RESEÑAS

Recordándolo

Por  | 

“Recordándote” fue el primer tema que sonó en la noche, a cargo de los Nontedamus. Con la fuerza de su cantante Hugo Viera, amigo del barrio de ESPINOSA, y Luichi Gribaldo en guitarra sonaron varios temas de FLEMA como “Yo quiero tomar” y “Vicky, la lunga”.

Fue el turno entonces de Todo x Ahora; la banda liderada por el ex baterista de FLEMA, PABLO MARTINEZ, se despachó con varios temas propios y algunos de RICKY como “Vamos a fumar”.

Luego subió CORRUPTOR, grupo con gran influencias del heavy metal, que interpretó “Borracho de Alcohol” y “Hombre vicioso”, entre otros temas, para despedirse con una canción propia con un nombre bastante llamativo: “Fea, pero guerrillera”.

Un dato interesante es que entre banda y banda se proyectaron viejos videos de RICKY. Así se lo pudo ver viajando en micro en alguna de sus giras con FLEMA, en la grabación de uno de sus discos con FLEMITA, como así también cuando tocaron con los RAMONES. Ensayando, cantando o riendo como sólo él lo sabía hacer.

Siguiendo con el recital, fue ALIMAÑAS la banda que siguió después. Presentaron temas de lo que será su próximo disco y otros de FLEMA como “El linyera”, para luego invitar a CHECHA a cantar “Remeras rockera” y “Rock in Tandil” de SUPERUVA, cerrando su contundente show con “Pinhead” de RAMONES. Gabba Gabba Hey.

Fue SIN LEY la banda que subió luego -banda que supo compartir muchos momentos con el señor ESPINOSA, ya que junto a FLEMA y BULLDOG fueron una especie de trilogía punkrocker local. Sin abandonar su estilo, el grupo liderado por DUDU mostró en su repertorio que lo suyo no es solamente punk, con algunos temas que rondaban el reggae, otros con mucha percusión y hasta alguna cumbia que se filtró por ahí.
Algunos clásicos como “Industria kriminal”, “Una y otra vez” y “A los de mi barrio” sonaron fuerte en el CBGB.

“RICKY no se murió”

Eso era lo que cantaba la gente. Y parecía verdad. Que en cualquier instante iba a salir a escena, totalmente pintado como era su costumbre, pero no. Con la presencia de Antiestético interpretando los temas de FLEMITA y del disco “Vida Espinosa” fue que empezó el homenaje más sentido. Luego TOPOS haría lo suyo con los de FLEMA.

ANTIESTÉTICOS arrancó con “Nihilista” su lista de más de 20 temas, entre los que no faltaron clásicos como “Cheto Puto”, “No me gustan los jipis” y “Desde que no estás”. Tampoco podían faltar las canciones favoritas de RICKY de bandas locales como “Corriendo el riesgo” de MAL MOMENTO, “No tengo nada” de EMBAJADA BOLIVIANA y “No te olvidé” de PRISION PREVENTIVA (todas incluidas en “UnderPunk” de FLEMITA).

La gente, como poseída, se acercaba al escenario para cantar junto a DIEGO o al HONGO sus canciones preferidas. “Ella está tatuada”, “Balas y sangre” y “No necesito modelos” fueron otros de los temas que la gente se dio el gusto de volver a escuchar después de mucho tiempo.

Mientras esperaba, la gente pudo ver a un ESPINOSA poco conocido para la mayoría. Totalmente sobrio se lo veía, proyectado, con una criolla tocando “El hombre suburbano” de PAPPO y “Nena, me gustas así” de VIEJAS LOCAS. Porque a él también le gustaba el rock´n roll. Y el heavy. Si hasta una vez lo tuvieron que ir a buscar al recital de ALMAFUERTE porque tenía que cantar con FLEMITA.

La última banda, y la que más hizo recordar a FLEMA, fue por supuesto TOPOS. Ahora con LUCIO BONVECCHIATO en voz, el grupo que se formó después de la muerte de RICKY mostró un recital para el recuerdo. “Más feliz que la mierda”, fue el tema elegido para empezar, al que le siguieron “Ahogado en alcohol”, “Y aún yo te recuerdo” y “Recordándote”, entre los más conocidos. En “Vahos de ayer” se escuchaba: “Vi un lugar vacío en una mesa un lugar que nunca se podrá llenar…” y FERNANDO ROSSI (hermano de Santiago) lo cantaba con el corazón.

Los temas que sonaban describían de a poco como era la vida de RICKY ESPINOSA. Muchas de las letras eran verdaderas autobiografías de uno de los personajes más particulares que tuvo la escena punk, y porqué no el rock nacional.

“Si yo soy así”, con NIKO de VILLANOS de invitado, fue uno de los puntos más altos de la noche. Un verdadero himno de la banda. También sonaron “La neurona”, “Lección de hipocresía”, “No quiero ir a la guerra”, “F.A.E.S.” y “Nunca seré policía”, entre otros.

Ésta, la última formación de FLEMA -que se completa con DIEGO PIAZZA, MAXI MARTÍN y LUICHI GRIBALDO – demostró un gran profesionalismo para interpretar todos los temas sin su líder y mentor. Con más de 30 temas en la lista y la imagen de RICKY proyectada en la pared se cerraba la noche.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión