ENTREVISTAS
Revalida sus actos

Después de las muy buenas criticas que recibió su disco debut, “Hagamos lío!”, de 2007, Ser está en pleno proceso de composición y grabación de su siguiente placa, que verá la luz en abril de este año.
Desde su formación en 2004 mantuvieron siempre la misma alineación, que está compuesta por Demián Marcelino (guitarra y coros), Diego Colao (bajo coros y relato), Fernando Berdullas (teclados y programaciones), Juan Sangrili (batería) y el propio Federico Berdullas (voz y guitarra), quien nos contó sus sensaciones sobre un éxito que no esperaban, además de adelantarnos cuestiones del nuevo disco.
“Todo fue muy inesperado para nosotros”
¿Por qué la unión con estos músicos?
Por amistad.
¿Y cómo llegaron a grabar en el disco?
Con Fabi nos vemos todo el tiempo, somos como muy íntimos. Después lo de Ulises fue de casualidad porque la mejor amiga de Fabi es Claudia Casarino (la segunda cantante de Los Twist), entonces me lo presentó. Por ejemplo, con el tecladista de Todos Tus Muertos, Syntes Álvarez, me pasó algo muy loco. Estaba grabando y me lo encuentro en el bar de abajo, y sin conocerlo, me dice “Quiero grabar, quiero grabar ahora”. Entonces subió y grabó una toma grandiosa que finalmente quedó.
¿Y cómo lograron fusionarse entre ustedes?
Era fácil, viste que la música habla por si sola. Casi que no había que comunicarse.
¿Qué otra cosa creen que les sirvió?
Y que se hayan realizado tres videos clips (“Todo es posible”, “Hagamos lío!” y el más reciente, “Vector García” -la versión hip hop-groovie de “No voy en tren”, de Charly García-), para un primer disco fue fuerte. Además estuvimos tocando hasta en la sopa.
¿Los cortes los eligieron ustedes?
Mirá, “Hagamos lío” era un corte de cabeza. Después “Vector García” lo eligió la editorial Sonyatv, que puso la guita, lo cual ayudó muchísimo. El primero, “Todo es posible”, lo elegí yo, pero salió antes que el disco. Fue una cosa re loca.
¿Algunos shows importantes que hicieron?
Abrir toda la gira de Emmanuel Horvilleur (en la costa y en Córdoba) y tocar por Uruguay con El Cuarteto de Nos y Jaime Ross (fue rarísima esa combinación). Después recorrimos la mayor cantidad de provincias posibles (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y demás).
¿Y en Capital tienen un público seguidor?
Si, claro. Llenamos Niceto desde el 2006, aunque sabemos que hay que cultivarlo, cuidarlo. No es sencillo.
“Ahora aprendimos a escribir mejores canciones”
¿Cómo viene el nuevo disco?
Y cambiamos bastante. El anterior era más efervescente; en cambio, en éste las canciones son como más redondas. Creo que aprendimos a escribir mejores composiciones, por lo que ahora sí te puedo decir que estas melodías están todas buenas. En algunas de “Hagamos lío” hubiera cambiando el puente que no está bien resuelto, pero ahora estoy súper conforme. La verdad que estamos todos re copados.
¿Habrá invitados como en el anterior?
Aunque ellos todavía no lo sepan, Guillermo Bonetto, de Los Cafres, y Manuel Quieto, de La Mancha de Rolando, estarán grabando.
¿Por qué pensas que han mejorado en este sentido?
Y de vernos, de estar arriba de un piano y sobre todo de estudiar. Por ejemplo, en el 2009 me perfeccioné en computación y
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión