SHOWS

Rock de primavera

Por  | 

Crónica de una ciudad transformada

Dos viejitos faldeños sentados en la puerta de su casa miran su cuadra y no lo pueden creer. Mochileros de todo el país, malabaristas por la calle, improvisadas ferias artesanales en las vías del tren.
Muchos de los habitantes de La Falda encontraron en este festival la gran oportunidad para hacer unos pesos: las casas se transformaron en guardarropas, los jardines en bares y cualquier lugar (como un negocio abandonado), es bueno para un puesto de choripan. En dos días vendí más cerveza que en todo el año, cuenta orgullosa Mirtha, dueña de un kiosco en el centro. Los restaurantes y rotiserias se las ingeniaron para inventar el Menú rock y otro tipo de promociones para los que vinieron al festival. Al menos por tres días, en la Falda se dejó de escuchar cuarteto para darle lugar al rock.

Al ruedo…

Las bandas ganadoras del Pre Falda Rock fueron nuevamente los encargados de abrir el festival, cerca de las cinco de la tarde: 3D, GAUCHOS RABIOSOS (del ex HERMES JUAN CARLOS QUIRNO) y LA ZORRA Y EL HOMBRE DE PLATA tocaron ante poco público, ya que el grueso de la gente optó por disfrutar del hermoso día de la primavera hasta los últimos minutos de sol.
INTOXICADOS largó antes de lo previsto y muchos se lo perdieron. Lo que ocurrió es que la banda liderada por PITY ALVAREZ tenía esa misma noche una fecha en Buenos Aires y adelantó su presentación en La Falda. De todas formas, el grupo movilizó a los presentes con Se fue al cielo, Intoxicado y un cierre caliente con Quieren rock.
LOCOTES (dúo de hip hop) y LA COSA (stoner rock), dos bandas cordobesas, tuvieron la difícil misión de presentar su música justo en la fecha en la que aparecieron los flequillos, las topper y los pañuelos. Estamos más colgados que RADIOHEAD tocando en Jamaica, bromeó BALTI FERRERO, cantante de LOCOTES.

La revelación

El público de LA 25 llegó a La Falda en dos micros y desde temprano agitaron la ciudad con petardos y cantos. Coparon el anfiteatro con banderas (más de treinta trapos de la banda) y el momento del show fue una verdadera fiesta de rocanrol. Durante casi una hora, la banda hizo divertir, bailar y poguear. Sin dudas, serán la gran revelación de este festival.

El regreso

Esto no puede estar ocurriendo, es mi peor pesadilla. Siento como un olor a muerto, dijo SERGIO ROTMAN para inaugurar la vuelta de CIENFUEGOS. La banda se presentó en La Falda después de dos años sin tocar (su última presentación había sido en FM Supernova) y no solo hizo recordar viejas épocas, sino que generó ganas de que el regreso sea definitivo. Querés saber lo que es estar muerto?, Para mi que no estás bien, Vudú, Delicias, Hacia el cosmos, hacia el infierno y Llega el dolor sonaron para el delirio de algunos nostálgicos. Esto nunca sucedió, que quede entre nosotros, se despidió ROTMAN.

El debut

Con tan solo dos ensayos junto su nuevo baterista, CATUPECU MACHU se comió el escenario desde el principio, agitó y provocó al público y adelantó un tema de su próximo disco. Arrancaron con Y lo que quiero es que pises sin el suelo, Héroes Anónimos y Perfectos Cromosomas. Luego sorprendieron con una improvisada pero poderosa versión de Hablando a tu corazón de CHARLY GARCÍA y presentaron Origen extremo, que formará parte de su próximo disco Cuadros dentro de cuadros. Según adelantó FERNANDO RUIZ DIAZ, lo presentarán el 23 de noviembre en Obras.
La Polca, Eso vive, Elevador y Dale! marcaron el final de un show adrenalínico y arrasador, que finalizó con el bajista GABRIEL RUIZ DIAZ desnudo en el escenario.

Otra gran fiesta

Todo el mundo esperaba a LAS PELOTAS. Desde el jueves a la mañana se palpitaba lo que sería el cierre del sábado, y nadie falló a la cita. Muchos mitos, Sin hilo, Orugas y Capitán América marcaron un comienzo para el delirio. La banda también presentó el inédito Desaparecido, pero nunca dejó de apelar a grandes himnos como La clave, Shine y Escaleras. Después de Si supieras y Nunca me des la espalda, parecía que la fiesta había llegado a su fin y muchos salieron del anfiteatro. Pero al sonar White Trash, todos regresaron para volver a entregarse al ritual. 1989 y El Ojo Blindado culminaron un show antológico. Nada mejor que terminar el día de la primavera con temas de SUMO, en un festival de rock en la sierra.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión