RESEÑAS

Punk rock en Tucumán

Por  | 

Día frío y lluvioso para DIAS TRISTES, que fueron los primeros en tocar alrededor de la 1 y media de la mañana. Entre covers y algunos temas propios la gente se puso a tono y el día se hizo alegre.

Muchos aplausos para esta banda que recién comienza y que, reversionando temas de NOFX, MILLENCOLIN y FOO FIGHTERS, entretuvo a la gente.

No hubo que esperar mucho tiempo para que empezara el pogo, porque SOL PERPETUO con “El Final” movilizó al público mediante una buena dosis de hardcore. La energía de la gente era proporcional al avance en la lista de temas. Canciones cortas y potentes fueron la consigna de la banda que dejó satisfecho a su público. Con “Resurrecciones”, “Sin fuerzas” y “New direction”, de los GORILLA BISCUITS, dieron por finalizado el show.

Eran las 3 de la mañana y un local repleto esperaba que salga VOLSTEAD de una vez. Y así fue como MIKY GUTIERREZ (voz), IGNACIO GUTIERREZ (batería), GONZALO LUNA (bajo) y JUAN MANUEL RAMOS (guitarra) salieron a tocar su “Melancolía”, después de haber tenido una muy buena aceptación en el reciente TUCUMAN ROCK.

Presentando temas nuevos como “Ser Humano” y “Sensaciones” recalcaron lo difícil que se hace para las bandas organizar fechas y agradecieron la presencia de la gente que los sigue siempre y a los nuevos también, porque el aguante de los tucumanos hacia las bandas under crece constantemente. Para mantener el clima punk que los caracteriza, tocaron sus temas más conocidos, entre ellos “Lo sabés”, “Todo pasa” y “Unidos”.

La banda, que viene trabajando desde hace mucho tiempo recolectó imágenes para su primer video “Nuevos aires”, que por lo pronto se difundirá localmente.

Para dar lugar a los PIREXIA, cerraron con su clásica versión de “The KKK took my baby away” de RAMONES, y haciendo caso al público que no se cansaba de escucharlos y pedían más, agregaron a la lista “A través del tiempo”, otra de las canciones nuevas.

Y así llegó PIREXIA, banda uruguaya formada hace nueve años en Las Piedras que durante marzo y abril estuvieron girando por Chile, Bolivia y Argentina. Por segunda vez en la provincia, ALFREDO MERINHO (bajo), RODRIGO DAGUERRE (voz y guitarra), LEONARDO BIANCO (guitarra) y MAURO CORREA (batería) hicieron lo suyo. Con temas que abordan la discriminación, las diferencias sociales y otros que expresan amor, bronca, hicieron vibrar a todos con su hardcore punk.

Con un sonido claro y una armonía notable, “Amaneceres” dio lugar a los primeros esbozos de pogo. Demostrando un vigoroso crecimiento profesional de la banda, siguieron con “Partícipes”, pero antes les contaron a los tucumanos la felicidad que tenían por encontrarse en escena. Lo que pasa es que en Tucumán la movida rockera se hace más grande con el transcurso del tiempo.

A partir del cuarto tema se ganaron el público y todos saltaban en familia. Repasando temas de viejas producciones independientes (“La mar” y “Seguir”) y presentando su nuevo disco “Foto instantánea de un fenómeno reciente”, siguieron con un show muy power que dejó sus huellas marcadas en temas como “Tan lejos”, “Transportador” y “Jamás podrás saber lo que siente una mujer violada”.

Tocaban cada tema casi sin descanso, sólo paraban para afinar las violas, lo que hizo del show de PIREXIA el más intenso de la noche. Continuaron con “Control”, “Tierra” y “Desaparición”, y fue ahí cuando interrumpieron con el “toque” para comenzar a despedirse, lo que no fue muy bien recibido por los adeptos de la banda. Pedían más, y uno por ahí no paraba de reclamar “La Bicicleta” (perteneciente a la penúltima placa de la banda), pero ése se quedó con las ganas, porque terminaron con “No me explico”.

Decididos a abandonar el escenario, volvieron debido a la insistencia popular y con “Seguir” se despidieron muy agradecidos y “recontra recontra contentos” (sic). Aunque todavía no habían terminado de guardar los instrumentos no querían dejar Tucumán, pero debían marchar hacia Rosario donde también se presentarían con toda su fuerza hc.

Un día frío que pese a la lluvia dejó a todos de buen humor al ver la profesionalidad de las cuatro bandas en lo que respecta a su estilo musical, organización y calidad del sonido. Y aunque cueste abrirse camino en el under, se puede con mucho esfuerzo y voluntad. Cabe rescatar la actitud de la gente que asistió al festy-punk, ya que todo se llevó a cabo en perfecto orden sin tener que lamentar disturbios.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión