ACTUALIDAD

Pibes divinos

Por  | 

Qué buena está la cumbia

Dueños de las piezas bailanteras más ingeniosas e irónicas del rock local; autores de clásicos, entre otros, como “Punta del Este”, “Hongo x Hongo”, “Pibe Divino” y “El himno del Cucumelo” (cucumelo: hongo alucinógeno que abunda en el nordeste argentino), aquel súper hit que difundiera Rodrigo, Agrupación Mamanis nació como una muñeca rusa dentro de la banda de rock combativo más importante del país: Las Manos de Filippi.

La idea era, por un lado, evitar la posible mercantilización de Las Manos al grabar aquella canción popularizada por el Potro y, por el otro, crear una suerte de laboratorio bailantero que les permitiera jugar con el sarcasmo en temas que mezclan la protesta con la risa, la cumbia con el reggae y el cuarteto con otras rarezas.

Los Mamanis cuentan en su historial con el disco “Reir por no Llorar”, editado en 1996, que lleva el sello distintivo del cantante y fundador de ambas agrupaciones, Hernán “Cabra” de Vega, y escucharlo permite darse una primera idea de lo que va la cosa.  El resto lo hacen las presentaciones en vivo. Porque sin dudas, ése es el fuerte de esta banda compuesta además por Pecho (trompeta, coros y despilfarro de actitud), Charly Bardón (saxo), Gaspar Benegas(guitarra), Pablo Ochiuzzo (bajo), Juan Gisower (Batería) y los efectos audiovisuales de Pablo Marchetti.

La naturaleza me ha sacado de la cama

Si bien venían regalando fugaces apariciones dentro de los shows de Las Manos, la presentación exclusiva como Agrupación Mamanis que harán este sábado será la primera después de un largo tiempo sin hacerlo en el circuito nacional. La primera de varias, pareciera ser, dado que el futuro ya llegó para esta banda que tiene previsto en la agenda del 2009 el lanzamiento de un disco de versiones y remixes intitulado “Remix x No Llorar”, iniciativa de Newton las Pelotas!, que contará con la participación de varios artistas nacionales e internaciones referentes de la cumbia electrónica y experimental, del mash-up, el dub, y el folclore electrónico. Además, se encuentran actualmente trabajando en su segundo larga duración, que esta vez vendría por el lado de la canción infantil.

La cita, entonces, es el sábado 11 de abril a las 00.30 horas, en Casa Clandestina (Sarmiento 777).

Nada debería estar prohibido y mucho menos el baile, la buena música y la diversión asegurada que va de la mano de Agrupación Mamanis. Después no digan que no les avisamos.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión