RESEÑAS

PERICOS 2005

Por  | 

Más allá de los anteriores conciertos que habían ofrecido en esta nueva etapa, este era “el show” en que debían mostrarse. Es por eso que se tomaron su tiempo para dar lo mejor de sí. La expectativa era enorme, por los motivos sabidos por todos. Nadie quería sentirse defraudado. Así que nos dirigimos al estadio de Av. Libertador para ver que nos depararía el destino. Yo por mi parte, iba con mucha ilusión.

A ver que onda…

Cuando el reloj decía 21:35hs, las luces del estadio se apagaron, mientras que el griterío del público acaparaba el ambiente. Entonces una pequeña intro comenzó a sonar. Entretanto, mucho globos caían desde lo alto de Obras Sanitarias. Ingresa la banda, saluda y da inicio al concierto. Utilizaron el primer sencillo de “7”, “Fácil de engañar”, como carta de presentación.

De movida sorprendió la diferencia de sonido al momento de interpretar un tema de corte punk (“Fácil de engañar” y una canción reggae (”Planeta de mentiras”). Es decir, los PERICOS se sienten mucho más cómodos con su clásico sonido ‘reggae’ que con el ‘punk’, donde no logran sonar de la mejor forma. En definitiva, no se los ve ajustados y precisos de esta forma.

Ya para la tercera melodía empezaron a pasar los hits. Desfilaron “Home sweet home”, (con CUCHO, de LOS AUTENTICOS DECADENTES) y “Nada que perder”, entre otras. Obviamente los fans disfrutaban a full las canciones. Cada uno a su manera, algunos bailando, cantando otros o saltando el resto. A pesar de los pocos temas, el calor ya era intenso.

JUANCHI BALEIRON, su histórico guitarrista, hoy devenido en cantante del grupo, se dirigió a la gente en contadas ocasiones. Se lo escuchó decir frases cortas como “¡Qué buena onda!” ó “Estamos muy contentos”. Por ahí, PERICOS ganó musicalmente con la partida del BAHIANO, aunque perdió sin duda un vocalista carismático, que te puede gustar o no, pero que no le podemos negar este don.

Como lo recuerdan

Luego siguieron con dos composiciones nuevas, que tuvieron distinta suerte. “Llegaste al final”, llegó a ser cantada a capella por el público, en cambio, “Tratando de pensar”, no atrajo a los asistentes. El clima festivo regresó con “Complicado y aturdido”, en donde JUANCHI dejó su viola (por un rato), para dedicarse en exclusiva a su nueva función.

Cánticos con bastante reseña de la actualidad de la banda eran entonados por sus fans. Primero vocalizaron “Olé, olé, ola, los PERICOS no se acaban nunca más…” y después “BAHIANO se cagó”. Su nuevo líder trató de calmar las aguas al escuchar este último comentario. Recientes melodías (“Más de mí” y “Plan perfecto”), eran mezcladas con éxitos (“Su galán” y “La hiena”). Esta fue una constante a lo largo del show.

Por detrás del grupo se podía observar un número 7 muy grande. Este estaba armado con la estructura de iluminación del Estadio. Luces rojas y azules le daban color. Sin duda, aprovecharon de la mejor manera las posibilidades que les da Obras. También hubo un momento romántico durante el set. Con “Sin cadenas” y sobre todo con “Waiting”, se vieron a algunas parejas bailando sensualmente.

“Hoy es una noche muy especial”, comentó JUANCHI antes de pasar a los clásicos. La gente parecía sentir lo mismo. El ensordecedor “Olé, olé, olé, soy PERICOS”, lo dice todo. Himnos de la altura de “Jamaica reggae”, “Movida rastafari” ó “Hace lo que quieras”, es difícil que pasen desapercibidos en un show de PERICOS. También es complicado que la gente no salte, cante y festeje durante esos instantes. Ninguno de estos imposibles sucedieron.

Con murga incluida

Las dos canciones finales fueron el veloz ska “No me pares” (la combinaron con “Blitzkrieg bop”, de THE RAMONES) y la nueva versión de “Pupilas lejanas” (más punk). Esta última perdió el gancho con respecto a la original. Apenas finalizaron con la misma, una murga apareció en el fondo del campo. Los músicos se quedaron en el escenario observando el espectáculo. Estos permanecieron hasta que la banda volvió a las tablas.

El cierre de la fecha estaba por llegar. Primero pasó la mejor canción de “7”, “Satélite de vos” (una hermosa melodía melancólica), luego “Cerca de mí” (mucha participación de la masa), después “El ritual de la banana” (“definitivamente a pedido del público”, aclaró JUANCHI) y concluyó con “Casi nunca lo ves” (sin duda el pico del set). Ahora con la murga nuevamente en primer plano, el recital de PERICOS llegó a su fin, pasadas las 23:40hs.

Dentro de la escena reggae local, los PERICOS siempre fueron subestimados y rechazados por la mayoría de sus pares (y a veces con justa razón). La causa principal era porque no respetaban los patrones que se debe seguir en el estilo. Pero ahora, en esta nueva etapa, están logrando un reconocimiento y un respeto que nunca antes habían conseguido, gracias a la interesante propuesta que están mostrando. Sin duda que hay un cambio y es para mejor.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión