RESEÑAS

Rosario siempre estuvo cerca

Por  | 

Rosario tiene ése qué se yo. Y si algo puede decirse con seguridad es que es increíblemente multifacética: además de cantar, escribe, actúa y dicta talleres. Ha sido premiada por su participación en la película “Silvia Prieto” en el Festival Internacional de Nantes y recientemente editó “Música Equivocada”, un libro de poemas.

El viernes, en Casa Brandon, tras varios meses de ausencia en los escenarios porteños, dio un recital de gran concurrencia, aunque de clima íntimo en el que cautivó al público con su voz  y su sentido del humor durante de más de una hora.

Allí sonaron temas de su último disco, “Calendario”, que vislumbra una característica muy propia de la carrera de Rosario: su independencia. Es que las canciones de este álbum fueron grabadas en su casa, manejando sus tiempos y no los ajenos. Este trabajo se distingue de sus antecesores por la ausencia de la batería, logrando un sonido quizás menos rockero, aunque manteniendo la línea de las letras bellísimas, en las que, esta vez, el amor es un tema recurrente.

Rosario abrió el show con “Indivisible”, un tema de su último disco. La acompañan una guitarra que a lo largo del show se vuelve cada vez más rápida y, en algunos temas, su baterista tocando el cajón.

Entre canción y canción conversa con el público y hace comentarios sobre sus letras. Se ríe de su torpeza y falta de coordinación para acomodar el micrófono de forma tal que le permita tocar el xilofón. Cuando canta, los espectadores observan con atención sus movimientos, porque además de tener una voz muy particular, que es a la vez dulce y con carácter, es carismática y tiene facilidad para relacionarse con la masa. Y no es casual; su larga trayectoria la hizo pisar tantísimos escenarios como cantante de Suárez y luego como solista.

Además, repasó temas de sus discos anteriores como “Lobo” y “Cuaderno”, del álbum “Misterio Relámpago”, y “Estaciones”, del disco homónimo, explicando que se refiere a la pérdida del descreimiento como fe, y no a un hijo como muchos le sugirieron. “Como una es mujer relacionan todo con los hijos, es una cuestión anatómica”, dijo riendo. Hacia el final, casi a modo de cierre, Bléfari interpretó un tema escrito por su guitarrista, Javier Marta, quien la acompaña desde 2005.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión