RESEÑAS

Plan de Primavera

Por  | 

Al arribar al estadio de Obras se escuchaban acordes, pero era demasiado temprano para que toque SIMPLE PLAN. ¿O quizás el horario se ajustó a la edad de los concurrentes? Nada de eso. Como para ir calentando el ambiente, salieron a escena los chicos de INFIERNO 18, banda de punk rock que en un principio eran conocidos por la niñez de sus integrantes, pero que ya pueden ser escuchados sacando ese preconcepto. Lamentablemente al mismo tiempo que se desarrollaba su set, a pocos metros se realizaba el lanzamiento del Pepsi Music, por lo que apenas pude escuchar algunas canciones.

Si hay un detalle a destacar de todo lo que fue el recital del miércoles, es sin duda el público. Compuesto en un 50 % por púberes sub 17, en un 25 % por sus padres (no había más porque muchos de ellos se encontraban esperando fuera del estadio) y el 25 % restante eran músicos e invitados al lanzamiento que se quedaron para ver el recital de los canadienses. Así se dieron escenas tales como una niña empujando a ADRIAN BARILARI, mirándolo con cara de “¿Qué hace este acá?” o un jugoso diálogo madre-hija -“Ma, me voy al pogo” –“Bueno nena, cuídate”.

Pero pasemos a la música, o por lo menos a lo que fue el show. SIMPLE PLAN arrancó lo más arriba posible con el tema más conocido, su último corte “Shut up” y con las arengas constantes de su cantante PIERRE BOUVIER. Así se fueron escuchando frases tales como “¿Cómo está Argentina?”, “What´s up Buenos Aires?”, “Gracias, muchas gracias, gracias por venir”, “Is a crazy night my friends”, “Son un país muy rockero” o “Hay mucha gente fuckin sexy”. A cambio recibían aullidos y gritos por doquier de la audiencia, que se amontonaban adelante o estaban en las populares y plateas.

Siguieron con “Jump” (o “Salto, salto”, tal como fue presentado) y “The worst day ever”, en lo que sería un repaso de sus dos placas (más que nada basado en la segunda de ellas, titulada “Still Not Getting Any”) con algunas canciones ajenas como “Happy together” de THE TURTLES, “I believe in a thing called love” de THE DARKNESS, y hasta “Don´t cry for me Argentina”, utilizado a modo de intro para “Welcome to my life”.

Cerca del final llegaría el momento de las baladas y con ellas los encendedores… bah, eso parece que ya es de viejo ya que lo que se encienden son las pantallitas azules, naranjas y verdes de los celulares, ante el pedido de la banda, demostrando que algunas cosas cambian y otras solo se modifican. La salida se desarrolló tranquilamente, con los padres que esperaban en la puerta alegrándose de que todo terminara y que podían volver a su casa y sus hijos saliendo transpirados por el calor reinante y, en algunos casos, por su primera incursión en eso llamado pogo, que alguna vez escuchó en boca de alguien mayor.

En unos días dominados por el teen punk (días antes estuvo por ahí AVRIL LAVIGNE) pasaron los SIMPLE PLAN, una banda que no suena para nada mal, que tiene buenas canciones (como su nombre lo dice, simples) y que nos hizo vivir una noche más que interesante. Lástima que no pude llevar a mi primita, me lo hubiera agradecido.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión