RESEÑAS

Rocksario II

Por  | 

El sábado el festival Rocksario comenzó más temprano con dos bandas locales en la apertura. Fueron la gente de FUERZA 7 y CONTENIDO NETO los encargados de abrir el recital este segundo día.

Luego sería el turno de TOTUS TOSS, que presentó temas de su disco “Inflamable alma”, tales como “Hasta lo más alto”, “Dentro de tu piel” y ”Mal de ojos”. También se permitieron hacer una poderosa versión del clásico de GARCÍA ”Rezo por vos”. El público los escuchó sentados y terminó aplaudiéndolos.

Fue el turno entonces de una de las bandas más llamativas de la jornada. La presencia de CARMINA BURANA despertó al público. Su propuesta musical -una mixtura de rock, raggamufin y ska-, la personalidad de su cantante, con sus acrobático saltos, y un apoyo muy importante de vientos a la concepción sonora de la banda, hacen de CARMINA BURANA una propuesta más que interesante.

Sonaron temas como ”Volvedor”, “I Fayoiwana” y “El sol” entre otros, para terminar con “Príncipe Sapo”, en una lista que no pudo ser completada por falta de tiempo.

El nombre de LA GRINGA coronaba el bombo de la batería utilizada por mucha de la bandas en ambas jornadas. Fue entonces el turno de este grupo, que mostró su combinación de reggae y ska en temas como “Señor Acuña”, “Balacera”, “José Luis” y “Con La Gringa voy”.

¿Y los VÁNDALOS? se preguntaban muchos. Si bien esta banda rosarina, con muy buena convocatoria en su ciudad, estaba en cartel, no se pudo presentar. Algunos dirían que por problemas de tiempo. Otros, por problemas de dinero.

La mesa está servida

Ya eran casi las diez de la noche cuando el menú del Rocksario comenzó con los platos fuertes. CADENA PERPETUA se presentó sobre el escenario de festival para seguir demostrando que merece más atención que la que se le presta. De impecable camisa y corbata, el VALA, EDU y el CHINO presentaron una hora a puro punk rock.

Temas de todos sus discos como “Buscando salidas”, “Te quiero mal”, “Por qué” y “Juventud suicida” fueron de su repertorio.

La banda, que está próxima a editar su cuarto disco, se mostró muy firme en el escenario, pero no se prestó a adelantar ningún tema nuevo. “Milagro y mentiras”, “Ángel del pasado” y “Por una cabeza” de GARDEL Y LEPERA también sonaron. El excelente “Vivirías” y el hit “Si te ves” fueron los temas más coreados. Para redondear la noche interpretaron “El sueño del pibe” y “Dispara”. Delicioso Plato.

Mucho Rol(l). Poco Rock.

Los próximos en la lista fueron los chicos de LA 25. La banda oriunda de Quilmes copó la escena del festival. A las patadas echó a la seguridad que vigilaba la valla para permitirles a sus fans subirse a ésta, tal alambrado de cancha de fútbol.

De “Sucia mujer” a “Sucio Sheriff”, bengalas de por medio, se sucedieron temas de sus dos discos. “Hasta la 66”, “Astillas”, “Quiero 25”, “Pidan lo que quieran” y el lento “Mil canciones” formaron parte del set.

Hubo invitados de bandas amigas y agradecimientos varios -muchos- para la gente que los había ido a ver y para los trapos que colgaban. Sonaron también “Volver a casa”, “Le gusta así”, “Solo voy” y el difundido “Chico común”. Para cerrar, y a pesar de los intentos de la organización para que bajen, sonó “Me da pena”.

LA 25 es una de las bandas que más ha crecido en convocatoria en los últimos tiempos. Y es sin duda un nuevo fenómeno rockero. Aunque no precisamente por su música. Sus seguidores, que hace poco tiempo llenaron el estadio de Obras, los acompañan donde toquen a pesar del poco respaldo de la prensa y de sus colegas músicos. Esto generado quizás por su actitud futbolera o por la chatura que muestran sus canciones.

Los heavys gauchos

Cuando RICARDO IORIO pisó el escenario, algo diferente se sintió en el ambiente. El líder de ALMAFUERTE no anduvo con boludeces. Comenzando con “A vos amigo”, se mostró tal cual es y brindó al público presente un verdadero show de heavy metal.

Temas como “El Pibe tigre” y “Las aguas turbias suben otra vez” pintan una realidad-país en la que su público se ve identificado. Sonó también “Homenaje”, con uno de los tantos solos increíbles del TANO MARCIELLO

“Son voces graves que me invitan a rodar” cantaba en “Convide rutero”. Luego en “Si me estás buscando” un “guacho” se atrevió a subir a romperle la paz a IORIO en el escenario, que no tuvo problema en sacarlo él mismo. Heavy. Entre tema y tema se despachaba con una especie de poema gauchesco para darle palo y palo a todo lo que no le gusta. Bien heavy. “Por ser criollo me tildan de fachista”, diría. Después vendrían “El visitante”, “1999” y “Almafuerte”, para terminar un show corto que dejó a muchos con ganas de más.

Esperando a LAS PELOTAS

Ya en la presentación de LA 25 la gente había coreado por la banda y hasta el mismo IORIO había dicho “Ya se que vinieron a ver a LAS PELOTAS”. Y así fue que casi a las dos y media de la mañana, la banda liderada por ALEJRANDRO SOKOL Y GERMAN DAFFUNCHIO se hizo por fin presente en el Rocksario con “Muchos mitos”.

Luego vendrían “El peor” y “Desaparecido”, para seguir con “Sin hilo”, donde un problema de tensión dejaría completamente desenchufada a la banda, mientras la batería de GUSTAVO JOVE seguía sonando y gente continuaba coreando el estribillo. Superado el inconveniente sonaron “El desquiciado”, “Veoyover” y dos temas nuevos.

La bajista GABRIELA MATINEZ tuvo el extraño privilegio de ser la única mujer presente en ambas noches sobre el escenario de Rosario.

Entrando a los clásicos de la banda se despacharon con un “Capitán América” (incluidos los silbidos para EE.UU.), unas “Bombachitas rosas” y el ardetroyano “Cuando podrás amar”. Fue éste sin duda el momento de mayor respuesta por parte de la gente.

Luego sería el turno de los reggaes con “Saltando” -donde la dupla SCHACHTEL-SUSSMANN harían delicias- y “Si supiera”, siguiendo con el tema que da nombre a su última producción, “Esperando el Milagro”. Para un final a puro brillo interpretaron “Shine”, mientras SOKOL se disculpaba con los presentes por el corto show de la banda, prometiendo volver y dar más.

En conclusión, fue un festival que, salvo pequeñas excepciones, contó con tremendas luces y un excelente sonido de las bandas, incluidas las más chicas. Si bien el público no se acercó de manera masiva,,La fecha del sábado se planteó un poco más heterogénea que la del día viernes. Con la presencia de LAS PELOTAS ALMAFUERTE LA 25 CADENA PERPETUA TOTUS TOSS y varias bandas locales el número de personas superó ampliamente la cantidad de gente que se acercó al festival el primer día.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión