RESEÑAS

Pasen y vean… hay para todos

Por  | 

Rara vez sucede que en un concierto de rock se escuchen tantos estilos diferentes. En sí, las bandas que organizaban el show eran NATAS y CIENFUEGOS con algunas bandas soportes, entre ellas MAMBA SAMBA y RODOLFOCONTODO.

Si bien cada una de ellas tienen estilos sumamente marcados, la más extraña tanto en su formación instrumental (timbales, cuerdas al palo y saxo blusero) como en su música fue MAMBA SAMBA. La puesta en escena (dos chicas esbeltas haciendo malabares con elementos prendidos fuego) y esa mezcla de rock y música latina los identificaba mucho, demostrándolo en el cierre con el tema “Tan natural” .

Los últimos en cerrar el espacio “para bandas soporte” fueron los chicos de RODOLFOCONTODO (todo junto, como en una página de Internet, de hecho como la propia). Los muchachitos de Berazategui denotan un estilo muy parecido al de TODOS TUS MUERTOS, (aunque las comparaciones nunca son buenas, ésta es inevitable) pero no por ello dejan de ser increíbles.

“Todos nosotros somos amigos y hace dos años y medio que comenzamos a tocar; todavía no grabamos ningún disco, solamente tenemos un demo de veinte temas”, nos cuenta PABLO, el guitarrista.

Luego de un comienzo muy arriba con una satisfactoria aceptación del público, tanto de parte de MAMBA SAMBA como de RODOLFOCONTODO, comenzaron las bandas que encabezaban la fecha de Cemento.

Un metal muy pesado

De repente el escenario se vuelve oscuro y un juego de luces de color blanco y sombras negras apenas dejan ver las tres siluetas de las personas que estaban allí arriba: SERGIO CHOTSOURIAN (Guitarras y Voces), WALTER BROIDE (Batería, Percusión y Voces) y GONZALO EL CRUDO VILLAGRA (Bajo). Eran LOS NATAS que comenzaban su show.

Con acordes prolijos y afinados y una coordinación impecable, que duró hasta el final del recital, empezaron a sonar los temas de lista. De pronto, el público no parecía el mismo que hace media hora atrás: todos parados y sin ningún movimiento al igual que los músicos del escenario.

La música que al principio sonaba impecable, se tornaba lentamente densa, ayudada por el gran porcentaje de instrumental que había en la mayoría de las canciones. Y así, como si todo quedara estático, congelado en el mismo lugar, dio fin al show de NATAS.

Sin discutir el buen sonido de los temas, la banda careció de entusiasmo y agite para con su propio público y para con el ajeno, también.

“Sinfuegos” y sin velas

La gente se prepara para saltar, cantar y gritar de nuevo. Pero lo que todos ignorábamos era que iba a durar muy poco la llama de CIENFUEGOS.

La banda de punk-rock se dispone a comenzar el recital y con el tema “Llega el dolor” (primer corte del disco ”Cienfuegos”, del año ‘96) salen a tocar.

“Hoy me puse la corbata para venir a tocar por que los quiero mucho”, fueron las primeras palabras de SERGIO ROTMAN (el cantante de la banda, vestido de jeans, camisa blanca y corbata negra) para los eufóricos fans, que esperaban la vuelta de la banda a Cemento.

Paso seguido, ROTMAN prometió tocar una lista de veinte temas, cronológicamente armada, para recorrer la (corta pero intensa) carrera discográfica. Pero la promesa no pudo llegar a su fin.

Luego de haber tocado temas como “La eternidad” y “¿Querés saber lo que es estar muerto?”, la lista de veinte canciones se redujo a seis. Un apagón se apoderó del barrio de San Telmo, dejando sin concierto tanto a CIENFUEGOS como a su público.

Pero no desesperen muchachos: todos aquellos que conserven el ticket del pasado viernes 5 de septiembre, van a poder volver a Cemento (con fecha a confirmar) y así poder disfrutar de este show tan prometedor.

Dentro de poco, la llama CIENFUEGOS se volverá a encender… y por lo que parece va a costar mucho apagarla.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión