SHOWS

Rock fuerte en el Salón

Por  | 

Pasadas las 22 hs. comenzó el rock progresivo con Atropos, integrada por Javier Casalino (voz y guitarra), Juan Manuel Forte (bajo) y Matías Casalino (batería), interpretando el instrumental “Jogo”. Distorsión, arreglos y buenas melodías caracterizan al trío, que muestra la influencia de Pescado Rabioso y de Pez, tanto en sus letras como en su búsqueda musical.

La lista continúa con “Deforme” y “Da igual” y los machaques no faltan. Se destaca el virtuosismo y la simpleza de los solos de guitarra, con una voz limpia que bien acompaña al trío. La oscuridad y el blues llegan como una fusión entre Spinetta y Black Sabbath con “La lluvia cayendo todo el tiempo”, y otro blues de Pez, “Las antenas comunican la paranoia como hormigas”, con pasajes progresivos que le sientan muy bien.

“El siguiente es un tema muy bonito” declara el cantante e invita a subir al baterista de Diatriba, mostrando la amistad que existe entre los músicos que comparten la fecha. Prosiguen con el cover “Poseído del Alba”, de Pescado Rabioso, con el sentimiento de la canción original pero un sonido sólido, para darle lugar a “Mani/TPC”, que concluye al grito de “el tiempo es un lugar y nada más”.

Para cerrar la presentación interpretan “Gobi”, donde se luce el bajista como gran aliado de la percusión.
El sonido acompañó a la perfección a Atropos, dejándolos muy bien parados, y el escenario quedó caliente para que pocos minutos después suba la banda encargada de cerrar la fecha.

Desde el arranque del show, Diatriba muestra su rock compacto y sin fisuras con el tema “¿Que querés?”. Ellos son los hermanos de Liébana, Sebastián (guitarra y voz) y Martín (batería) y el bajista Ricardo Panuzzio. El cantante, con remera de Joy Division, desata su enorme caudal y se lleva todas las miradas.

Crece el volumen en el Salón Pueyrredón y el público comienza a mover las cabezas con “Capo Capón”, el cover de Divididos que tan bien les sienta gracias a la versatilidad del bajista, la firmeza en los parches, y el tono de la voz.

El show sigue con una canción nueva llamada “Como una hoja”, una balada con excelente melodía y, luego, “Hora Zulú”, donde nuevamente la voz es la protagonista de la noche, con grandes solos y arreglos muy firmes de parte del bajo. Éste es uno de los temas incluidos en el EP grabado en 2010.

Se afianza la amistad con Atropos arriba del escenario e invitan a su baterista para tocar el potente “Gritaré”, también incluido en el EP homónimo. Luego llega “Fuerza”, tema donde la banda deja solo al cantante, quién toma la guitarra acústica e interpreta una bellísima balada que bien podría figurar en el dial de cualquier radio.

Los temas siguen con otro cover, en este caso “Mi genio amor”, el inédito de Los Redondos en una versión hard-rockera, y “Rimbaud”, donde sube el guitarrista de Atropos, despidiéndose con un solo potente.
 
Para finalizar la fecha eligen un enganchado de grandes clásicos que incluye “Sucio y Desprolijo” en la versión de Divididos y “Post Crucifixión” de Pescado Rabioso, entre otros, para otra excelente noche de rock fuerte en Salón Pueyrredón.

Para escuchar:

Diatriba
Atropos

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión