RESEÑAS

Punk’s modelo ‘04

Por  | 

Un comienzo desteñido

Pasadas las 21:35 hs, los SMITTEN subieron al escenario ante un griterío infernal. Se escuchaban principalmente las voces femeninas (adolescentes sobre todo). Luego de colocarse los instrumentos y saludar a la masa, largaron con “Oscuro cielo”. Desde el comienzo todo era una fiesta. Pero a poco de finalizar el primer tema, un imprevisto debió interrumpir el concierto. Un chico del público había caído mal detrás de las vallas. La banda se dio cuenta de ello y decidió actuar rápidamente.

Tras este inconveniente, siete minutos después reiniciaron el recital. Retomaron desde el lugar en donde habían dejado el primer tema. Pero antes, CHUCKY (guitarra y voces) se comunicó con sus fans diciéndoles: “No se lastimen porque sino no vamos a poder seguir tocando”. También avisaron que el pibe ya estaba en buenas condiciones.

A partir de “Después del silencio”, todo se llevó a cabo sin ningún problema. Pero aún quedaba en la retina de los músicos el hecho ocurrido, ya que DIEGO, su bajista, expresó lo siguiente: “Empezó raro el show, pero ya está todo bien”. El pogo, el salto y el aplauso sensible acompañarían al concierto durante el resto de la velada. “Crazy song”, “Soy feliz” y “Sabes” fueron las siguientes composiciones.

Se agranda la familia

Fecha tras fecha, SMITTEN va sumando nueva gente a su tribu. Ello se refleja claramente en la cantidad de trapos en apoyo al grupo. Se ven más y más. La banda mostró algunas banderas. Ya hay ciertos trapos que van a todos lados, según los integrantes de la banda. Continuaron con “Excusas”, “Por qué?” y “My beer”.

Debido a los cambios de instrumentos realizaron un breve corte. El momento melancólico vino con la hermosa melodía de “El domingo es peor”. PATRICK Y CHUCKY, en acústicas, y DIEGO en coros, emocionaron a unos cuantos e hicieron excitar a más de una adolescente. Muchos aplausos tras el fin de la composición.

Varios covers formaron parte de la lista. El primero que sonó en la noche del domingo, terminó siendo el más sorpresivo de todos. “Spaghetti del rock”, de DIVIDIDOS, es la versión de la cual estamos hablando. Una agradable y simpática adaptación de los SMITTEN. Se llevó todas las felicitaciones.

El set list siguió con “Cenizas”, “Groupie”, “Chica beat” y ”Juntos”. Luego de estos temas se realizó un impasse de diez minutos, para que descansen, tanto los músicos como el público. Algunos aprovecharon el break para ir al baño. En cambio, otros decidieron tomarse unas cervezas (sólo los mayores).

El potpurrí no puede faltar!!!

Regresó de la banda al escenario. ”22:30”, la canción que le da título al último disco, dio por inaugurado la segunda parte del show. Por suerte, una linda costumbre de SMITTEN volvió a hacerse presente. Esta es la de mezclar varios temas famosos, entre una composición de la banda. Es decir, a “Nada”, se le engancharon fragmentos de melodías archi conocidas de KISS, BON JOVI, BLUR (la más pogueada), MICHAEL JACKSON (en la versión de ALIEN ANT FARM), BERSUIT VEGARABAT y otra más, la cual no recuerdo.

DIEGO le agradeció a sus fans por hacerles el aguante en este tercer Cemento solos. También bromearon entre ellos, ya que según la banda, llueve cada vez que tienen que tocar. Las versiones punkies de “Nada que perder”, de LOS PERICOS y “Hey Jude”, de THE BEATLES (al final le engancharon a capella “Canción para mi muerte”, de SUI GENERIS), se intercalaron con “Una persona especial”, “No tanto como ayer (encendedores prendidos), “Mi alma” y ”Vivir del recuerdo”.

La tapa de ”22:30” estaba en el centro de las miradas, mientras que dos cortinas rojas, una de cada lado, completaban la escenografía. También llamó la atención la ubicación de la batería, ya que se encontraba al lado izquierdo y en forma perpendicular con respecto a la gente.

A puro hit

Todo estaba llegando a su fin. Y como debe ser para todo cierre, las canciones más festejadas se harían presentes. De esta manera pasaron “Perder la fe”, “Sentirme bien”, “Camino al destino” (“Ahora tienen que llegar hasta el techo”, reclamó CHUCKY), entre otras.

Nuevamente dejaron las tablas. Aún faltaban las dos últimas composiciones. “El Olé, olé, SMITTEN, SMITTEN”, sonaba por primera vez. DIEGO le comentó a la masa que tanto CHUCKY como PATRICK se habían ido de Cemento (obviamente no le creyó ni su vieja, que estaba presente). Pero sorpresivamente aparecieron por entre el público y subieron al sudado piso, para descargar las dos restantes melodías. De esta forma, “The fashion” y “La mentira” dieron por concluido este cálido y extenso show.

Sin duda, “Cambia” fue el disco que hizo un break en la carrera de SMITTEN. Con “22:30” se está afirmando ese crecimiento, tanto desde lo musical como de lo masivo. Tres ‘Cementos’ en un período de cuatro meses, no es algo que logra cualquier agrupación.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión