RESEÑAS

Recargado

Por  | 

Guns N’ Roses será siempre una banda muy amada en nuestro país, de modo que esta pasión se trasmitirá a distintas generaciones. Los ex integrantes están enterados de esta idolatría, es por eso que varios de ellos ya han tocado por aquí con sus diferentes agrupaciones: Slash con su proyecto Snakepit, Gilby Clarke con su plan solista y Steven Adler  con su reiterado tributo. 

Duff McKagan, después de formar parte de Velvet Revolver junto a Slash y Matt Sorum (estuvieron en 2007 en el Quilmes Rock), reformó Loaded, un grupo que había armado en 1999 y con el cual sólo habían editado un disco de estudio, “Dark days” (2001). Después de un interín, el desgarbado rubio lanzó “Sick”,que le sirvió para emprender una nueva gira mundial y Argentina, como era de esperar, no podía estar fuera de la lista. 

Acá estamos 

Pese a contar con un sonido bastante irregular, los D-Mente alcanzaron a mostrar parte de su potencial gracias al talento de sus músicos, en especial a la dupla en guitarras que conforman Andrés Giménez y Lisardo Álvarez. “Manipulación” y “Sangre”, dos muy buenos temas en los que predominan sus cualidades. También adelantaron la canción que le da título a su tercer álbum, “Morir para nacer”, que saldrá la próxima semana. 

El público tomó el control de la acción durante la siguiente media hora, o través de cánticos en apoyo al músico o con gritos enardecidos ante cualquier movimiento en el escenario. Cuando el clima ya era el ideal, se apagaron las luces dando paso a una melodía que merodeaba entre un reggaeton y un pop. Después de la intro, Duff apareció con una guitarra Les Paul Blanca provocando así una cierta nostalgia en los fans más viejos. 

Luego de saludar a sus fans con un Hola, Buenos Aires, somos Loaded y esto es ‘Sick’, la banda que completan Mike Squires (guitarra líder), Jeff Rouse (bajo y voces) y Isaac Carpenter(batería) comenzó el show con una actitud y una energía acorde a la esperada. Si bien el sonido no fue brillante en ningún momento, con sus posturas alcanzaba para satisfacer a las hordas presentes. Le pegaron “Executioner’s song”, “Sleaze factory”y  “IOU”. 

Con apenas algunos gestos y arengas, el rubio generaba el aullido femenino característico. Cuando se trataba de comunicar en un forzado español (“Levanten las manos” y demás frases), las chicas se encariñaban aún más con su figura. Después llamó a un traductor para que con sus mensajes empalagosos se derritan todavía más. Sin embargo, nada tendría comparación al momento de sonar “So fine” de Guns N’ Roses. Una verdadera fiesta. 

Un viaje a los ‘90 

Con Loaded,McKagan logra transportar esa línea musical (entre hard rock y punk) que lo tenía como actor principal durante un segmento de los sets de los Guns.Puede pasar de una balada como “10 years”(de su disco solista “Believe in me”) a himnos punk rockers como “Attitude”de The Misfits y “New rose” de The Damned. Posiblemente su entonación no sea la ideal aunque se las ingenia para dejar una muy buena imagen. 

A pesar que el grupo no recae sólo en la experiencia del rubio, éste se hace notar a simple vista ya que camina el escenario con una naturalidad destacable. De igual manera, tanto Rouse como Squires lo acompañan con una profesionalidad y una entrega tremenda, además de aportar su cuota de talento. “The slide” y “Flatline”, otras que pasaron del nuevo CD; no obstante, tampoco se olvidaron del primero con Seattlehead” y Then and now”

Para la antepenúltima canción, “Translucent”, McKagan intercambió el instrumento con Rouse. De esta manera, los más jóvenes se estaban dando el gusto de verlo tocar con su eterno bajo. Para el final llegó el instante soñado, que era escuchar a Duff cantando y tocando con su instrumento clásicos de su ex banda: “Dust n’ bones” y “It’s so easy” fueron coreados por todos los presentes. Una despedida acorde a su historia. 

Es inevitable no asociar la imagen de Duff con la de los Guns. Esto es algo que sucede prácticamente con todos los músicos que pertenecieron a una mítica banda. Por lo general, les es muy difícil desprenderse de ese pasado. Algunos buscan forjar su propio camino; en cambio, otros caen en la tentación de recurrir a aquellas viejas glorias. Por el momento, McKagan apuesta por sus canciones.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión