RESEÑAS
Rock por Santa Fe

Desde temprano, los que no habían cambiado los tickets en la semana, fueron llegando hasta el coqueto barrio de Recoleta, para dar una mano y disfrutar de una tarde-noche de rock.
Cerca de las 19 horas comenzaron las primeras bandas. SEÑOR MASA, los punks de MAL PASAR, HUMBUCKER y TONY 70 fueron calentando el terreno, mientras la gente seguía llegando al lugar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Luego subieron los chicos de INFIERNO 18. Comenzaron su set con “Malos aires”, que incluyó, además, una versión de “Blitzkrieg bop” de los RAMONES.
El rock latino llegó de la mano de MONDO HONGO, quienes con algunos temas, sobre todo “Killer surubí” divirtieron a la gente.
Blues del carajo
Acto seguido, el maestro MIGUEL BOTAFOGO dio cátedra de blues, junto a su hijo ANDRES VILLANOVA (de CARAJO), en la batería.
Una de las bandas esperadas era la MANCHA DE ROLANDO, y la gente de Avellaneda no defraudó. Con un set corto pero contundente dijeron presente en el festival. Algunos de los temas fueron “La planta”, con intro reggae, “Mago de la lluvia”, “Juego de locos”, “Mi semilla”, de LA VELA PUERCA y “A vivir”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CARAJO fue lo que siguió y el trío se despachó con temas como “Salvaje”, “Resistiendo con ideas”, “El vago” y el cierre, que fue con “Sacate la mierda” y palabras de MARCELO CORVALAN “hay que hacer algo por la gente, porque acá nadie se pone las pilas”.
MEMPHIS se presentó luego, tocando sus clásicos. Así sonaron “Blues de Rosario”, “La revolución”, “La bifurcada” y “Rodar o morir”, con el que cerraron.
Entre Mendoza y el oeste
Los mendocinos de KARAMELO SANTO arrancaron su set con “Negro” y “Nunca”, para continuar con “Joven argentino”, “El baile oficial”, con los vientos haciendo la música de títulos de Los Simpsons.
“Guerrillero”, “La kulebra del amor” continuaron y cerraron con “Skalibur”, agradeciendo a la gente por la leche y los pañales.
Aunque no estaba anunciada, la siguiente banda en subir a escena fue ARBOL. Con una actuación potente, como tienen acostumbrado los de Haedo, arrancaron con “La vida” y con PABLO ROMERO arrojándose hacia el público.
“Enes” y “Vomitando” fueron parte del set. “Para que vean que los músicos podemos juntarnos, y la gente también”, dijo EDUARDO SCHMIDT e invitó para “Cosa cuosa”, su ultimo tema, a MAIKEL de KAPANGA, WALTER MEZA de HORCAS y a OMAR MOLLO.
Justamente la banda del mayor de los MOLLO fue la que siguió. Comenzaron con “Soy quien no ha de morir” y con un set que incluyó tango y reggae, sin dejar de lado la potencia del trío, dejaron una muy buena impresión en el público.
El cierre
Desde temprano se escuchaba “el que no grita KAPANGA para que carajo vino” y cuando había pasado casi media hora de la medianoche, comenzaron con su show.
“En el camino” y “Fumar” fueron los primeros temas. WALTER MEZA subió a cantar “Angus Young” y EDUARDO y PABLO de ARBOL subieron en “La taberna”.
Con todo el publico a su favor, continuaron con “Me mata” y “El universal”. El ya clásico cantito de MAMBRU antecedió a “El mono relojero” con el que cerraron.
“Muchas gracias en nombre de un montón de pibes que la están pasando re mal” dijo el MONO, como broche a una jornada con mucho rock y con mucha solidaridad.
Un nuevo festival que sirvió para continuar juntando elementos para la gente de Santa Fe. Tarea que debería ser realizada por una clase dirigente que solo aparece, como dice LEON GIECO, “en vísperas de elecciones, a prometer soluciones que ya no engrupen a nadie”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión