RESEÑAS
Puercópolis en El Teatro

21.30 hs. Los trapos con las calaveras fumadoras vestían a las barandas circulares de la “exclusiva” parte de arriba de El Teatro. Fumando, esperaban. “Santa marihuana, ruega por nosotros”, imploraba JUAN BERVEJILLO, guitarra y voz de LA CHANCHA, la banda telonera de rock uruguayo; mientras iban sumando creyentes argentinos “no practicantes” a su plegaria.
Y a nadie le importó eso de que “Dios no quiere cosas chanchas”, menos aún cuando su formato trío se desarmó por la invitación especial a un cuarto. SEBASTIAN TEYSERA -voz líder de los uruguayos más esperados de la noche- sumó su micrófono en la nunca más acertada “Todos queremos ser parte del show”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
22.30 hs. Se abre el telón y se escucha una canción de cuna. Un actor, viejo amigo de la banda, PABLO TADDEI, le da de comer a un muñeco. Un público hambriento aguarda por esa sopa energizante de ska-punk de la que se fueron a alimentar. Finalmente, se enciende La Vela con “Potosí”, y así puercos, desprolijos y simples como siempre, empapan a todos de su kerosene y les prenden fuego.
Con “El ojo moro”, las palabras escritas en aerosol en uno de los trapos encuentran su melodía: “Vayan pelando las sedas, que La Vela ya llegó”.
Se hicieron esperar: después de un año en el que estuvieron de gira por varios países de Europa, vuelven a suelo argentino. Ocho tipos “deskarados” (nombre de su primer trabajo): dos voces, dos guitarras, bajo, batería y tres vientos, que se divierten entre ellos como locos. Y un reencuentro con un público hermano que ansía ser levantado. Lo consiguen porque son “El Huracán”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abran paso que viene un tren
Cuentan historias simples en “El viejo” o “El bandido Salto de Mata”. También escupen toda la rabia que caracterizó a su segundo disco, “De bichos y flores”, en canciones como “Burbujas” y “Por dentro”.
Entonces, la gestualidad desbordante de SEBASTIAN TEYSERA, “El Enano” se pone al servicio de su crudo mensaje. Un director de orquesta con mucha expresión y agujas para pinchar las burbujas de los que no quieren ver. “¿No ven? Abran paso que viene un tren, de rabiosos hasta morir”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SEBASTIAN anuncia que se viene un estreno. Sigue la anti militar “Vuelan palos”, una de las más viejas y festejadas, precedida por el típico “Vamos, vamos LA VELA de mi corazón”.
Un dulce respiro
Un violín endulza la noche; el mismo actor del principio recorre el escenario con su valija, se detiene, observa, saca su muñeco, lo deja y se esfuma.
Aparece un SEBASTIAN intimista con el lento “Zafar”. Todos descansan y él también. Se sienta, se atreve al silencio, y juega al “dígalo con mímica” en “Contradecir”.
Pero, claro, todos ganan, todos adivinan la letra. Se va el violín, el otro SEBASTIAN, segunda voz, “CEBOLLA” CEBREIRO vuelve de su respiro. ¿Cómo estás? lo saluda su tocayo. “Alta magia”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una banda amiga que me aguanta el corazón
Si se pronosticaban invitados, EL NEGRO de LA MANCHA DE ROLANDO, era un número puesto para la sinfónica “Mi semilla” (LA MANCHA tiene un cover de este tema). Así pasó y fue uno de los momentos más emocionantes.
Con “De tal palo, tal astilla” se cierra el telón. Después de diez minutos de tambores, vuelven acompañados por la más pedida: “José sabía”, y otro invitado amigo: DANNY, corista de la BERSUIT, banda que como ellos, son producidos por GUSTAVO SANTAOLALLA.
Antes de que termine de anunciar al próximo invitado, una pelada asoma por detrás. Aplausos bersuiteros dan gracias a tan alta cumbre fiestera. Con GUSTAVO CORDERA chacarean al ritmo de la versión puerca de “El gavilán colorao”, perteneciente al folklore venezolano primero y uruguayo después.
Ellos no se olvidan de sus raíces, el excelente cover del mítico cantautor uruguayo ALFREDO ZITARROSA “De no olvidar”, lo comprueba.
00.30 hs. Cierran el show con “Gente”. “Y digan lo que digan nadie nos va a voltear” dicen. Nadie los va a voltear, porque “tienen una enorme banda argentina amiga que les aguanta el corazón”. Y el sábado no quedaron dudas.
Situaciones que nos superan
01.15 hs. Gracias a la ayuda de unos amigos venezolanos de la pagina www.sinfronterarock.com, El Acople atravesó el pasillo hacia los camarines después del show.
Con una cerveza en la mano y su boina negra, estaba él, presentándose como “El enano” SEBAS, como si hiciera falta. Con toda su simpleza a cuestas y con la voz casi afónica nos confesó: “Había muchas expectativas con lo de hoy, pero la situación nos superó. Y esto nos dice algo: hay que volver acá, tenemos que adaptar
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión