RESEÑAS

Pase, maestro

Por  | 

A mejorar, muchachos

Realmente no había escuchado nunca a ARENA, ni en directo ni en discos. Por los comentarios que había recibido de algunas personas, tenía muchas expectativas por este grupo, y más cuando la compañía de discos te anuncia a la banda como ”El new rock de esta agrupación no pasará desapercibido gracias a sus temas adictivos”. Con esta promoción es difícil no engancharse. No podemos negar que la publicidad tiene un fuerte impacto en la gente.

Luego del show me sentí decepcionado por el set, tanto desde el punto de vista técnico como emotivo. El sonido fue defectuoso desde el primer momento y nunca lograron sonar de forma óptima (era una bola de ruido por momentos). Tampoco quedé satisfecho por la actitud de la banda en escena. Apenas lograron mover a la gente durante la versión de ”Cowboys from hell”, de PANTERA.

Un buen porvenir

Con una propuesta diferente, EIDYLLION se encargó de entretener a los espectadores a lo largo de media hora. Y lo lograron, sin dudas. Aquí el audio sobresalió, tanto que cada uno de los músicos se pudo destacar por sí solo. Interpretaron melodías de su esperado segundo disco “Secretos”, el cual será editado por Volumen 4 en poco tiempo más. Algunas de ellas fueron ”Vuela más alto” y ”Despierta del dolor”.

Fue una grata sorpresa la presencia de esta banda, especialmente para muchos de los espectadores que no los conocían. El cantante DIEGO VALDEZ Y el violero Federico Fenizi se llevaron todos los elogios. A excepción de DIEGO, el resto es proveniente de Bahía Blanca, es por eso que triunfar en Capital para un grupo del interior siempre representa un esfuerzo mayor.

Amor a primera vista

Cuando el reloj marcaba 21:50hs, el Estadio Obras quedaba a oscuras. Instantáneamente el ”Olé, olé, olé, DIO…” de la gente tomaba al local de Nuñez por completo. Mientras sonaba la intro (medio de suspenso/tenebrosa), la banda iba apareciendo en el escenario. Cuando se lo vio a RONNIE JAMES DIO se produjo la explosión esperada por todos. Ya desde la primera canción del show, la masa le ofrendó a su ídolo un cariño constante.

RONNIE agradeció por el afecto recibido. Más adelante se le escucharía decir ”I love you guys”. El sonido ajustado y poderoso brilló durante las casi dos horas de show. Aquí se observó toda la profesionalidad y la experiencia de cada uno de ellos. DIO mostró un par de banderas del público (entre ellas, una de Argentina). Siguieron con ”I speed at night” y ”One night in the city”. Mucho puño arriba durante estas melodías.

Una de las particularidades que tuvo este show fue la diversidad de edades que se observaron. Se vieron tanto a mayores de 50 años como adolescentes de 15. Esto era algo que se esperaba, debido a la rica y vieja de historia de este cantante. Una de las canciones más aclamadas de su etapa solista fue ”Stand Up And Shout”, aunque ”Holy diver” tampoco se quedó atrás. El solo de batería de Simon Wright llegó en un momento en donde el público necesitaba más rock duro, es por eso que no lo apreciaron de la mejor manera.

¿La tocarán?

La gran mayoría del público, cuando asiste al concierto de una banda que le gusta, va siempre con la esperanza de escuchar los temas que le agradan. Cuando esto sucede, los disfrutan a rabiar; sin embargo, cada uno lo exterioriza a su manera. Durante ”Sunset superman”, ”Don’t tal to strangers” y ”Rainbow in the dark”, fue lo que sucedió. Algunos cantaban, otros pogueaban, el resto solo miraba.

La portada del último álbum en vivo, llamado justamente ”Holy diver live”, era lo que se podía visualizar como escenografía. Después vino otro momento instrumental. CRAIG GOLDY mostró sus cualidades con la guitarra (un solo que pasó sin pena ni gloria), al igual que la sección personal de SCOTT WARREN (tecladista), que tampoco generó demasiado. ”In”, de BLACK SABBATH y ”All the fools sailed away” (aquí el público tuvo una notable participación con sus voces), continuaron con la lista.

Cada día canta mejor

Toda esta multitud festejó al escuchar himnos como ”Man on the silver mountain”, de RAINBOW, o ”Long live rock n’ roll”, del propio DIO. RONNIE interactuaba con el público cada dos por tres. Quizás no se lo veía tan emocionado por el amor que sus fans le demostraban. Puede ser que para él ya no sea una sorpresa. Antes de los bises se despacharon con el sublime ”Heaven and hell” de BLACK SABBATH, que causó la máxima revolución de toda la noche (como siempre fue enfocado por una luz roja).

Tras un minuto de descanso, la banda regresó a las tablas con el fin de regarle a su público las últimas dos canciones. Primero pasó ”The last line”, de su disco homónimo de 1984, y luego cerraron con ”We rock”. En los instantes finales del tema, RONNIE presentó a cada uno de los músicos. Todos fueron muy aplaudidos. Con el ”Olé, olé, olé, DIO…” nuevamente de fondo, la banda se despidió a las 23:40hs. A la salida del estadio los felices espectadores se encontraron con una tenue y molesta llovizna.

DIO volvió a demostrar una vez más porqué es considerado una de las mejores voces en la historia del rock. Con 57 años a cuestas mantiene su voz intacta y una condición física envidiable. La performance de la banda en directo fue impecable, al igual que en el 2004, pero quizás en este show faltaron varios clásicos. ”Mob rules” y ”Sign of the southern cross”, de BLACK SABBATH; ”Stargazer” y ”Gates of babylon”, de RAINBOW, fueron algunas de las perlitas que sus fans se quedaron con ganas de escuchar. En cambio, a otros les pareció interesante que hayan tocado canciones diferentes. Pero por sobre todas las cosas, tuvimos el placer una vez más de disfrutar de este emblema del rock mundial.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión