RESEÑAS

Sábado a la noche otra vez

Por  | 

Repasemos un poco de donde viene esta banda que supo ser un ícono de aquella d-generación sónica que se gestara a principios de la década de los ´90. JUANA LA LOCA era el grupo más glamoroso y elegante de la escena. Editó su primer disco “Electronauta” por Iguana Records, la subsidiaria alternativa de BMG donde también estaban fichados LOS CABALLEROS DE LA QUEMA y MASSACRE. Una mezcla de pop, rock y dark.

Era la una de la mañana cuando se abrió la puerta de club Niceto y la gente que esperaba desde hacía rato en la cola comenzó a entrar. Aunque no todos pudieron. Como decía el cartel de la entrada: Prohibida la entrada a menores de 18 años. Y fueron varios los que se decepcionaron con esto. Pero es sabido, carteles son carteles.

Pasadas las dos sale JUANA LA LOCA. Con “Al filo de la noche” y una lluvia de papelitos arranca lo que sería su primera presentación del año en Capital. Regordete y con maquillaje en uno de sus ojos, RODRIGO MARTIN agradece la espera de su público. Después suena “Viernes a la noche”, vuela hacia ellos y queda descalzo. “No sean pungas, devuélvanme los zapatos”, pedirá al terminar el tema.

Fue la banda argentina de brit-pop y soporte de OASIS en su primer visita a la Argentina. Supo reclutar en sus filas a un adolescente JOAQUIN LEVINTON –hoy cantante de TURF- que, dice la leyenda, se fue de la banda porque no lo dejaban tocar “Enlace” de LOS RATONES PARANOICOS. Siguieron sacando discos y encontraron en las bases electrónicas nuevas formas de hacer canciones.

El show continúa entre temas de su último disco como “Rescatame”, “Los ahogados” y “Bajo tus pies”, más algunos clásicos de la banda como “Mundo Angelical”, “Boomerang ”, “Felicidad” -conocida ahora como Guerrisidad, en alusión a la vida que le aporta el guitarrista GUERRISI al grupo- y “Vida Modelo”.

La pegajosa “Vida Modelo” fue el corte que los hizo rotar por radios más allá de las rockeras. Pero un día, después de un show en el Teatro Reggio, su cantante RODRIGO MARTIN echó a todos los demás miembros de la banda. Lo que siguió fue un intento desesperado por seguir un sueño que parecía haber terminado. Fueron algunos recitales con nuevos integrantes, mientras el resto de la banda se presentaba como “JUANA LA OTRA” ó “JUANA SIN LA LOCA”.

Después del tema “Diversión” el cantante anuncia la separación del grupo. “Se la creyeron, ¿eh?”, agrega luego en tono jocoso, “Ustedes están acostumbrados a eso”. Continuaron luego con un “Mensajes de amor” para el goce de la cantidad de chicas que sigue la banda.

Rodrigo se fue entonces de viaje, para volver con un puñado de temas nuevos. Buscó entre los viejos colegas y de la mano de JULIAN GOMEZ y GABRIEL GUERRISI -aquel legendario guitarrista de LOS BRUJOS– grabó su “Belleza”. Como era la costumbre de Juana, un disco cargado de temas pegadizos que sonó en publicidades y programas de TV.

Después de más de una hora y media de show -con algunos pifies- cerraron con “La vida circular”, dejando para los bises “Ya no puedo esperar” y el cover de Cafiaspirinas “Sábado a la noche”.

Después de romper el silencio que ameritó un nuevo cambio de integrantes (ahora con otro ex-BRUJOS en sus filas, ENRIQUE ILID en batería, y un DEMONIO DE TASMANIA -PABLO GALETTO en el bajo–, JUANA LA LOCA volvió a las canchas. Pero, ¿hasta cuándo?

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión