ENTREVISTAS

Pasos al frente

Por  | 

Desde la disolución de Raíz a fines de 2003, tres de sus integrantes (Gonzalo Espejo –batería-, Javier “Kanario” Compiano -cantante- y Leandro Zunni –guitarra-) decidieron formar Plan 4 junto a Diego Oviedo –bajo-. A partir de allí comenzaron un duro y largo camino de seis años, que ya cuenta con muchos conciertos, con la aceptación del público y con el reconocimiento de la prensa.

Tras dos discos de interesante factura, “Cambio de piel” (2005) y “Dos caras” (2007), lanzaron “En mil pedazos”, con el cual intentarán despegar definitivamente en cuanto a popularidad.

Sobre este nuevo CD conversamos con Gonzalo Espejo, además de la incorporación del nuevo bajista (Matías Solo) y de su proyección al exterior y a futuro.

¿Sienten que con “En mil pedazos” cumplieron todas sus expectativas?

Creemos que trabajamos para eso. Tuvimos buenas experiencias en álbumes anteriores, pero para éste decidimos subir la apuesta, y realmente pusimos todo para que se dé como queríamos. ¡No salió de suerte! El CD está a la altura  de lo que pretendíamos en cuanto a sonido y composición. Por suerte, la gente también lo entendió así, ya que cuando se nos acercan nos dicen todo lo que les gusta. Prueba de eso es la reacción que reciben los temas nuevos durante el vivo. Me parece que hicimos un gran disco y que está marcando un antes y un después en nuestra historia.

Las críticas de la prensa marcan al disco como su punto más alto, ¿los pone contentos que se valore su trabajo de esta forma?

Por supuesto. Sinceramente nos pone muy felices que la prensa lo haya recibido de la mejor manera, y esto nos incentiva más para tocarlo en vivo y demostrar que podemos interpretarlo igual o mejor. También estamos felices porque pudimos reflejar en el CD nuestro sonido en directo, ya que era nuestra asignatura pendiente porque poner todo en el escenario es el fuerte de la banda. La idea siempre fue estar un paso al frente y  no quedarse sentado esperando que se den las cosas. Trabajamos día a día para que se den.

A la hora de la composición, ¿utilizaron los mismos métodos que en los discos anteriores?

No variamos nuestro sistema de composición, pero sí nos concentramos en llegar al estudio al 100% para poder dedicarle a esas canciones el mayor tiempo y dedicación posible. Y así fue. Hicimos una muy buena preproducción que hizo que empezáramos a grabar con los temas súper escuchados y trabajados, sabiendo qué partes estaban perfectas y cuáles tenían que ser modificadas. LeandroZunni- hizo un gran trabajo, y tanto el “Kanario” como yo pusimos todo para subir la apuesta. Si lo escuchás atentamente podés darte cuenta que cada canción tiene mucha producción y nada está librado al azar. Eso es lo que va a hacer que el disco sobreviva el test del tiempo. La pasión que le pusimos se nota desde el minuto cero.

¿Tienen pensado viajar al exterior y tratar de obtener repercusión internacional?

Sí. Con Raíz no pudimos llegar a Latinoamérica pero esta vez lo vamos a hacer porque recibimos muchos mensajes de afuera que nos tiran la mejor. Igual no nos vamos a detener ahí, sabemos que en Europa y Estados Unidos podemos hacer un muy buen papel. No le tenemos miedo a salir del país porque ya lo hemos hecho en países limítrofes y salió todo más que bien. Lo importante es la música y confiar en uno mismo, y nosotros confiamos mucho en nosotros y en nuestra actitud. Lo venimos haciendo desde Raíz, y eso la gente y la prensa lo saben. “En mil pedazos” es un disco que puede traspasar fronteras.

¿Qué les aportó a su sonido Javier Casas como productor?

Nos dio muchas ideas y se supo acoplar a nuestra forma de laburo. Creo que nos nutrimos el uno del otro y eso hizo que “En mil pedazos” quedara como quedó: ¡una topadora de metal caliente! Nunca habíamos trabajado con alguien que tuviese una mirada externa de nuestras canciones y te diga que esa parte no va o no le cabe. Al principio nos costó por no estar acostumbrados pero creo que nos hizo crecer como banda y como músicos. Javi es un gran tipo que nos llevó a dar lo mejor de nosotros como músicos.

¿Las canciones tomaron otro camino en el vivo con la incorporación del nuevo bajista?

No creo que hayan tomado otro camino sino que Matías –Solo- las interpreta a su manera y les estampa su sello, lo cual en un músico lo hace distinguirse del resto. Cada uno de nosotros tiene una personalidad muy definida y tanto en un CD como en un show, se nota. La gente lo valora y nos lo hace saber, y eso nos pone muy contentos. Por suerte, nuestros fans recibieron muy bien a Matías, y no nos olvidemos que su primer show fue cuando salió el álbum (el 24 de julio en Asbury) y esto fue todo un desafío pero le dimos para adelante como siempre lo hacemos. Yo creo que para la presentación oficial, que será en abril del 2011 y donde también filmaremos el show para un DVD oficial, va a estar más afianzado.

¿Qué se viene para Plan 4 tras el fin de esta etapa que ustedes plantean? ¿Tienen pensado qué camino tomar?

Nuestra intención es seguir creciendo de la mano de la música y para ello no queda otra que tocar y tocar. Nosotros somos independientes y todos sabemos que eso conlleva un doble esfuerzo, pero lo hacemos con mucho amor y pasión. También hay muchos proyectos para poder editar el nuevo disco en Europa y estamos trabajan

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión