre del festival. La pregunta que rondaba, tanto en el back como entre los presentes, era “¿Cuando les va a tocar cerrar un festival?”. La energía que desborda en cada show hace que ya se merezcan cerrar alguno.
“Origen extremo”, con FERNANDO RUIZ DIAZ ya subido a los equipos y la gente encendiendo sus bengalas, fue el puntapié inicial del recital. Aunque la lista no mostraba novedad alguna –“Heroes anónimos”, “Eso espero” y “Gritarle al viento” fueron las canciones que siguieron- algo especial se sentía en el aire.
El pogo se encontraba sold out, ya no había lugar para nadie, toda la audiencia saltaba y cantaba. “Entero o a pedazos” sirvió para que el clima bajara un poco y se tomara un poco de aire. “Voy a hacer un tema a capella, que no estaba en la lista” dijo FERNANDO, y aunque uno ya lo escuchó varias veces, intenta creerle.
“Elevador”, “Eso vive” y “Dale!” fueron la trifecta demoledora que anunció el cierre. “Como me gusta ver a los chicos y a las chicas mojadas”, gritó el cantante, mientras GABRIEL se “crucificaba”.
Cuando el sábado tocaba bocina pidiendo pista, “Hechizo” marcó el final del set de los CATUPECU, con los gritos incluidos, tal como sucedía en los viejos recitales del grupo.
San Pedro tuvo rock
Poco más de veinte minutos separaron el show de BABASONICOS del de los CATUPECU. Ultimamente los “infames” tienen la dura tarea de salir después de adrenalínicos recitales. Ya les sucedió en el Quilmes Rock con Café Tacuba, en Cosquín con Molotov y ahora con el power trío.
A pesar de todo lo dicho anteriormente, el grupo salió a escena con los tapones de punta. “Sin mi diablo”, “Desfachatados” y “Pendejo” fueron las primeras canciones que desgranaron.
Un ADRIAN DARGELOS desaforado, desparramando energía y glamour, sumado al resto de la banda -que está sonando mejor que nunca-, rockeaban para las casi cinco mil almas que se dieron cita en la primera de tres noches.
“¿San Pedro quiere rock?” dijo el cantante en “Soy rock”, después vendría “Seis vírgenes descalzas”, tema para aquellos que no arribaron con “Jessico”, tal como sonarían luego “Gronchotica” y “Patinador sagrado”.
Entre la masa se veía el cansancio y ya algunos “cadáveres” se iban acumulando en el verde césped. Con “Y que?” se retiraron del escenario, para salir poco después y hacer las últimas tres canciones del set.
“Mareo/La puntita” -esa balada que parece compuesta en los 70- fue la primera. Luego llegaría “Delectrico”, con las gargantas del público enrojecidas cantando eso de “va a venir, no va a venir”.
“Muchas gracias por esta formidable velada que nos han hecho pasar, vamos a despedirnos con esta canción”, finalizó DARGELOS antes de “Irresponsable”, con el que después de poco mós de una hora dicen adiós y dan por terminada la primera de las jornadas del festival.
Algunos se vuelven al camping a cambiarse para salir o mismo para juntarse allí. Otros se quedan yirando por el centro de la ciudad, ya sea comiendo, tomando o buscando un lugar para ir a bailar. Total, mañana será otro día.
Esta primera jornada del festival surcó caminos que fueron desde el rocanrol de CIELO RAZZO, pasando por el reggae de MIMI MAURA, atravesando por la fiesta cuartetera de la “MONA” JIMENEZ, la adrenalina de CATUPECU MACHU y concluyendo en el pop rock de los BABASONICOS.
A pesar del poco público -alrededor de cinco mil personas- la fecha dejó un buen saldo en cuanto a lo musical y en cuanto a la apertura mental de los presentes.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión