SHOWS

Salieron a flote

Por  | 

Eluveitie se presentó por primera vez ante el público local el jueves en The Roxy Live. A pesar de la ausencia de su corista Anna Murphy por enfermedad, ofrecieron un show a la altura de su historia gracias a una gran actitud y poderío.

Con localidades agotadas varios días antes del concierto, el grupo suizo de folk metal había despertado una inusitada expectativa para un representante del género. Esta respuesta quizás se puede encontrar en su calidad musical, o por lo que se generó en la escena con su anterior disco «Everything Remains As It Never Was” (2010). Cualquiera sea el factor de este interés, el público estaba a minutos  de poder corroborar el talento de los helvéticos.

Demoledor

Desde temprano las bandas locales CernunnosEinher SkaldZrymgoll entretuvieron a los presentes con propuestas realmente interesantes, mostrando así un crecimiento notorio en los grupos del estilo.

Era el momento de los Eluveitie. Sin embargo, una situación derivaría en cierta decepción para algunos de sus seguidores: Anna Murphy (coros, zanzoña, flauta y demás) sufriría un ataque de pánico previo al show, de modo que no podría participar del mismo. El líder, vocalista y multi instrumentista Chrstian “Chrigel” Glanzmann fue el encargado de anunciar este problema al público. Muchos fans lo sentirían.

Con una hora de demora, los suizos salieron a escena con una energía arrolladora, como una forma de disimular la ausencia de Anna. De antemano se sabía que  estaban tocando el disco «Helvetios» (2012) de forma íntegra en la gira , pero tras este inconveniente era una enigma saber cómo iban a resolver el problema. El comienzo fue el pactado con «Helvetios» y «Luxtos», aunque se notaba la ausencia de los coros.

El sonido pulcro y contundente hacía olvidar cualquier traba, acompañado también por un cantante cariñoso y agradecido por el afecto y la compresión de todos. Las grandes versiones de «Home» y «Santonian shore» cooperaban al bienestar.

Si la propuesta de los Eluveitie gira en torno al death melódico con pinceladas de folk que les da ese toque personal y que tanto gusta en los amantes de la música pesada y no solo de los estudiosos del folk metal, con el problema de Anna esta tendencia aún tomó más resonancia. Por lo tanto, sin las sutilezas de la vocalista los cortes eran más extremos. De igual modo, eso no hizo perder la magia.

Todos lamentaron no escuchar la sentida «A rose for epona», una melodía que la corista canta de forma maravillosa. También debieron saltear de la lista la canción «Alesia». Aunque sea los amantes del folk disfrutaron de instrumentos particulares como la flauta, la gaita, el violín y el busuki sonaran de manera impecable.

Para los bises, el público mostró una gran algarabía como nunca antes en la noche. Muchos hubieran preferido algunas viejas canciones más en lugar de tantas nuevas. La locura que demostraron en los clásicos «Inis Mona» y «Tegernakô» lo dejó en evidencia. Quizás para la próxima visita los músicos se replanteen la elección de las canciones.

A veces no es fácil  sobreponerse a circunstancias no estipuladas tal como le ocurrió a Eluveitie con la enfermedad de Anna. En solo algunas horas debieron resolver la situación, y vaya si tomaron la decisión correcta, presentarse y dar un show poderoso. Por su lado, la corista se volvió a su país y no continuará con la gira sudamericana.
*Fotos por Ignacio Cangelo
[slideshow id=115]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión