ENTREVISTAS

Petit Mort

Por  | 

Petit Mort es un power trío que nació en 2007 por obra y gracia de Michelle Méndez (voz y guitarra), Juan Manuel Recio (bajo) y Martín Abin (batería). Ya desde ese mismo entonces, demostraron gusto por salir de gira, llegando incluso a tocar en Armsterdam (Holanda). Asimismo, en 2008 hicieron lo propio en Chile y en 2010 en Alemania y nuevamente en Holanda. En Europa, de hecho, grabaron su disco “Spit In”, que presentarán en junio y julio del corriente en una gira por allí, con fechas en Inglaterra, Holanda, Bélgica, Francia, Suiza y Alemania.

“Petit Mort es un power trío con voz femenina, con raíces noventosas; Nirvana, Melvins, Incubus, Foo Fighters, Pj Harvey, Pearl Jam, Soundgarden, Deftones y Korn, entre otras. Tratamos que la batería sea la encargada de no perder esas raíces por más que los estilos de las canciones sean variados, usamos afinaciones graves y un bajo distorsionado con acordes. Tenemos muchas canciones en inglés y en castellano, intenté aprender algo de alemán, pero no te la hacen nada fácil”, explica la cantante de la banda, presentando al tridente.

Al respecto de los viajes que hizo y planea hacer el conjunto, Méndez cuenta: “Organizamos las giras de manera independiente así que es muchísimo esfuerzo el que le ponemos, y muchas llamadas larga distancia sobre todo. Desde 2008 que tratamos de movernos de Capital lo más posible; hacemos muchas giras por la Patagonia y por Chile, donde nos reciben siempre re bien, con muy buena música. Compartimos escenario con una banda chilena que queremos mucho y que no paramos de admirar que se llama Mont Trío. Disfrutamos mucho el intercambio, el poder viajar con la música creo que es lo más lindo que tiene todo esto”.

Entusiasmada con el tema, la voz del trío agrega: “Los lugares para tocar en el interior del país y en otros países te tratan con mucha dignidad, disfrutás mucho más llevar un show al escenario. Acá tocar es un parto. No nos gusta lo que pasa en Capital, consideramos que la mayoría no favorece en nada el crecimiento de ninguna banda. Uno termina laburándole el boliche al dueño, que no tiene clientela propia, te cobra un alquiler altísimo y te da dos retornos desconados. Pero, bueno, ¿qué más lindo que viajar, poder conocer bandas de todo el mundo y, lo más importante, comida de todo el mundo?”.

Conocelos

Página oficial

MySpace

Facebook

¿Por qué deberíamos escuchar Petit Mort?

Méndez responde: “Acá tendría que decirte algún slogan que diga que si te tomás un vaso de Petit Mort te va a garantizar la felicidad de tu día. Puedo tratar de mentir con algo mejor o pueden clikear el link del MySpace y ver qué onda”.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión