RESEÑAS
Que se repita

Pilas recargadas
La banda encargada de abrir el festival fue BIEN DESOCUPADOS. Su set arrancó pasadas las 19:15hs con dos canciones de su segundo disco ”Todo puede estar a tiempo”: ”Soy libre” y ”Va a llegar”. De movida sorprendieron por lo ajustado que sonaban y por lo sueltos que se los veía arriba del escenario. La masa gustó de la propuesta, sobre todo al escuchar viejos temas como ”No quiero parar” y ”Nada más podes perder”.
Lo único a recriminar del show es el error que tuvieron a la hora de interpretar ”Tu reacción”. Luego bromeaban entre ellos para ver quién había sido el causante de este desliz.
Punto por punto
Con una cortina muy conocida de ficción, la cual también utilizarían para cerrar su participación, los uruguayos de TROTSKY VENGARAN iniciaron su mini-recital. ”Tierna pesadilla, ”El funebrero” y ”Lo haría todo otra vez”, algunas de las nuevas composiciones que sonaron. Su guitarrista HUGO MECHOSO no pudo asistir a la fecha debido a un percance, así que trajeron a Buenos Aires a un reemplazante sub-20. El audio no ayudó al principio, pero luego se pondría en su lugar.
Ante el constante pedido de los fans por tal o cual canción, GUILLERMO PELUFFO (voz) respondió: ”Tenemos pocos temas para tocar, así que vamos a interpretar las que nosotros queremos”. TROTSKY VENGARAN es una banda consagrada en Uruguay, que aquí está consiguiendo muchos nuevos adeptos. El pogo que se generó con ”Detrás del arco”, ”Cerca del infierno” ó ”Un beso y una flor” -de NINO BRAVO- así lo confirman.
No dieron tregua
MAL PASAR ejecutó once composiciones en media hora, tiempo que les alcanzó para recorrer un poquito de sus tres discos. ”El obrero martinelli”, ”Motivos” y ”Uno, dos y tres”, tres que pasaron. Tuvieron escasa comunicación con el público, aunque no necesitaron de esto para conquistar a los asistentes. Con su adrenalínico y potente concierto bastó. Un cariñoso ”Vamos MAL PASAR… de la gente lo ratifica.
Después de haber conseguido buenas criticas con su primer álbum ”Soy la violencia, tú me has creado”, la banda comenzó a perder terreno. Con sólidas actuaciones como la del sábado, intentarán recuperar a los viejos seguidores y a atrapar a las nuevas generaciones. Cuando escuchen ”Usos y costumbres”, los convencerán rápidamente. MAL PASAR, junto a MAL MOMENTO y SUPERUVA, fueron los únicos en colgar sus trapos en los balcones de El Teatro.
Diversión asegurada
Las presentaciones de SUPERUVA en directo han sido muy esporádicas últimamente, así que en cada nuevo show crean mucha ansiedad, aunque digamos éste no fue su mejor comienzo. Un sonido realmente malo los acompañó desde el inicio. A los históricos CHECHA (voz) y CHINO (batería) se los veía ofuscados por estos inconvenientes. Recién a partir de ”No te puedo matar” el audio mejoró. Sonaron: ”Churrasco violento”, ”Birome ponja”, ”Anormalidades”, entre otras.
SUPERUVA fue el grupo que provocó los mayores bailecitos furiosos de la noche, por varios cuerpos. Existen ejemplos de sobra para hacer esta afirmación. ”México regresaré”, ”Alicia (deja de molestar)” y ”Remeras rockeras”, son solo algunos de ellos. Hacia el final, una gran versión ”We’re not gonna take it” (de TWISTED SISTER) hizo cantar a toda la masa presente.
Bien para adelante
Previamente a que DOBLE FUERZA suba a escena estaba sonando la canción ”Somos”, de LOS AUTENTICOS DECADENTES. Una vez que el grupo arribó a las tablas, melodías como ”Morir de amor”, ”Encontrarte” y ”Siempre” eran disfrutadas a pleno. Sin embargo, la banda no sonó de la mejor forma, y en especial HUGO IRISISARRI (voz) no cantó entonado. Estas falencias eran reemplazadas por pura actitud punk.
Para esta fecha estaban estrenando un nuevo baterista. Sonaron tres composiciones de ”Buenas noches punk rockers” (2006): ”Colegio embrujado”, ”¿Porque no me llamas?” y ”Sola”. El recuerdo de RICKY ESPINOSA siempre está presente en los shows de DOBLE FUERZA. Esta mención constante enoja a mucha gente. ”Ese era punk de verdad”, remató HUGO. Una agradable versión de ”Take it as it comes”, de THE DOORS y un multitudinaria ”Otra vuelta de cerveza” (gente de SUPERUVA y BIEN DESOCUPADOS), dieron por finalizado su set.
Lo mejor
MAL MOMENTO fue el grupo encomendado en culminar con el festi-punk, con justa razón, por pasado y presente, aunque el cansancio del público nos los favoreció. ”Ritmo criminal” y ”El castillo” no fueron recibidas como se esperaba. En este tipo de conciertos, los últimos pagan las consecuencias del agotamiento.
El plus que le agregó HERMANN (voz) al acompañar las canciones con una acústica, le da un toque maravilloso. Por este motivo ahora suenan impecables, como nunca antes. Canciones como ”El principio del final”, ”Hace algún tiempo” y ”No te conocí”, tomaron otro color. Hasta la voz de HERMANN tiene mayor brillo. Quizás los punks más ortodoxos no estarán de acuerdo con esta innovación; sin embargo, los amantes de la música festejarán este cambio.
En un momento, HERMANN comentó que esta fiesta lo hacía rememorar aquellos festi-punk de la década del ’90. Sin embargo, si nos ponemos a analizar los contextos, todo es muy diferente. Tanto desde el lado organizativo (los shows empiezan puntual y terminan temprano), desde del público (se comportan de buena manera y no generan disturbios) y desde el lado musical (las bandas suenan bien y tratan de ser lo más profesional posible). Cuánto mejor es disfrutar de la música de esta manera, ¿no?
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión