RESEÑAS
Renacer

Viernes 20:00 hs – Hora anunciada para el comienzo del show. Sabiendo que el lugar elegido para la presentación del primer disco de TOPOS, “Nada que hacer”, era el mítico Cemento, ni siquiera atiné a moverme de mi casa a esa hora. Cómodamente recostado en mi cama, imaginaba que algunos ya estarían en la puerta esperando para ingresar al reducto, soportando el frío que acosaba en la ciudad.
22:00 hs – Recién dos horas después de lo anunciado decidí ir en busca de un poco de punk-rock. Tenía una cierta expectativa acerca de cómo sería el concierto de los TOPOS. Durante mi trayecto de Palermo a San Telmo, recordaba la figura de RICKY ESPINOSA. A poco más de un año de su muerte, aún me sigue impactando que el “punk rocker argentino” no esté más con nosotros.
22:30hs – Aunque ustedes no lo crean las puertas de Cemento ni siquiera se encontraban habilitadas. En la boletería me informaron que recién se abrirían en 15 minutos. Lo que me pregunto yo: ¿Por qué anuncian a una determinada hora y después abren las puertas dos horas más tarde? Que digan que van a empezar a las 23 hs. y punto. Así de esta manera los pibes no tienen que bancarse el estar en la calle con el frío que hace en esta época del año.
Muchas bandas invitadas y de bajo nivel musical
23:35 hs – Cincuenta minutos después del ingreso del público, largó la primera banda: EXTRAÑO FIN. Su set se centró, casi en su totalidad, en interpretar covers. Algunos de mejor factura que otros. Así sonaron temas de FLEMA (“Recordándote”, “No quiero ir a la guerra”, entre otros), THE RAMONES (“Beat on the Brat” y “Blitzkrieg bop”) y una versión punk de “Destrucción”, de los legendarios V8. Una banda de punk rock que no aporta nada nuevo a la escena. Sólo satisficieron los pedidos de la gente.
0:25 hs – La segunda propuesta de la velada fue la de los chicos de SNIF. Fue de lo mejor que se pudo apreciar, aunque sin realizar nada del otro mundo. Punk melódico con toques ska/reggae. Poseen temas de buena factura musical como “Otra vez” o las divertidas “La paloma borracha” y “El vino”. También se escucharon algunos covers como: “El vals del obrero”, de SKA-P, “Más feliz que la mierda”, de FLEMA y “Falsa identidad”, de BULLDOG. Dentro del bajo nivel musical de las bandas soportes, SNIF fue una de las pocas que logró destacarse.
1:10 hs – SIN RETORNO se apoderó del escenario. Estuvieron tocando sólo veinte minutos, cuando el promedio era de entre treinta y cuarenta. Desconozco los motivos. Provenientes de Berazategui, se dedicaron al igual que EXTRAÑO FIN, a realizar versiones de sus bandas preferidas. “Ahogado en alcohol”, “Vahos del ayer”, de FLEMA, “Toda la gente”, de SIN LEY, entre otras. Dejaron contentos a la muchachada.
1:40 hs – Con ABORIGEN SUBVERSIVO llegó el peor momento de la noche. Sonaban desafinados, tanto los instrumentos como la voz, y una falta total de sincronización como grupo. Se escuchaba la guitarra por un lado, la bata por otro. Su hardcore punk destruyó lindas canciones. Algunas de ellas fueron: “No tengo nada”, de EMBAJADA BOLIVIANA, “Me tengo que ir”, de FLEMA, “Rockaway Beach”, THE RAMONES, todas en horripilantes versiones.
2:20 hs. – Supuestamente faltaban tres bandas más por tocar. Pero me informó la gente de la organización que dos bandas no estaban presentes, estas eran CARETA TUCON Y MHO. Entonces la ahora última banda invitada, TODO X AHORA, subió a escena. Interpretaron todos temas propios como: “Una vez más”, “La comida no alcanza”, “Mañana”, “El costero”, etc… Su estilo está muy emparentado al de la etapa actual de ATTAQUE 77, un sonido muy conciso y potente. La mejor agrupación de las cinco, que estuvieron de antesala al show de TOPOS.
Debut en Cemento
3:30 hs – TOPOS presentaba su primera placa “Nada que hacer” ante una cantidad de público aceptable para un grupo que acabar de editar su único disco. Muy poca gente conocía los temas nuevos. Esperaban escuchar los clásicos de FLEMA.
A mediados de agosto del año pasado FERNANDO ROSSI, LUIS GRIBALDO, DIEGO PIAZZA y MAXIMILIANO MARTÍN (última formación de FLEMA) decidieron continuar tocando luego de la desgracia ocurrida el 30 de mayo con RICKY ESPINOSA y así formaron TOPOS, con la incorporación en voz de un viejo amigo de la banda, LUCIO BONVECCHIATO (cantante de COSA NOSTRA, banda con la que aún continúa). Luego de la edición de un CD demo de 6 tracks, el grupo, que continúa con el mismo espíritu flemático, acaba editar su CD debut. El mismo incluye 17 temas y está realizado en forma totalmente independiente.
La banda se mostró sólida y ensayada. Ya desde los últimos tiempos de FLEMA, el grupo viene sonando bien.
Algunos de las nuevas composiciones fueron: “La policía”, “Renacer”, “Sedado”, “Llevame”, “Bagdad” y “Hasta dónde?” (donde subió a cantar HUGO IRISARRI, de DOBLE FUERZA), entre otras.
De FLEMA no podían faltar y así fue. “Vamos a fumar”, “Ahogado en alcohol”, “Vahos del ayer”, “No quiero ir a la guerra”, “Si yo soy así”, “Y aún yo te recuerdo”, “Más feliz que la mierda”,etc…, se escucharon en la noche del viernes.
La agrupación está abocada también al rodaje de su primer videoclip.
A menos de un año de su formación, TOPOS ofreció un concierto donde alterno nuevos temas con los himnos flemáticos. La disolución de FLEMA, por causas obvias, dejó un claro vacío en la escena punk argentina. TOPOS va en busca de ese lugar.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión