ENTREVISTAS
Por su propio camino

Este combo oriundo de Ituzaingó, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, se formó en 2002 y desde sus comienzos se destacó por su fusión de rock alternativo, punk, electrónico y pop, y por la búsqueda constante de nuevos sonidos. “A nosotros nos impulsa firmemente la necesidad de hacer algo nuevo y mejor”, nos comenta Emanuel Sáez (voz y guitarra).
Luego de tres EP’s íntegramente en inglés llegaron a su primer LP, “Terrícolas”, en 2009. Sáez explica que “éste álbum nos sirvió muchísimo para darnos a conocer, y además refleja perfectamente lo que éramos en ese momento”.
Hoy tienen en la calle su segundo álbum, “Limo”, que cuenta con 13 canciones. Damián Torrisi, que es el productor del disco, se unió a mediados de 2010 para ultimar detalles y definir cada tema antes de grabar. “Finalmente seleccionamos 13 canciones de25 de la pre y para octubre de ese año ya estábamos en el estudio”, sentencia el cantante.
Después del reconocimiento de “Terrícolas”, ¿cómo se prepararon para “Limo”?
A fines de 2009 empezamos a trabajar en la preproducción, lo que nos dio una largo tiempo de desarrollo y maduración de las cosas. El proceso de grabación fue lento y minucioso debido a que nos tomamos el tiempo para que cada detalle fluyera y estuviera en el lugar y el tiempo adecuado.
¿Qué diferencias ven entre ambos álbumes?
Para Terrícolas teníamos 13 canciones y grabamos 10. Así como las ensayamos en la sala las fuimos a grabar. Esa fue una búsqueda pensada ya que queríamos un disco crudo y sin muchas vueltas de rosca, y Martín Carrizo fue el productor exacto para materializar nuestra idea. Limo es lo opuesto; tiene más matices, una evolución en la composición lírica y musical, y mucho más trabajo de postproducción y mezcla. En conclusión, el audio de Terrícolas es estridente y cortante; en cambio, el de Limo es más pantanoso, denso y a la vez súper limpio y comercial (en el buen sentido).
¿Están conformes con el resultado final?
Estamos más que satisfechos ya que cuando estábamos a mitad del proceso de grabación sabíamos que teníamos algo bueno. Esto lo confirmamos cuando terminamos el disco y gente de nuestro círculo interno nos decía y nos dice que lo escucha y flashea. Eso nos convenció de que habíamos hecho un buen trabajo.
¿Cómo es el proceso de composición dentro de la banda?
Nuestra forma de componer surge de maneras misteriosas. Salen muchas cosas en la sala, cuando los cuatro (ahora los cinco, porque se sumó un integrante) zapamos. A veces uno viene con un tema ya cerrado y los demás se acoplan sumando su impronta. Y otras veces uno viene con una idea y la cerramos en el ensayo. No hay una forma definida para componer, la inspiración a veces llega sin aviso, otras veces se busca, se trabaja y uno tiene que estar atento para identificarla y plasmarla.
En esta era de híper conectividad, ¿qué usos y provechos sacan de Internet?
A fondo, web oficial, Facebook, My Space, Twiter, Youtube, Reverb Nation y demás formas de comunicación. La web es una herramienta tremenda y nos permite informar de una manera inmediata. Pero también es un arma de doble filo ya que a veces uno tiene que estar atento a no saturar y a guardar un poco de mística, cosa que se perdió en la mayoría de las bandas de estos tiempos.
¿Ven al público argentino ávido de escuchar bandas nuevas?
Si, el público maduró muchísimo. La generación post 2001 y Cromañón tiene menos prejuicios y es más sensata a la hora de ir a recitales. A su vez esos hechos generaron mucha catarsis en los nuevos artistas y están saliendo cosas increíbles. Todavía tenemos que crecer y evolucionar todos, quedan taras de años que de a poco tenemos que ir purgando. La música no tiene límites y todos tenemos que ser conscientes de eso.
¿Qué tendrá de especial el show de La Trastienda?
Este show ya es especial por el lugar. Nos encanta ese espacio para tocar, porque suena bien y la gente enloquece cuando nos ve ahí. Vamos a tocar Limo casi completo, más algunos tracks de Terrícolas y algún que otro tema de los primeros demos. También sorprenderemos con dos covers y con algunos invitados de lujo. ¡Queremos volarle el moño a los presentes!
* Buenos Aires Karma se presenta el viernes 13 de abril en La Trastienda Club junto a los rosarino de Fluido a partir de las 23. Anticipadas $40.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión