RESEÑAS

¡¡¡Qué regreso!!!

Por  | 

Sábado de fútbol por la noche. Sábado de Eliminatorias Alemania 2006. Sábado de Argentina – Bolivia. Pero aún no se nombró lo más importante. Sábado de heavy metal. Sábado de KAMIKAZE. Sábado, de regreso. En definitiva esto lo podemos resumir así. Sábado, de fútbol y heavy metal. Sábado, de alegría y recuerdos. Sábado, de pasiones.

ICARO, un escalón más arriba

Cuándo habían pasado cinco minutos de las 23 hs., OTHER SIDE se hacía cargo de la noche. Aunque se podía entrever algo de BLACK SABBATH, MACHINE HEAD y MERCYFUL FATE en sus melodías propias, JUDAS PRIEST era su principal influencia. Sonaron temas de su EP “A Weird Desire”, como “Die”, algún adelanto de su primer CD, que incluirá diez composiciones, como “Reborn” y versiones de “Hell bent for leather”, de JUDAS PRIEST y “Holy diver”, de DIO. Un correcto show, que gustó a la gente. Con cálidos aplausos fueron despedidos.

La intro “En pie de guerra” abría el set de AGITADOR. Con un cantante de mucha personalidad pero de flojo desempeño vocal, hacía honor al nombre de la banda con su arenga constante. HERMETICA, V8, HORCAS, y demás grupos de heavy metal 100% argento se apreciaban en “Sólo motociclistas” y “Aliado al heavy-rock”. A la hora de hacer “Resurrection”, de HALFORD -su único cover- la voz del grupo dijo: “A ver como resucitan la noche”, y un pogo infernal los acompañó tras este dicho. Con más garra que música, AGITADOR hizo que el público se quedará satisfecho con ellos.

Con un sonido más power y compacto, ICARO cerró las performances de los actos soportes. Siete temas en media hora bastaron para encontrarse con la mejor propuesta. Fueron la más interesante y convincente. El apoyo de su público, que eran unos cuantos, estuvo en todo momento. “Luchando por sobrevivir”, “Muriendo de pie” y “Como un kamikaze” (compusieron esta canción en honor a KAMIKAZE) fue algo de lo que se escucho. ICARO fue la única agrupación invitada que no tenía su trapo para que todos identifiquemos a quienes estábamos observando sin tener que preguntar ¿cómo se llaman?.

Así da gusto la vuelta

Estábamos a instantes de que los legendarios KAMIKAZE regresaran. Por ahí los que no vivimos esa época no teníamos la emoción que sí se les notaba a las personas de más treinta (ahora tengo 23, es decir cuando se disolvieron sólo tenía 11). Pero sí teníamos esa expectativa que te corre a la hora en que comienza un show.

Al momento en que el reloj nos marcaba 1:40hs, las luces se apagaron y el “KAMIKAZE, KAMIKAZE…” comenzó a sonar fuerte y así durante cinco minutos. Ahora sí, la intro, distorsión de violas, luces moviéndose de un lado al otro y el grupo en escena. ENRIQUE GOMEZ YAFAL (voz), MIGUEL OROPEZA (guitarra), ROBERTO COSSEDDU (bajo) y CLAUDIO PAROLARI (batería) estaban de vuelta. “Todo el mundo vigilas” y “De metal”, ambos incluidos en su primer álbum “No me detendrán” (1988), inician la descarga. La felicidad se notaba en el rostro de muchos de los presentes.

ENRIQUE GOMEZ YAFAL saluda a su público y dice: “Pasaron muchas cosas en estos 12 años, pero KAMIKAZE está otra vez”. Al toque le pegan “Kamikaze”, un inédito de la vieja guardia, para continuar con “Dueños de los cielos”, canción compuesta en 1987, “el año del oro del metal”, según YAFAL.

Para los que no estaban enterados de quienes fueron los KAMIKAZE, acá le hacemos una breve reseña.
Se formaron en 1984, editaron tres discos(el mencionado “No me detendrán”, “Victima del rock” (1989) y “Kamikaze III” (1991). YAFAL y CLAUDIO PAROLARI (batería) estuvieron en todas las formaciones del grupo. MIGUEL OROPEZA (guitarra) desde el comienzo hasta 1989 y ROBERTO COSSEDDU (bajo) ingreso tras el alejamiento de GUSTAVO PERUGINO en 1988. Durante el tiempo que no estuvo OROPEZA, lo reemplazó MARTIN KNYE. Se separaron en 1991.

Siguieron con: “Huesos sin ojos” (dedicado a los fallecidos en la Guerra de Malvinas), “En el final” y “Después de la tormenta”. El público estaba super-enganchado con la banda, incluso lo más jóvenes, que quedaron encantando con las canciones, el sonido y la postura de ellos en vivo. Seguramente conquistaron un nuevo público tras este recital, incluyéndome a mí en este paquete.

¿Habrá KAMIKAZE para rato?

“Mirándonos siempre, nos preguntamos porqué carajo no grabamos este tema”, decía YAFAL a la hora de interpretar “Nacerás”, un inédito de la mejor época. La verdad que tienen razón, pero en el disco en vivo seguro que la incluirán. ”Hijos del rock”, “Vengan por mí”(otra desconocida) y “Sacerdote equivocado” continuaban la lista.

Vale mencionar que la vuelta de KAMIKAZE no fue casual. Es decir, el sello 4G Discos reeditó con bonus track su primera placa, en abril de este año. Debido al éxito que se produjo tras este lanzamiento decidieron hacer lo mismo con “Victima del rock”, hace un mes atrás. De paso aprovecharon la oportunidad para volver a tocar juntos. Pero la cosa no se queda ahí. Su última producción “Kamikaze III” también será reeditada en poco tiempo más. Y seguramente las presentaciones en directo no cesarán.

Según COSSEDDU, YAFAL y OROPEZA eran una máquina de componer en aquellos viejos tiempos. Por esta cuestión, muchas canciones quedaron fuera del primer disco. Así que “Chocan metales” era de esa época. Tras sonar “En la red”, llegó uno de los momentos más efusivos. Con “A fuego y metal”, el pogo y la algarabía eran una constante. A toda la masa, que había quedado bien calentita, les dieron un pequeño descanso para volver con los bises.

Con todo el amor

Cuatro últimas composiciones. Todo estaba llegando a su fin. La cosa arranca con “El responso”, una bella canción. YAFAL, en voz y OROPEZA, en guitarra acústica, quedaron solos en el escenario. Ambos sentados y emocionados. Para PABLO PIERRI, fallecido en una cancha de fútbol el 2/12/87 y que a su vez era fanático de KAMIKAZE, YAFAL le compuso ese mismo día esta hermosa melodía. Le engancharon “Mira hacia lo alto” y “Ciudad sin alma”.

Y el final llegó. Antes mencionaron todos los cambios que hubo en la vida de los integrantes durante estos 12 años. Los que llegaron al mundo, los que se fueron y la gente querida que sigue estando. “No me detendrán”, con WALTER MEZA, DE HORCAS en coros, le puso el broche de oro.

KAMIKAZE volvió y está de nuevo entre nosotros. El show del sábado dejó respuestas muy concretas. Por ejemplo, si deciden continuar, lo harán de la mejor forma. No vendrán por nuestro dinero. Sí seguramente por la gloria perdida y nuevos horizontes a conquistar.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión