RESEÑAS

Ronda y ronda

Por  | 

Tras la edición y la presentación oficial de su segundo álbum, “Sin Fronteras”, en noviembre de 2007, los Asesinos Cereales se habían propuesto para este año tocar en directo la mayor cantidad de veces posible. Pasado el tiempo y a días de la finalización del 2008, el objetivo pautado se había cumplido (hicieron 27 fechas); es por eso que esta despedida la tomaban con mucha tranquilidad. Era la última función, y tanto ellos como sus fans, la iban a celebrar como corresponde.

Disimiles y atrayentes

Tabúes es una joven banda de ska-rock, que mostró sus buenas intenciones ante un escaso y timorato público. Poseen un sonido bastante personal, con reminiscencias a los desaparecidos Sublime, aunque por su juventud aún les falta madurarlo. “Esperando la lluvia” y “Mentes podridas”, dos canciones propias que marcan un poco la línea del grupo.

Desde el primer acorde, los Intento Fallido demostraron tocar un punk rock melódico súper ajustado y poderoso. Canciones como “Mi lady” y “Prefiero” son claros ejemplos de ello. La presencia de Figu (voz y guitarra) es fundamental en la agrupación, ya que trasmite una energía y un sentimiento arriba del escenario que contagia al resto.

La gente los reconoció y les dio su visto bueno. No es fácil encontrar a una banda de punk local que suene de esta manera, más allá de practicar un estilo trillado.

Los chicos de Opelgang vienen rindiéndole tributo a Die Toten Hosen desde hace más de cinco años. Sin embargo, últimamente han empezado a componer canciones propias (en alemán, inglés y español). Estas serán parte su primer CD a editarse el año venidero. Con respecto al set, mezclaron temas de sus dos etapas, y como era de esperar, la masa festejó más los clásicos de los alemanes. “Wünsch dir was” y “Liebesspieler” generaron la reacción deseada. Veremos que les depara el 2009 con su disco debut en la calle.

Había ganas de danzar

El público estaba algo distendido y no esperaba el comienzo del show, cuando a las 21:30hs la intro dio el puntapié inicial. Las luces a medio apagar y el telón sin correr tampoco generaban ese clima previo que todo concierto necesita. Sin embargo, una vez que Asesinos Cereales pisó las tablas, la fiesta se adueñó del local. Mar del norte, “Carpe diem” y “Harto”, las tres primeras composiciones, desparramaron alegría por todo el ambiente. Como suele ocurrir en Súper Rock, el sonido al principio estuvo algo saturado y se fue acomodando tema tras tema.

Los orígenes punk rock del grupo todavía permanecen, ya que la base de la mayoría de los temas giran en torno al estilo y a ello le agregan toques ska. Su cantante, Diego Sotosca, con su particular tono de voz, influye bastante; con su entonación provoca que las guitarras distorsionadas permanezcan más que las limpias. Muchas canciones iban acompañadas por imágenes, tales los casos de “Revolución ska” y “Por ella”.

Un pequeño corte de energía, que duró segundos, llevó a que Sotosca recordara lo sucedido con Ska-P, el 29 y 30 de noviembre pasado: “La lluvia no nos dejó tocar, ahora el calor viene a hinchar las pelotas”. Hablando sobre el recital con los españoles, estaban totalmente agradecidos a la gente que acudió temprano y les hizo el aguante. Otras que dejaron a los fans encendidos fueron “Como hasta ayer”, “Que se muevan todos” y “Con vos”.

Un extenso camino

A lo largo del año, y debido a la buena cantidad de shows realizados, los músicos entablaron amistad con varias bandas. En mucho de los casos se sorprendieron por la calidad de las propuestas. “Cada vez empiezan más pendejos”, dijo Diego acerca de la nueva camada de grupos que se inician. Luego, las versiones ska de himnos punk rockers como “Do you wanna dance?” y “I wanna be your boyfriend”, de The Ramones, y “Police on my back”, de The Clash, hicieron estragos y deleitaron a más de uno.

Los tres minutos de descanso le sirvieron al público para recuperar algo de energía hacia la recta final. Casi todos sus integrantes reaparecieron con la remera de Semiyero, en agradecimiento a su constante colaboración. Durante los cinco bises finales, la masa se entregó por completo. Con “La fiesta” y “En el bar”, y en especial con “L.M.D.P.”se bailó y se cantó hasta la última gota de sudor. Luego de 95 minutos de show y 25 canciones, la banda culminó el 2008, con las esperanzas de que el siguiente año sea aún más productivo.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión