
SHOWS
Pete Doherty: El campeón del pueblo
El líder de The Libertines ofreció dos conciertos íntimos y acústicos el pasado fin de semana en MOD.
Siempre leemos y escuchamos cómo las bandas improvisan shows íntimos en bares y salas de conciertos pequeñas en Nueva York, Los Ángeles o Londres; algo que siempre tiene un tinte épico y legendario y que por obvias razones no podemos experimentar. Por eso cuando se anunciaron los shows solistas de Pete Doherty en MOD, las entradas tardaron minutos en volar. Si a la expectativa le sumamos un precio accesible, el éxito está asegurado.
Vestido a lo trabajador metalúrgico, el inglés se muestra cálido y de buen humor, dispuesto a recorrer su carrera de forma más personal. Temas solistas como “Arcady”, covers como “Out on the weekend” de Neil Young o rescates de Babyshambles como “Lost art of murder” revelan la pura esencia de compositor inglés de Doherty. Sí, su vida podrá estar plagada de drogas y escándalos y el show por momentos es desprolijo e incoherente, pero cuando el músico logra conectar con su música y con la gente, la emoción es muy fuerte, como en “Don´t look back into the sun” o “Fuck forever”. Tanto que el público que llena el local de San Telmo tapa al cantante con sus coros. Sí, el concierto es acústico, pero no quita que el pogo, las avalanchas y el caos se manifiesten. Después de todo es un concierto de Pete Doherty.
El público que le da de fumar, Pete que después de cada canción escribe algo en una máquina de escribir, piñas entre la gente, músicos locales que se creen más estrella que el que está sobre el escenario, litros y litros de alcohol entre el inglés y sus fans, mujeres que tratan de expresarle su amor enfrente de su novia, fans que suben a cantar con su ídolo. Todo eso pasa con una sensación constante de que en cualquier momento todo puede irse a la mierda.
En épocas donde ya no hay misterio, es bueno ver un show donde no se sabe qué va a pasar. Es bueno ver a un músico sin libreto, tocando canciones a pedido o a su gusto, interpretando covers como “I wanna be your dog” de los Stooges o “West end girls” de Pet shop boys, solo porque alguien se los pidió. Es bueno ver a un músico que tenga una real cercanía con su gente, a pesar de haber distancia; nadie se cree eso de que el que está arriba del escenario es igual a vos. Es bueno que a pesar de todo lo que se diga del hombre que esta noche es protagonista, él se pueda defender con buenas canciones como “Can´t stand me now” o “Time for héroes”.
El concierto de Doherty fue épico, aburrido, emocionante, anarquista, caótico, delicado, punk, divertido. Sí, todo eso al mismo tiempo. Tira el micrófono y la guitarra al público, agarra su botella y su máquina de escribir y se va. Así será su vida las 24 hs y nosotros pudimos experimentar aunque sea 120 minutos. En épocas de ver un show por celular, Doherty logró que conectemos con nuestro espíritu más primal.
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión