RESEÑAS
Quilmes Rock – Día 2

Este humilde cronista vive en la otra punta de la Capital Federal, por lo que no tuvo la dicha de presenciar los sets de MANCHA DE ROLANDO y los españoles de MAREA.
Otras canciones
Veinte minutos después de lo pactado y secundado por dos guardaespaldas, PITY entra en acción en un escenario pinkfloydeano para arrancar con un homenaje idem: “In the flesh”.
Según las pantallas, se lo podía ver con las cejas depiladas al mejor estilo PINK, personaje central de la película “The Wall”.
De ahí hasta el final fue todo de la pluma de ÁLVAREZ, repartidos entre sus dos creaciones y matizando cada canción con proyecciones psicodélicas ad-hoc.
Tras la ortodoxia stone de “Lo artesanal”, se permitió una versión casi arrabalera del hit “Pila pila”, la cual inició la sección cancionera, completada por “Está saliendo el sol”, “No tengo ganas” y “De la guitarra”, todas del segundo opus de INTOXICADOS.
A partir de ahí, pintó el rocanrol, haciendo obligadas escalas en VIEJAS LOCAS (“Hermanos de sangre”, “Dos nenas”), con una ayudita del amigo NEGRO GARCÍA LÓPEZ, otrora guitarrista de CHARLY GARCÍA hasta principios de los 90’s.
Si bien el frontman mostraba buena predisposición y profesionalismo, hizo de las suyas al revolear un micrófono (al público) y sus guitarras (a los plomos). Ni hablar de otro momento en que prefirió comer tortas fritas que “amasó” un cocinero caracterizado como “The Mask” en vez de cantar.
Le puso punto final a su show con una versión de “The Trooper”, de IRON MAIDEN, sobre los acordes de “Religión”.
Pose punk
Sin más preludios que los duros acordes de “El señor” y sin la característica boina del ENANO (siempre con el cigarrillo en mano, lo que lo hace parecer aún más a VICENTICO, pero flaco), los muchachos de LA VELA PUERCA dejaron toda su energía en los primeros temas, “Me pierdo” y “Doble filo”. A partir de ahí, ingresaron en una pozo del cual salieron a ver que pasaba un par de veces más, a lo largo de la hora y veinte que duró su participación.
Desde arriba no se veía muy entusiasmado al público, quizá porque la actitud punk de la banda no contagiaba demasiado. Los vientos perdieron protagonismo en la música de los uruguayos; tal vez sea eso lo que hace menos entretenidas las canciones.
En el nudo, el cantante regaló un lindo momento acústico al borde de la pasarela: “Regtest” –de SUMO– y la canción de cuna a la marihuana: “Mi semilla”, con violinista incluido.
Sobre el final, sacudieron la modorra con el superclásico “El viejo”. “Llenos de magia” fue el cierre definitivo del poco festejado set.
En la Belgrano baja, una cara larga concluyó: “La gente se queja de Botnia y las papeleras, pero los uruguayos nos enchufaron a estos hace diez años y nadie dice nada”.
Al palo
A esa altura de la noche, River Plate lucía lleno de gente en el campo y las plateas, bastante cargadas. BERSUIT VERGARABAT abre tímidamente su show, primero en Capital Federal desde la salida en Noviembre de “?”, última placa. Eligen un tema de ese disco, “Ansiando libertad”, y lo seguirían otros tres también del mismo lugar: “De ahí soy yo”, “Laten bolas” y “Mi vida”.
De a poco el público se fue encendiendo y reventaron cuando comenzó el segmento bailable, en la oda futbolística de “El baile de la gambeta”. Hasta ese momento, GUSTAVO CORDERA, por suerte, se mantuvo callado. Abrió su bocota para presentar a LA BOMBA DE TIEMPO, banda de percusión invitada para acompañar en la vieja “Venganza de los muertos pobres”.
Si bien el show se mantuvo sin demasiadas sorpresas y con buen nivel de interpretación, por momentos se nota que no les queda mucho de vida. Se les pasó el cuarto de hora, aunque mantengan la convocatoria, y apuntan hacia lugares insospechados tiempo atrás.
Sobre el final, un stripper sacado del Golden le baila a una mujer caracterizada como ama de casa cuarentona y con olor a lavandina mientras tocan “El lechero”, cuando el juego de antes era tocar “Hociquito de ratón” y llenar el escenario de tetas.
La segunda noche del festival concluyó con “El viento trae una copla” y el PELADO agradeciendo fervorosamente a su público. Nos vemos mañana, River Plate.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión