RESEÑAS
Plasma-dos

“Abajo, poesía. Arriba, rock”. Algo así anunciaba un cartel hecho a mano que se recostaba débilmente sobre la puerta de entrada de este espacio que ha cobrado renombre en los últimos tiempos por ser el escenario elegido por infinidad de “los especimenes más originales del rock, el pop y la electrónica locales”, como ellos mismos relatan. Ubicado a escasas cuadras del Parque Lezama, en el bonito barrio de San Telmo, Plasma es pequeño y acogedor.
Fábrica de utopías
Mesitas con sillones modernos, una barra iluminada con variedad de tragos y rubias fermentadas fueron un marco más que especial para conocer a los Utopians. Banda argentina que se declara influenciada por una sinfín de clásicos como Patti Smith, The Who, David Bowie, Yeah Yeah Yeahs, entre muchos otros, y que ya cuenta con la edición independiente de 3 ep’s (Factory, Factory II e Inhuman).
Barco timoneado por Barby en voz y guitarra, cuenta entre sus filas con Gooz, también en guitarra, Mario en bajo y Larry en la batería. Ella, enfundada en una remera de The Pretendersy pantalones al cuerpo, sorprende con una voz potente y una actitud punk pocas veces vista en la escena local. Mucha pero mucha onda son las palabras que mejor la definen.
Ellos la acompañan a la perfección. Con un cuidadoso look rockabilly, menean las caderas y rompen el silencio de manera bien contundente.
Poco menos de una hora y 9 temas en idioma sajón son suficientes para que la audiencia abandone por un momento los vasos de trago largo y aplauda con fervor al especial cuarteto Utopians.
Valle encantado
Sin demasiado revuelo y mientras el DJ del lugar se divertía pinchando bandas inglesas a diestra y siniestra, apenas el reloj marcó el pasaje al nuevo día, los muchachos de Valle de Muñecas salieron a escena.
Con la introversión usual, ellos hablan poco pero cuando cantan dicen mucho. “Respuestas”, “Rutina Especial”, “Mil formas de estrellarme” y “Regresar”, donde se luce la batería de Luciano Esaín, suenan del primer, y gran, disco de la banda “Días de Suerte” (2005).
Para fortuna de aquellos que vienen hace tiempo tras los pasos del talentosísimo Mariano “Manza” Esaín (voz y guitarra), se entremezclan en la lista de temas dos del disuelto trío Flopa Manza Minimal: “Trampas” y “Dejadez”.
Promediando el show, la viola de Fernando Blanco y el bajo de Mariano López se suman a los hermanos Esaín para interpretar el inéditos “Dos”, al que le seguirán, sin prisa pero sin pausa, “Días de suerte”, “Autosuficiente” y “El precio de las cosas”, del LP editado en 2007, “Folk”.
“¡Otra Manza!” exigen los de la mesa del fondo. Y al mejor estilo “lo pedís, lo tenés”, suena “Tormentas”y entonces el corto pero enérgico show llega a su fin. Vuelven a rodar los aplausos y los vasos. Los músicos se mezclan con el público y el fernet se disuelve espumoso en su bebida cola.
Y si te dieron ganas de escuchar buena música y pasar una bonita noche como esta, El Acople te cuenta que Valle de Muñecas se estará presentando el próximo Jueves 25 de septiembre, en el club de copas Podestá (Armenia 1740 – Palermo) a las 22 hs. con entrada gratuita, mientras que los muchachos de Utopians lo harán el Viernes 26 en el marco del Ciclo Nuevo, en el Centro Cultural San Martín, a las 20hs.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión