OPINIÓN
Que 20 años no es nada

¿Cómo es uno a los veinte? Claramente ya no es inocente. Han pasado tanto penas como alegrías, pero todavía se conserva ese fuego interno que grita revolución e inconformismo, por lo menos en algunos sectores de la juventud.
Hoy cumple veinte años “Ten”, disco debut de Pearl Jam. Veinte años de un disco que transpira el espíritu de los 20 años. Para su final, los 80’s eran una década horrible económica, política y musicalmente, en el norte y el sur. Por lo menos hablando de masividad. Un día llegó Kurt Cobain y toda la música quedó obsoleta. Y con eso arrastró el éxito de un montón de bandas más. Bandas de verdad, con un sonido verdadero. Chicos que estaban cansados de todos y tenían que hacer algo por sus vidas. Seattle era la escena, el lugar con la tasa más grande de desempleo y de depresión en la juventud; donde el pop de fábrica y las bandas de Los Ángeles no tenían nada que hacer. El lugar donde la miseria se acumulaba.
¿Por qué sigue siendo tan importante “Ten” 20 años después? Porque es un disco brutalmente honesto. Y las ideas y emociones honestas siempre perduran. Porque eran cinco chicos que no tenían nada que perder y solo les quedaba comerse al mundo. Ese mundo que no queremos, que vio el potencial en dinero de la banda y que quiso comérsela cruda. Y la banda lo mandó a cagar, y con el mundo, a la escena, a MTV, a Ticketmaster, a todos. La tapa ya es una declaración de principios. Cinco contra todos los que quieren corrompernos y quieren obtener algo de nosotros.
“Ten” es un disco que todo el tiempo está al borde de colapso; en las canciones y en las letras se palpa electricidad. Es la bajada de línea de chicos que no encajaban. Y qué loco es el mundo, ¿no? De repente, lo que no encaja, pasa a encajar y se convierte en lo que se debe consumir.
Cuando las letras son tan personales como las de este disco, serán eternas, pero solo un puñado sabrá de qué se trata. Un puñado gigante, pero un puñado al fin. Fíjense que Pearl Jam no tiene ese status de banda cool como Radiohead, como los Red Hot Chilli Peppers o Pink Floyd. Todo el mundo conoce a Pearl Jam, y al mismo tiempo, nadie. Lo dicen dos Ferro en 2005 y un Estadio de la Plata casi agotado en 2011, a pesar de los precios. ¿La banda de culto más grande del mundo? Posiblemente.
Hoy cumple años un disco cambiavidas; ese que todavía nos pertenece, que no agotaron en la radio. Ese que no se nombra solo porque queda bien. Cada uno que lo escuchó lo lleva en su ADN, y como dice alguna de las canciones, todavía está vivo. Igual que cuando tenés 20 años.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión