
SHOWS
Public Image Ltd: Más allá de la mugre y la furia
La legendaria banda de John Lydon se presentó en Buenos Aires con un concierto único, el jueves en el teatro Vorterix.
Public Image Ltd en vivo es una prueba. Así como lo fue el surgimiento de la banda y el de los Sex Pistols para el gran público, John Lydon necesita provocar todo el tiempo; está en su ser. Necesita generar algo en vos. Sabe que no puede gritar anarquía e insultar en la televisión porque todos los hacen ahora, pero él lo inventó. Sabe que su música no sonará en ningún medio, por lo que no puede aterrorizar con guitarras estridentes o canciones deformes: ya lo hizo no una, sino varias veces. Hoy P.I.L tiene un público que entendió más allá del caos y la provocación, que entendió la música más allá de la personalidad del cantante. Hoy no hay intermediarios. Hoy el teatro Vorterix está abarrotado por gente que realmente entendió la música del artista. Entonces el artista tiene que arremeter contra su público.
“Albatross” es el comienzo más inusual para un concierto de rock. Pero, ¿podemos considerar a P.I.L como una banda de rock? La instrumentación está, pero la música va más allá y la banda existe en su universo único. El trío que conforman el guitarrista Lu Edmonds, el bajista Scott Firth y el baterista Bruce Smith es único; es sólido y al mismo tiempo escapan de cualquier norma establecida. La batería está solo para crear bases, el bajo tiene un lugar protagonista y a veces no hay guitarra en el escenario, sino que en “This is not a love song” por ejemplo, la canción es guiada por una mandolina eléctrica. Todo esto con la voz de Lydon como foco principal que se encarga de deformar cualquier estructura conocida. Distinguimos el riff y el ritmo de “Death disco”, pero lo que pasa por la boca del cantante es algo completamente diferente y la canción se transforma en una cosa completamente nueva. Las composiciones son clásicas, pero al mismo tiempo son nuevas.
Eso hace que los momentos más directos y reconocibles como “The body” o “Rise” hagan que el público estalle. Durante “Rise” la gente cantando tapa a los músicos. Pero la esencia del grupo pasa por momentos como “Religion”, un mantra de 15 minutos. Ahí es donde Lydon y la banda pueden dar rienda suelta a la provocación, a romper barreras y a incomodar incluso a la gente que lo sigue. La esencia musical de Johny Rotten reside en esos momentos y no necesita decir una sola palabra en todo el show, mas allá de algún saludo, para provocar y desterrar cualquier idea preconcebida que pudieras tener.
También hay canciones nuevas como “Double trouble» o “Knot knot” que no responden a ningún patrón establecido. Con mejores o peores resultados, esas canciones cobran vida en escena. Lo que se grabó en un disco es una mera referencia. Y a veces esa combustión espontánea hace que composiciones como “Deeper wáter” se eleven.
Los bises sirven para trazar un paralelismo de la influencia de Public Image Ltd en la música moderna. Desde el corte con el punk hacia la música del futuro con “Public Image” a la anarquía bailable de “Open up”. Johnny Rotten vio el futuro y se lo dejó al resto para que lo edulcoraran un poco y las masas lo puedan consumir. Pero cuando todo caigan, él seguirá provocando desde su único lugar de batalla: el escenario.
Vino Public Image y no dio un concierto ni bueno ni malo, fue un concierto único en su especie, a la altura del tipo de banda que es. El suelo del escenario de Vorterix debería haberse caído por el peso de la figura de Lydon, una persona que continuamente desafía las reglas. Y sí, en años va a ser otros de esos acontecimientos donde muchos dirán “Yo estuve ahí”. Acá dejamos la prueba de que estuvimos ahí y nada será igual.
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión