RESEÑAS
Ruta 25

Los grupos siguen un camino lleno de escalones y obstáculos para llegar a su meta. Paso a paso se va por antros, lugares míticos del mundo del rock -algunos ahora desaparecidos-, microestadios varios, Obras, Luna Park, grandes estadios… (con todos los espacios que se le quieran agregar o sacar a la lista según el caso). LA 25 viene transitando esa ruta y ahora va por la mejor parte. Están doblando por la curva en la que las cosas con las que fantasearon se hacen realidad. Porque si hay una banda que sabe de sueños que se concretan, esa es LA 25. Y como prueba está la oportunidad de telonear a ídolos como los ROLLING STONES en River, ni más ni menos. La última parada del viaje fue el Luna Park y van por más.
“Esta es la cultura aunque quieran tiranizar la cosa. Esta es la onda. El rock no se privatiza, el rock no se vende. Los sueños no se venden”. Estas fueron las primeras palabras de JUNIOR al terminar de sonar “Hasta el 66” -el tercer tema con el que explotó la noche-. Así el ambiente se transformó en un gran aplauso y señales de apoyo a la declaración. La velada – que había empezado a las 22 – siguió con “Así es el rock and roll”, momento en el que empezaron a circular los trapos entre el público (desafiando al control que ya desde el vamos había hecho bajar las banderas que se intentaron colgar).
Luego de “Chico común” y “Cosas viejas” vino una nueva canción: “Chica suburbana”. El reloj siguió su curso y promediando la mitad del recital todo era un gran pogo para festejar “Volver a casa” y “Canción de barrios bajos”.
“¿Alguien sabe quién fue Alejandro Magno? ¿Y Diógenes?”, sorprendió preguntando el cantante. La “explicación” derivó en un chiste, sacando a relucir el costado de showman de JUNIOR. Dejando la risa de lado, más adelante la calma a tanta canción que hace que inevitablemente la gente cante o se mueva al ritmo de los acordes vino con “Ruta 25”. Y a la vez que se escuchaba “Mientras atardece en la ruta voy escuchando ‘Ojos lejanos’ de ROLLING STONES…” las imágenes de lo que fue River se sucedían en las pantallas redondas ubicadas arriba del escenario. Este momento terminó con una foto de ambas bandas abrazadas y una ovación general, como era de esperar.
Pasaron más temas como “Barrio viejo”, “Varias emociones” y “Nena bien” para dar paso al interludio pre bises. “Que tengan una buena vida. Nos vamos a ver pronto. Gracias a todos, loco” fue la frase de despedida, terminando bien arriba con “Sucio Sheriff” y “Solo voy”. Ya para lo último volvieron a las tablas los amigos e invitados del grupo para darle el adiós final a la fiesta.
“La barriada copó el Luna Park”, señalaban los afiches y promociones de LA 25. Y así fue. Ante un estadio repleto, la banda oriunda de Quilmes hizo delirar y agitar a sus seguidores, durante casi tres horas, demostrando la fuerza de los barrios.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión