
ENTREVISTAS
Pulpo Negro: «Nos jugamos por nuestra banda»
Entrevistamos a la banda antes de su presentación en Uniclub, este viernes 9.
Cuando creas que es imposible lograr algo en la música sin una compañía o gente que ponga plata atrás, mejor pensalo dos veces. Tal vez el único secreto es hacer buenas cosas y partirte la cabeza en vivo. Esa es la única meta de Pulpo Negro, una banda que crece a pasos agigantados. Hablamos con el guitarrista Pablo Krause antes de la presentación de su disco «El arte de matar».
Tienen la fecha de Uniclub por delante y fue una sorpresa. Creo que nadie la veía venir.
Nosotros tampoco (risas). Presentamos el disco en abril y al mes siguiente tocamos en el Vader fest y nos dijeron “Che, ustedes tienen que hacer un Uniclub”. Y bueno, nos juntamos, lo charlamos, vimos cuánto salía y dijimos “Bueno, dale. ¿Qué puede salir mal?» (risas). Somos un poco de pegar primero y de pensar después y por ahora nos viene saliendo bien.
Desde que salió el disco la banda parece ir a toda velocidad.
Desde que entró Max a cantar fue una diferencia terrible. Eso fue hace dos años nomás. Antes de que entrara él habíamos tocado unas 35 veces y ya debemos ir por los 80 shows. En 2 años hicimos más shows que los que habíamos hecho en 5 años de historia. Está bien, lo encaramos de otra manera, ya con la idea de grabar relativamente rápido, si bien el disco tardó una bocha en salir, por lo menos para nosotros. La idea era tenerlo en 2015 pero, bueno, lo grabamos sin plata, con amigos ayudándonos. Por eso pusimos “grabado durante 2015”. Grabábamos la batería un mes, los bajos de a poco. Lo hicimos con Seba de Avernal… No sé, a mí me re cabe Avernal, los iba a ver siempre. Y como que de repente te da cierta cosita todo el proceso de hacer un disco… No deja de ser la banda que tenés con tus amigos. Y decís “¿Pero este chabón nos va a grabar? ¿Mira si le pifio y se calienta?”. Pero la experiencia fue genial, el tipo entendió muy bien lo que queríamos, se puso la camiseta del disco. Y después lo del Pato Larralde, que fue otra tirada a la pileta. Pensábamos meterle una intro al disco, un recitado, algo. Y surgió la idea de preguntarle al Pato, lo llamamos, se copó, le pasamos las letras e ideas que teníamos, hizo lo suyo y nos preguntaba si estaba bien. O sea… hacé lo que quieras, le decíamos. Además para la mayoría de nosotros era la primera vez que grabábamos un disco y estábamos con Seba, el Pato…increíble.
¿Al momento que entraron en el estudio la idea era sacar un disco? Digo, no era un demo o algo así…
La idea era tener una carta de presentación con Max lo antes posible. Se fue retrasando y después nos dimos cuenta que teníamos un disco. Está bien, dura media hora, pero “Reign in blood” dura lo mismo. Pero nos pareció que se la bancaba como disco. Nos tiramos a la pileta y lo presentamos en Club V y que la gente lo pudiera conseguir ahí ese día. Se llenó y fue como “mirá, vino gente y todo” (risas).
Sí, además es como que el boca en boca funciona muy bien en esta escena.
Yo creo que si. Hay muy buena onda entre las bandas, además. Hay bandas de las que somos amigos, nos juntamos a comer asados. Y hay otras que, además de tener buena onda, somos fans. Grabamos con Seba porque le preguntamos al Huija de Los Antiguos y nos recomendó a él. Es muy loco cuando abajo del escenario empezás a ver gente que no sabes quién es, que no es amigo de nadie, ni novia de nadie. A nosotros todo lo que pasó este año nos superó. Realmente te digo que no sabíamos si iba a ir gente a Club V y de repente hacer un Uniclub… Todo en 5 ó 6 meses.
Eso te pone la presión extra de decir “Uh, estamos encabezando shows y tenemos este disco que dura 30 minutos”. Tenés que tener más repertorio…
Sí, pasa que el disco se empezó a grabar hace más de un año, entonces ya estamos tocando cosas que no están ahí. Porque además nos gusta laburar así; probar cosas nuevas y ver cómo reacciona la gente. Por ahí vos te copas con un riff y con la gente no pasa nada. Y ahora estamos metidos en este show y al mismo tiempo componiendo para ver si sacamos algo el año que viene.
También es cierto que la gente acepta más la modalidad de discos cortos y no tenés que esperar 3 años para tener 13 canciones nuevas…
Sí, además hoy con Internet tenés mucha información. No terminaste de digerir el nuevo tema de Metallica que Baroness ya sacó otro y después una banda nueva de Wisconsin que la está rompiendo y las cosas como que se pasan más rápido… Yo celebro igual eso. Soy fan del rock de los 70 donde sacaban dos discos por año. De salir, tocar, componer y va. Y tratamos de mantener ese espíritu porque somos fans de eso y tratar de no repetirnos; que el próximo disco no sea “El arte de matar 2”.
Además, Pulpo Negro es una banda que engaña un poco. El disco es corto pero las canciones duran 7 minutos. Los meten en la movida stoner pero son bien pesados y al mismo tiempo cancioneros.
Sí, eso tiene que ver con que todos escuchamos mucha música y todos tocamos la guitarra, entonces todos opinamos de todo. De repente algunos de los temas que más funcionan en vivo los trajo el baterista. Pero no lo pensamos tanto, las cosas van saliendo y ante la duda lo probamos. Hoy la banda suena de cierta forma y la idea de hacer el disco era dejar grabado cómo suena Pulpo Negro hoy. Capaz teníamos más temas, podíamos meter 12, pero por ahí no representaban tanto a la banda. Mañana no sé. Creo que ninguno de nosotros quiere sacar el mismo disco 27 veces, pero tampoco vamos a sacar un disco de zambas.
¿Y después de la fecha de Uniclub qué queda para la banda?
Ahora estamos metidos con eso. Estamos reeditando el disco con un mejor arte, armando remeras nuevas, tenemos una birra. Y después la idea es salir al interior y grabar otro disco. Esa es la prioridad. Queremos reventar Uniclub, en el buen sentido. Sentimos que hay mucha gente que hincha por nosotros, que nos tira buena onda y queremos darle algo más a esa gente. No llegar, tocar e irse. Estamos todos trabajando mucho en un gran nivel de autogestión; pero no lo digo para dar lástima, sino que así queremos hacer las cosas. Hacerlo uno mismo en el mejor sentido. Nos jugamos por nuestra banda.
*Pulpo Negro se presenta el viernes 9 de septiembre en Unclub, Guardia Vieja 3360, C.A.B.A
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión