RESEÑAS

¿Quién dijo que el Metal estaba muerto?

Por  | 

El viernes en el Estadio Obras se llevó a cabo la quinta edición del Metal Rock Festival. Nueve bandas, seis horas, 5000 personas, son algunos de los datos fundamentales. El metal argentino volvió a estar en el candelero y, como el ave fénix, a resurgir de sus cenizas

Nuevos exponentes

Antes de las 18, Rosacruz abrió la velada. Fue un set de sólo cuatro temas, donde interpretaron una muy buena versión de “Jump”, de Van Halen, con el que cerraron su show. Su pop rock se reflejó en melodías propias tales como “Tan alto, tan libre”, “Dentro de mi alma” y “Pon a rodar”. Este último estuvo en el ranking de los 20 videos más votados de “El Canal de la Música” en 1999 a lo largo de tres meses.

Sólo cinco minutos después comenzó a sonar la intro para luego seguir con “Sentimiento Desconocido”, con el que se dio inicio al show de Zeldar. Sonaron muy ajustados y precisos. El público los recibió cálidamente y apoyó su propuesta. “Superstición”, “Encarcelar mi Alma” y “Enfrentar la Verdad”, fueron sus restantes composiciones. Una banda de heavy clásico para prestarle atención.

Luego le tocó el turno a Jason, banda con mayor renombre que las anteriores, hecho que se demostró claramente en el acompañamiento de los temas por parte de la gente. Su estilo es heavy metal con toques Power y Hard Rock. Se escuchó ”En lo Alto del Cielo”, “Nube Negra II”, “Patria en Oferta” y culminaron con “Siente el Metal”.

El clima comienza a crecer

Cuando Obras comenzaba a tomar color, la banda del ex_LOGOS, Miguel Roldán, CRUEL ADICCION arrancaba su descarga. Durante su pequeño concierto se dedicaron a presentar su disco debut, “Resurgir”. Su sonido se podría calificar como heavy argento. Fue la primera banda de la noche en hacer mención a la Guerra de Irak. Sonó “Buscando un Lugar”, “Antes que Matarnos”, “Resurgir”, “No serás Vencido” y finalizaron (a mi gusto) con una deslucida versión de “Como Relámpago en la Oscuridad”, clásico de LOGOS.

El power metal se hacía presente en el estadio con Renacer. La banda del ex cantante de Imperio, una de las más grandes de power nacional, CRISTIAN BERTONCELLI logró los primeros pogos en masa, cuando largaron con “Hoy como Ayer”. Tras haber lanzado previamente un EP de cinco temas, a fines del año pasado editaron su placa de presentación. RENACER tiene un sonido más personal, a diferencia de Imperio. Dejaron con ganas de más. Sus sólo cinco temas no lograron satisfacer las necesidades de su buen puñado de fans. Estos fueron, “Entre la Gloria o la Traición”, “Mi Refugio”, “Cenizas del Alma” y la muy pegadiza “Espíritus Guardianes”.

Antes de Raíz, como ocurre generalmente en Obras, el público que se encontraba en las populares saltó hacia el campo, pero en esta ocasión, algunos chicos, en su carrera por llegar al campo, se engancharon con un par de cables, que hizo tambalear el sistema de sonido.

Raíz era la gran incógnita. Es decir, cómo el público heavy iba a recibir a una banda que no estaba encasillada dentro del estilo. Por momentos, la gente se comportó bien y por otros no. Pero hablando de lo estrictamente musical, lo de Raíz fue contundente. Su mezcla de Metal de los ’90 (Pantera, Machine Head, Korn y con el New York Hardcore (AGNOSTIC FRONT, MADBALL, SICK OF IT ALL), hace que sus temas sean super-pesados. Empezaron con “Otro Nivel”, para seguir con un temazo: “De pie (sangre nueva)”, incluido en el Compilado Caos 69. Tocaron un tema de su reciente EP de cuatro temas, “En la Línea de Fuego”.
Estuvo de guitarrista invitado, Daniel Araoz, de RITUAL, debido a que Fernando “El Oso” SANTACROSE dejó la agrupación por problemas extra musicales. Cerraron con la versión de “Walk”, de PANTERA, en castellano.

El agite del pueblo

A las 21hs, el estadio estaba completo en casi su totalidad. O’Connor era el encargado de hacer seguir vibrando a Obras. Empezó con “Caníbal”. El carisma y la historia que Claudio lleva en sus espaldas, hace que logre ese feeling con la gente. La banda suena muy rockera. Hay temas como “Reza la Indiferencia”, “Una Pena en Godoy Cruz” y “La Gran 7”, que brillan. El momento más emotivo y efusivo del show fue cuando interpretaron “Memorias del Siglo”, de Hermética.

Otro punto alto del festival fue cuando subió a escena Horcas. El crecimiento de esta banda durante estos últimos años ha sido muy importante, principalmente en las presentaciones en vivo (su sonido es muy bueno), y su popularidad también ha aumentado, todo gracias a su gran esfuerzo. Su cantante Walter Meza tiene mucho que ver con todo esto. Desde la muerte de Osvaldo Civile hace 4 años, Horcas ha recuperado el terreno que había perdido. Entre sus 8 composiciones, se destacaron “Esperanza”, “Vencer”, “Sueños” y “Solución Suicida”. Es una de las bandas más representativas del denominado Heavy Argento.

La Rata más esperada

Luego de un lapso de media hora, el plato principal de la noche pisó el escenario. Eran las 23hs. cuando Rata Blanca hizo sonar los primeros acordes de “El Amo del Camino”, tras una breve introducción. Desde sus dos presentaciones en el Luna Park, Rata no había tocado en Capital. Estuvieron girando por países de América y por varias ciudades de España. Fueron mechando temas nuevos como “Volviendo a Casa”, “La canción del guerrero” y “En nombre de Dios?” junto con clásicos de la talla de “Solo para Amarte”, “Los Ojos del Dragón” y “Guerrero del Arco Iris”.

El momento éxtasis del Metal Rock Festival V se vivió cuando se juntaron en escena las tres mayores voces del heavy local, Adrián Barilari, Claudio O’ Connor y Walter Meza para interpretar “Chico Callejero”. También estuvo Sebastián Coria, de Horcas, en guitarra. Finalizaron con el infaltable “La leyenda del Hada y el Mago”. Walter Giardino decidió interrumpir está canción cuando un inadaptado lanzó desde el campo un proyectil. Con frases como “Por este tipo de personas, el país está como está” o “Si tenes huevos subí y da la cara ante todos”, Walter despachó toda su bronca..

Los heavys tuvieron la fiesta que hace mucho no tenían. Sin duda, fue un éxito, tanto por la cantidad de gente como por las muy buenas bandas que se presentaron. La organización, diez puntos.

[nggallery id=24]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión