RESEÑAS

¿Qué tan santa?

Por  | 

Sin preámbulos, de la nada, los primeros acordes de “Última tormenta de verano” sorprenden al público comprando cerveza, con el celular en la mano o charlando entre amigos. Todas las miradas se dirigen al escenario donde se encuentra MAMA SANTA (ex ESTIGMA desde el año 2000).

La voz y guitarra de EDUARDO “TANO” RAGONI en “Oveja Negra” encuentra a los espectadores del White Widow Club acomodando sus oídos al rock con toques de LA RENGA y LOS REDONDOS que invade el lugar. Ya en “Sin santo ni oración” comienzan unos modestos saltitos.

¿Qué diría GARDEL si escuchara como es un tango hoy en día? Pasaron 70 años de su muerte, pero la letra de “Cuando me entrés a fallar” le sonaría familiar, aunque lo asombraría el cambio de la típica orquesta tanguera por la batería de MARTIN “GORDO” CAMPISSI, el bajo de MARTIN “SATO” SATORRE, la percusión de MATIAS “MONO” CAMPISSI, el saxo o armónica (según lo requiera la ocasión) de FRANCISCO “YOSAPA” BLANCO y la guitarra de OSCAR “OSCO” CAMPISSI.

“Buenas noches”, dice recién entonces el TANO, dándole paso a “Utopía” y “Oreja en el asfalto”. En “Marinita”, el saxofonista y/o armónica, desde un segundo plano en el escenario, a falta de tocar un instrumento, se mueve y canta energizado al ritmo de la gente.

La banda oriunda de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles sigue con “Un ambiente en Madrid”, “Una vez más” y “Matheu esquina Caseros”. A esta altura quedan un par de personas estáticas, pero las ganas de saltar ya contagiaron a varios que no llegan a armar un pogo, aclaremos, pero le ponen pilas.

Después de “Vértigo”, con un pedido de “si la cámara me acompaña” del TANO, viene la promoción de su último cd “Mamasanta.com” (2003), que se llama como su página de internet por si a alguien le quedaba alguna duda. La mayoría de los temas de la noche son de la última producción, es verdad, pero también tuvieron su espacio canciones de “Última tormenta de verano” (2001) y, los seguidores del grupo, hasta se dieron el lujo de escuchar inéditos.

“La función recién va a comenzar”, manifiesta el estribillo de “Lo peor y lo mejor”. Y así es: aunque, luego de una hora, el show se termine, la música de MAMA SANTA va a quedar resonando en la cabeza de su público hasta el próximo recital.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión