ENTREVISTAS
Resumen Porteño

Pasaron ya siete años desde que se formaron, según cuenta Victor Najmías, también conocido como Tiki, cantante y guitarrista de Resumen Porteño. Siete años que derivan en “Más cerca”, un gran disco de rock, con arreglos pop que rescatan y abrevian distintas épocas de nuestro rock.
“En nuestra formación musical más temprana, nosotros fuimos muy cultores del Triunvirato más clásico del rock nacional: García, Páez, Spinetta. Después fuimos abriendo un poco el espectro y el aspecto de las influencias, nacionales e internacionales, pero hasta ese momento estábamos muy metidos en esa”, explica Tiki y da más precisiones sobre el nombre spinetteano que porta la banda: “Antes de llamarnos así, tuvimos varios nombres que siempre hacían referencia a canciones de estos tres monstruos que eran como nuestros maestros de primaria en esto del rock. Lo tomamos de un tema de Spinetta Jade; esa canción que tiene la particularidad de ser muy local, donde se cuenta la historia de tres personajes, cada uno en su viaje y después por un giro del relato se terminan uniendo esas vidas, tipo película de Iñárritu. Nos parecía que había coincidencias, porque tenemos música y letra muy urbana, muy de acá, y desde siempre nos interesó contar historias en las canciones. En un principio fue un sentimiento de identificación y con el tiempo creció. La palabra porteño, si bien remite a Buenos Aires, es una palabra muy del argento y creo que en nosotros está el sello del rock argentino”.
La formación del grupo se completa con Hernán Rodríguez –piano, teclados y guitarra-, Danny Navoni –batería- y Pototo Rodríguez –bajos-. Los cuatro cocinaron el disco que hoy están presentando, con el aditivo de algunos invitados. Uno de ellos es el tipito Walter Piancioli, quien se iba a encargar de la producción artística, pero cuestiones de horarios y agendas apretadas hicieron que la tarea quedara en manos de Jorge Roitman, estilista del primer disco de Resumen Porteño. “Empezamos a desearlo en 2007 y llegamos a reunir casi treinta temas, divididos en dos discos: uno de eléctricos o temas con la banda a full y otro de versiones más minimalistas, set acústicos, canciones en guitarra y voz o piano y voz. Un ‘demo doble’. Después empezamos a trabajar con eso a partir de la premisa ‘menos es más’, referido a hacer menos tomas en el estudio, a grabar menos instrumentos, una especie de proceso de desbarroquización, de no cargar tanto los temas, de rescatar el espíritu de las canciones y hacerlas sonar vivas”.
Con el disco en la calle, lo que quieren ahora es tener más rodaje en vivo y consolidar un público formal. “Sentimos que hemos hecho un trabajo que vale la pena, que cierra por todos lados. Es bueno desde la música, la estética, el concepto, todo, entonces queremos salir a mostrarlo, a defenderlo. Si bien nos resulta imposible no tocar cosas nuevas, porque componemos mucho, es momento de mostrar estas canciones y de hacerlo en todos los lugares que podamos y bajo cualquier tipo de circunstancia, por eso estamos tocando más que nunca. También queremos ir al interior, queremos ir más allá del circuito de Capital y Gran Buenos Aires, nos gustaría salir a la ruta, conocer las provincias, vivir un poco la aventura. El sueño del rock”.
Conocelos
¿Por qué deberíamos escuchar a Resumen Porteño?
Porque todo aquel que nos escuche, va a experimentar sensaciones, porque van a encontrarse con una banda que propone un interesante ida y vuelta entre público y artista. Estamos seguros que se van a encontrar en las historias de los temas, que se van a reconocer e identificarse y cada vez que una persona nueva entra así en nuestro viaje, nosotros nos damos por hechos, completos, plenos. A la vez, nos abren un poco la puerta y nos dejan ser parte de la banda de sonido de sus vidas.
Se van a encontrar con una banda con raíces bien plantadas en la historia del rock argentino, pero con identidad propia, generada a base de armonías vocales, pero también de una fuerza arrolladora en vivo; de canciones en su formato más clásico con estribillos, con melodías y a la vez con la intención de estar en sintonía con el sonido y el power del rock siglo XXI.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión