RESEÑAS

Rey de Reyes

Por  | 

Con un instrumental salen los músicos de NEGUSA NEGAST al escenario; una bandera de la banda escoltada por otra de BOB MARLEY adorna el fondo y las luces jamaiquinas le dan color explicito a la música mientras el público mira fresco desde las butacas.

LEO DREAD toma el micrófono para “Canta”, un rock steady que levanta las primeras palmas rítmicas. Sube ahora DAVID MARRANGHELLI, el otro encargado de la voz, y ya con la formación completa comienzan las plegarias en “Jah Live”.

Con el riff casi oriental y el ritmo duro de “Libre” la gente deja los asientos, mientras un hueco se transforma en raggamuffin y LEO desata su free style en “Mundo Nuevo”, tema que da nombre al disco que vinieron a presentar.

El bajista PABLO NEGAST se adelanta para cantar “Rastaman”, y mientras pide un guía en el camino para ver a Babilonia caer, las luces del teatro se encienden para que el público detenga su bamboleo reggae y vuelva a los asientos. DAVID da guerra e inmediatamente anuncia “una cumbia, para bailar”, y todos arriba de nuevo a hacerle caso con los cuestionamientos metafísicos de “Luz”.

Un poco de ska con armonías vocales en “Mama Ganja”, más energía bailable para “Reggae Music”, y un empleado del local va entre las butacas pidiendo personalmente a la gente que se siente.

Va a comenzar un tema nuevo, “A Tu Ritmo”, pero le apagan el micrófono a DAVID y desde la cabina de sonido reiteran al público la orden de permanecer en sus asientos. Tras una discusión entre el cantante y el encargado, LEO concluye “…vamos a tocar unas canciones para escuchar sentados y la última bailamos…”. Para mantener la paz entonces comienzan los teclados de YAMIL, a los que se suman lentamente los demás instrumentos hasta dar forma a la balada reggae “Si Yo Te Di…”, que entre solos se convierte por un instante en “No Woman No Cry”.

Con un comienzo frustrado le sigue “Nado” y su estaticidad dub sobre la que rebotan rimas crece en intensidad hasta convertirse en los primeros versos de “Espíritu”.

El ragga de “Como Estatua” es coloreado por los arreglos de teclado, que logran dar una personalidad definida a cada tema y que en este caso lo pinta de llamas latinas que van tomando calor y se desatan en el ritmo tormentoso de “Feeling Erie”, con las guitarras evocando truenos húmedos y el publico agarrándose fuerte de las butacas para no salir bailando.
“¡Cumbia!” grita DAVID, pero es el ska con calmas dub de “Envidioso”.

Ya va llegando el final y la fiesta se va anunciando, la llaman con “Sonríe” y su coda rockera que pone todos los brazos en alto al ordenar: “levanta la mano si te gusta la marihuana…”. Como llamados a filas la gente se pone de pie para cantar al unísono lo de “… somos los guerreros de Negusa Negast…” en “Guerreros”, declaración de principios de la banda.

Después de un último ska la banda cierra su show con un cover. Mientras BOB MARLEY observa –protector- desde el fondo del escenario, NEGUSA NEGAST lo hace presente también sobre él y se despiden con “Stand Up For Your Rights”, tema ilustrativo de la noche en más de un sentido.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión