RESEÑAS
Rock Obrero

Los trabajadores de Brukman, Chilavert y Grissinopoli convocaron a un festival para juntar fondos para seguir con su lucha. A las 22:30 el grupo SANTA REVUELTA dio comienzo a la fiesta con solamente dos personas, una guitarra y la pista grabada tocaron sus cumbias y chamamés.
El siguiente en subir fue SERGIO PANGARO Y BACCARAT, que con su show hizo mover a la gente. Fue cómico cuando la banda tocó una chacarera y el cantante intentó bailar con unas boleadoras.
Cuando se acercaba la medianoche, FLEQUILLO DE MOUSSO arrancó con su set, y fue una pena que la viola no se escuchara. A estos les siguió ARBOLITO, que con su mezcla de folklore y rock pudo levantar a la gente, incluyendo una versión de “El reggae de paz y amor” de SUMO.
Bailá y protestá
Luego subieron los DANCING MOOD, que con su reggae dejaron al público con ganas de más. Pasadas las dos de la mañana, KAPANGA subió al escenario para brindar un show súper caliente.
Con temas como “Bailarín asesino”, “Ramón”, “El mono relojero” y “Me mata” la gente pogueó a full y, salvo por un par de sacados que intentaron punguear a más de uno, se vivió una fiesta.
THE KERUZA hizo un corto set de su rock latino, para darle paso a las MANOS DE FILIPPI quienes mientras armaban el escenario cantaron a capella algunos temas.
“Metodos piqueteros”, “Cutral-Co” y “Ballenas” dieron comienzo al show en el que AGRUPACION MAMANIS, el alter ego de la banda realizó una versión de “Sr. Cobranza”. El show terminó cuando eran casi las cinco y media de la mañana.
Más de siete horas de música, pero como dijo “CABRA” de las MANOS DE FILIPPI “esto no es un festival de rock, es un acto político”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión