ENTREVISTAS
Plaga en Cadena

Cuatro años después de su último disco, “Demasiada intimidad”, los punks de Cadena Perpetua se encuentran ultimando los detalles de su nuevo trabajo, a editarse en los próximos meses del año. El nombre elegido es “Plaga”, término bastante punk, si se quiere.
“Le pusimos así porque sintetiza los temas de los que hablamos en este nuevo disco: la gente suele responsabilizar a terceros por los problemas que todos sufrimos y creo que hay que hacerse cargo de lo que somos.” nos explica Eduardo, bajista del combo, sobre cómo de a poco, los seres humanos “vamos infectándonos, y a la vez contagiando este virus destructivo que transmitimos más que cualquier otro ser vivo del planeta: la discriminación, el individualismo egoísta y la falta de solidaridad en todas sus formas, están dañando más que cualquier otro tipo de plaga”.
¿Puede ser positiva una plaga?
Eduardo: Si bien el título alude a la plaga humana –y no creo que estemos descubriendo nada nuevo con este concepto-, por otro lado, nosotros como banda estamos tratando de contagiar a otros pares y sumar gente a este proyecto. Así, en este disco se dieron las apariciones de Gabriel Otero y Fede Pertusi (ambos integrantes de los Romanticistas Shaolin’s), a los cuales involucramos desde el principio.
¿Qué aportaron ellos concretamente a lo que ustedes ya tenían?
E: Sentimos que estábamos un poco estancados y repetitivos a la hora de hacer las canciones. Eso no nos gusta, siempre estamos buscando… y el que busca, encuentra. Al sumar gente a la cual admiramos y sabemos de sus gustos musicales y de su talento para componer, pudimos darle otro vuelo, y a la vez aprender del otro compartiendo melodías. Fue como jugar a tener una banda con cinco integrantes.
Siendo cinco, como decís, ¿cómo fueron redondeando el disco?
E: Todos llevamos bocetos y todos nos metimos con las canciones de todos. Ahí nos dimos cuenta que tenemos formas distintas a la hora de componer, y lo bien que queda cuando el aporte del otro hace que esa canción tome otro rumbo. Dejamos muchos temas afuera y la elección a veces no fue fácil, pero siempre se habló todo el tiempo de lo que necesitábamos y hacia dónde queríamos ir. Fue muy divertido para todos, nos pasamos muchas horas en el estudio de Fede haciendo “frankensteins”con las canciones, demeando y haciendo arreglos nuevos todo el tiempo.
Otro personaje clave en el proceso de “Plaga” fue Juanchi Baleirón, garantía de hits, quien se encargó de la producción artística: “Se involucra a full con todas las canciones. Hicimos una ‘pretemporada’ en la sala de ensayo, durante un mes, para juntarnos dos o tres veces por semana, unas cuantas horas. Juanchi se colgaba la guitarra y tocábamos las canciones como cuarteto; ahí salían arreglos o cambios de estructuras en los temas, y entramos en confianza para que él pueda pulir la interpretación de los temas. Así, llegamos bien seguros y precisos a la hora de grabar en el estudio”, comenta Eduardo.
Mientras fueron trabajando, a los muchachos de Cadena se les ocurrió salir de gira por toda
Eduardo: Lamentablemente, durante mucho tiempo estuvimos trabajando con gente que tenia intereses distintos a los nuestros; ponían muchas trabas a la hora de producir conciertos y de llegar a lugares a donde nunca habíamos ido. Fue un error de nuestra parte y ahora lo estamos remediando de esta forma. Cambiamos la manera de laburar y nos estamos demostrando a nosotros mismos que no existen los límites. Lo más sano es siempre involucrarse de manera activa en todos los asuntos que tienen que ver con Cadena, nunca es bueno delegar cuestiones a gente que no te representa. Los “100 shows por mi país” son una excusa para seguir de gira todo el tiempo. Cuando terminemos, arrancamos nuevamente con otra y posiblemente le pongamos “500 show por el mundo”, lo que sería genial.
¿Y cómo es girar de esta manera, después de tantos años de trayectoria?
E: Esto nos mantiene vivos y saludables. Hay gente que se cuida en las comidas o va al gimnasio para mantener su salud; a nosotros Cadena nos hace sentir renovados y saludables. No estamos corriendo ninguna carrera ni tenemos que demostrarle nada a nadie, simplemente buscamos la felicidad y adoptamos esto como forma de vida. Cadena Perpetua es nuestra segunda familia, y aunque suene un poco cursi, es la verdad.
* Cadena Perpetua toca el próximo viernes 16 en La Trastienda, a las 21 horas. Entradas desde $ 40
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión