RESEÑAS
Punk rock ubikado

¿Qué es el punk rock?. Según JUAN CARLOS KREIMER en su libro “Punk, la muerte joven” tiene su significado, según el WATTIE de EXPLOITED otra, y según THE CLASH otra. ¿Es punk rock el jovenzuelo dentro de @lternativ@, perfumado con imitación de ONE de Calvin Klein llamando por teléfono celular a un amigo que se encuentra dentro del lugar?, ¿o es punk rock aquel individuo con mohicano de rulos quien no tiene contacto con una ducha hace lustros, que intentó acuchillar al anterior ejemplo por el sólo hecho de que no le dio monedas para un cartón de vino?, ¿Es punk rock SID VICIOUS y todo su nihilismo? ¿O es punk rock GREG GRAFFIN de BAD RELIGION, quien parece sentir orgasmos cada vez que obtiene un nuevo galardón universitario? Palabras más palabras menos, ¿Quién tiene la verdad?… ¿qué es el punk rock?
Se sabe que cuando toca una banda, siempre invita a otras para que entretenga a la gente antes que el plato principal esté listo para salir. Esta vez los invitados fueron RIGHT HOP, SQUATERPANTS Y PROPIEDAD PRIVADA, todos muy prolijos y en la misma línea. Las influencias de MORRISEY y sus derivados ”Smitheanos”, parecen ser una marca registrada en las bandas modernas del estilo. En algunos grupos tocan mujeres; cuando presentan un tema generalmente es “…este tema está dedicado a todos aquell@s que se sienten solos”; tratan de usted al sonidista y cosas por el estilo. Puntos a favor para el cantante de PROPIEDAD PRIVADA, quien demostró una gran personalidad sobre escena, algo que hoy día casi nadie tiene en cuenta, al menos en este estilo.
Ubikados en escena
JULIETA, MARCOS y ENRIQUE (guitarra y voz, batería y bajo respectivamente) salieron casi sorpresivamente a escena. Debo confesar que el punk rock con voces femeninas me agrada bastante. ¿Quién hubiera pensado años atrás en los tempranos 80 que se vería esto en Buenos Aires?, sólo algunas intrépidas como las EXHEROICAS se animaban a presentarse en hervideros machistas que generalmente terminaban en quilombo; había que conformarse con las L7 y sus vinilos importados. Pero hoy día el punk cambió y en los shows se puede ver a chicas bailando tranquilamente dentro de los lugares. También se ve alegría por parte de las felices usuarias de tampones. Eso pasó el viernes.
Yendo al show, la banda se dedicó básicamente a presentar su último trabajo discográfico ”Antigristurbio” y a repasar brevemente sus anteriores discos “Eléctricamente” y “Kapeluz” (¿un disco escolar tal vez?). Nombres cómo ”Pánico”, “Mentira” y “Escapar” dan una idea de cual es la temática a la que apuntan. JULIETA sacude a su guitarra y canta, en algunos casos se escapan grititos, se siente angustia y desazón en sus líricas. ”Mi sueño no es honesto, mi sueño es vivir” es una muestra de eso.
La gente crece y abre su mente. Al menos eso se vio en la banda, escapando a la trilogía básica del “buen punk rocker argentino”, en donde 1.- Cerveza, 2.- Policía, 3.- La esquina, parecen no existir al menos en las líricas, y eso es algo bueno, ya que se siente un cambio positivo.
Ya lo dijo WILLIAM SHAKESPEARE en su obra “Hamlet”: “Ser o no ser”. En este caso “Punk rock o no punk rock… that is the question”. No se si fue o no punk rock, al menos a mi me gustó. Allá ustedes.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión