RESEÑAS
Primavera a todo rock

En un día de la primavera / día del estudiante bastante raro (por ser domingo), cerca del mediodía la gente se fue acercando al Parque Avellaneda para disfrutar de una tarde con mucho rock.
Stands de bandas, medios (EL ACOPLE estuvo presente con un stand en el que se podía navegar la página), venta de cd´s y demás yerbas, fueron la atracción del lugar antes y durante los shows, que comenzaron pasada la una y media de la tarde.
EL escenario estaba “partido” al medio, mientras una banda tocaba, la otra iba preparándose. Así, los primeros en salir a tocar fueron los PALOSANTO. Durante veinticinco minutos mostraron su mezcla de rock, ska, candombe y demás ritmos, en temas como “Mujer”, “Mi negra” y “La vereda”.
Entre el almuerzo y el mate
Luego siguió EL NOMBRE DEL PADRE, banda en la que toca ALEJANDRO NAGY (Rock & Pop). Su estilo es el rock potente y el hard rock. A pesar de estar tocando a la hora en que la mayoría se dispuso a la travesía de conseguir una hamburguesa, un choripan o aunque sea un mísero pan duro, la banda sonó bien. Tocaron versiones de AUDIOSLAVE y LED ZEPPELIN y luego se retiraron para dar paso a HUMBUCKER. Los mismos brindaron un set caliente, en el que se destacó una versión de “Rise” de THE CULT.
Cuando ya era la hora de los mates, aunque la gran mayoría seguía con la cerveza y el vino, INCLAN FUNK salió a poner a la gente a bailar, con temas propios, como “Vibración” y “Divertido”, o con algún cover de MICHAEL JACKSON (“Billie Jean”), o BOB MARLEY (“Get up stand up”).
Luego fue el turno del punk, con la gente de INCORRECTOS. A pesar de algunos problemas de sonido, lograron levantar a la gente. ADIOS DIABLO fue la banda que siguió y con su estilo cosecharon el primer gran pogo de la tarde. BUFFALO continuó luego, haciéndose cargo de un público que ya había entrado en calor, y no defraudó.
NATIVO arrancó luego con su set, comenzando con “La resistencia”. La constante arenga de “CARUCHA” PODESTA se intercalaba entre los temas. Así sonaron “Buscar”, “El ajuste”, más alguno de los temas a incluirse en su próximo disco como “Fuera” o la poderosa versión de “Me enamoré sin darme cuenta” de SERGIO DENIS.
Muchas versiones
Ya el sol empezaba a bajar cuando la gente de RAIZ se hizo cargo del escenario. Temas como “De pie”, “Tiempos violentos”, “Pared” o “Manteniéndose real” fueron bien recibidos por el público. El cierre fue con la versión en español de “Walk” de PANTERA.
Poco antes que la banda terminara su set, un par de imbéciles, de los que nunca faltan, comenzaron a pelearse en la parte de atrás del parque. Por suerte, la cosa no pasó a mayores y el resto de la gente, la que fue a pasar una tarde de rock y reunión, siguió disfrutando del festival.
LOS NATAS fueron los siguientes en salir a tocar. Una muy extensa versión de “Brain Storm” de HAWKINS y “El cono del encono” formaron parte de su set.
Siguió el punk melódico de SMITTEN. Temas propios como “Sentirme bien” o “Nada”, más versiones de temas como “Nada que perder” de LOS PERICOS y fragmentos de “Rock and roll all night” de KISS, “You give love a bad name” de BON JOVI y “Song 2” de BLUR fueron parte de su show.
Iba llegando el final del festival, cuando la gente de POOMPIWOM salió a escena. “Acá hay un montón de amigos trabajando para que ustedes vean esto” dijeron ante un “objeto volador”. Potente show el de la banda, que invito a la gente de BARBITURICOS para “Another brick in the wall”.
Estallando desde el parque
“Somos los MASSACRE de Buenos Aires, un beso para todos” dijo un cariñoso WALLAS antes de arrancar su show. Con instrumentos prestados hicieron temas como, “Mi mami no lo hará”, “Adiós caballo español” y “Plan B: Anhelo de satisfacción”.
“Si se agarran a trompadas no tocamos más nosotros, ni toca CABEZONES” dijo el cantante, cuando una pequeña gresca comenzaba en el lugar. El final del show fue con “Estallando desde el océano” de SUMO y la confirmación de que MASSACRE es la banda que hace las mejores versiones.
Pasadas las diez y cuarto de la noche CABEZONES comenzó su show, agradeciendo a la gente por haberse quedado hasta tan tarde. Problemas con la guitarra hicieron que algunas canciones sonaran en versión “Drum & Bass”.
“Ella se olvido de mí”, “Hombre paranoico”, “Mi camino es ningún lugar” fueron los primeros temas en sonar.
En el último show de la banda hasta su presentación el 24 de octubre en el Quilmes Rock, también tocaron “Despegar”, “Sendero cerebral”, “Sueles dejarme solo”, “Vacío”, “Globo”, “El vientre” y “A tus pies”.
Fue llegando el final con “Tiempos violentos” y “Ojos en mi espalda” con el cantante de RAIZ en las voces. Un solo bis, “Fértil”, dio por finalizado el show de los santafecinos y de la jornada.
El que quiera podrá escuchar a todas estas bandas por FM 92.5 Frecuencia Zero en el transcurso de la semana que viene, dicha radio estuvo grabando a los diferentes grupos y apoyando todo la movida del festival toda la jornada.
Mucho rock se vivió este 21 de septiembre en el Parque Avellaneda, la próxima cita será en la cuarta edición del Festival Parque, los días 6 y 7 de diciembre.
Sino, como diría Crónica, solo faltan 365 para el próximo día de la primavera.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión