RESEÑAS
Por los senderos santafesinos

¡Qué grata sorpresa!
A pesar de no haber estado anunciados en la previa, THE SPIRIT INSIDE largó con la propuesta más pesada de la noche. Sorprendieron a más de uno con la fuerza que mostraron en vivo, con la presencia escénica y sobre todo con los temas, que estaban muy buenos.
Realizaron todas canciones propias, algunas incluidas en el EP (a la venta en la feria) como “Fluir” y “Embraced”, más algunos nuevos: “Eyes in tears” y “H.O.P.E. 1”.
Con una edad promedio de 18 años, a THE SPIRIT INSIDE se le podían reconocer varias influencias: nü metal, death (cuando pudría la voz) y hasta algo sinfónico. DEFTONES e IN FLAMES son algunas bandas que se pueden mencionar. La frase simpática la dijo el cantante y fue: “La gente que no nos conoce cópese y salte un poco, que en definitiva no somos tan malos”.
La verdad que THE SPIRIT INSIDE tuvo una gran performance y el público los reconoció con aplausos cálidos.
SOMALY entregó el show más desparejo y que menos llegó a la gente. Pero igualmente cumplieron. Composiciones de su autoría como “Adiós”, “Deprimido” y “A lo mejor”, entre otras, junto con una buena versión del tema “The door”, de los australianos SILVERCHAIR, fue lo que nos ofrecieron en su set de media hora.
¿Esto es Pacha o Cemento?
La fiesta llegó de la mano de DIGITAL. Todas las canciones comenzaban con una grabación de bases dance para luego sí enganchar con los temas. A mi criterio, SANTOS INOCENTES es su principal influencia.
Estuvieron tocando las seis canciones de su primer EP, “11:06 PM”, editado en mayo pasado por Discos del Silencio.
Su dance rock le da mucha importancia a lo estético para su puesta en escena. Cada uno de sus integrantes se mueve arriba del escenario de una manera personal. Me gustaron.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sumergidos en el eclipse
Cuando el reloj marcaba 1:20 PM., CABEZONES se hacía presente en el local de Cemento. Sin intro previa, sólo con un humo blanco que llenaba el escenario, comenzó a sonar “Ella se olvido de mí”. Sus fans empezaron a corear el tema de punta a punta.
Luego siguieron con “Vertiente”, “El vientre”, “Hombre paranoico” y “Lejos es no estar”. Recién tras culminar con esta canción, CESAR ANDINO (cantante) saludó al público con un “Buenas noches hermosos”. Qué cariñoso!!!
CABEZONES es un grupo formado hace 10 años en la ciudad de Santa Fe. Antes de editar su primer disco multinacional “Alas” (2000), la agrupación había lanzado un demo de cuatro canciones, que luego los llevó a grabar su primer disco independiente denominado “Electroshock”. Pero cuando se los consulta sobre este compacto, prefieren no hablar de él, y ni siquiera lo nombran como su álbum debut, sino como un simple demo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El que sí consideran como un lanzamiento es el editado por Mentes Abiertas, allá por 1997, llamado “Hijos de una nueva tierra”. Pero igualmente en esta nueva etapa, tras editar su exitoso “Alas” prefieren en sus directos no interpretar nada de aquellos discos.
CESAR consulta al público si les gustó “Eclipse(sol)” y estos les responden con un rotundo “Sí”, y ANDINO cierra el dialogo con su fans con: “Y no saben lo que les espera”.
Continuaron con: “Vacío”, “Fértil”, “A tus pies” y “Silencia”.
El eclipse en pleno proceso
Para presentar “Sueles dejarme sólo” (cover de SODA STEREO), CESAR dijo: “Es una canción que venimos tocando hace mucho tiempo y no por eso pierde su belleza”. Sabias palabras. Que gran tema!!!!
La gente que va a ver a CABEZONES no es el típico público rockero. A mi parecer es mucha más calmo. Creo que el clima que ellos ofrecen con su música, hace que su fans se comporten de una manera diferente al rockero estereotipo.
Uno de los momentos más lindos fue cuando interpretaron “Globos”. César le propuso a su gente que las primeras palabras de la canción las canten ellos (“Ven a mi otra vez”), para sí luego seguir la banda. ANDINO les sugirió cantar con la fuerza del espíritu, más que con la voz. La prueba salió bárbara, así que durante el tema quedó muy bien.
Para antes de fin de año se espera la salida a la calle de “Eclipse (luna)”. Cuando la banda compuso canciones para “Eclipse (sol)”, no lo hizo pensando en editar dos discos en un año. Pero la inspiración nunca se puede manejar. Así que salieron muchos temas y como no les parecía una buena opción editar un disco doble, decidieron lanzar dos discos por separado.
Luego de sonar una gran versión de un tema de DEPECHE MODE, el cual no recuerdo el nombre, todos nos dimos el gusto de escuchar dos temazos: “Irte” (¿próximo corte?) y la gran balada “Lunes”. Para esta canción CESAR comentó: “Muchos dicen que el peor día de la semana es el domingo, pero para mí siempre fue el lunes”.
Antes de los bises cerraron con: “Ojos en mi espalda” y una parte de ”Juegos de seducción”, de SODA STEREO.
Culminando el eclipse
CABEZONES se despidió del público capitalino hasta el mes de Octubre, donde tocarán en el festival organizado en la cancha auxiliar de River Plate durante ocho noches consecutivas.
Tras un break donde la música ambiental acompañaba la velada, cerraron con “Lullaby” (cover de THE CURE) y “Tu espina”.
CABEZONES recomendó a que ayuden a dos grupos amigos: En primer lugar que asistan al concierto de DIGITAL en The Roxy y en segundo lugar, que voten a BARBYTURICOS en Proyecto Under para el concurso de rock “El nacional II”.
El reconocimiento que se ganaron tras haber lanzado ”Alas” les exigió a los CABEZONES que su próximo disco sea de ese nivel o aún mayor. Cumplieron con creces las expectativas creadas, e inclusive las han superado. “Eclipse (sol)” juega por lugares donde en “Alas” no habían incursionado. Futuro más que próspero”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión