RESEÑAS
PAPPO…y que sea rock

Cerca de la medianoche, LA CHINGADA irrumpió en escena, y en poco más de media hora hizo vibrar a sus seguidores, que junto a sus banderas llegaron hasta el Hangar. Luego fue el turno de DANIEL RODRÍGUES, oriundo de Puerto Madryn, que con un set de seis temas logró canalizar la mirada atenta de los espectadores que aplaudieron su repertorio.
LA RUSA fue la última banda invitada, repasó temas de su único disco “Cueste lo que cueste”, como “Pólvora quemándose” y “Enciende el motor”, logrando mover a su público que está a la espera del segundo CD para el año próximo.
La llegada anhelada Pasadas las dos de la mañana, AC/DC dejó de sonar de fondo, para que se abriera el telón y diera paso a lo que pronto iba a ser una fiesta.
El tema elegido por PAPPO para comenzar su set de diecisiete fue “La moneda tiene dos caras”. Luego de saludar a los presentes inició una larga introducción de guitarra que culminó con “Blues local”, despertando aún más a sus seguidores. Pronto le siguieron “No obstante lo cual”, y “Necesitamos más acción”, que fueron junto con “Que sea rock”, el punto cúlmine en el que el público pogueó y bailó al son de los acordes del CARPO.
No faltaron los clásicos, como “Hombre suburbano”,“El forastero”, “Tomé demasiado”y “Longchamps boggie”, que fue muy festejado. Tampoco faltaron sus largos solos con su amada “viola”, a la que le dio su homenaje en “Blues para mi guitarra”.
Casi no hubo invitados, el único fue el “Pato” STRUMZ que participó en “Solitario Juan”.
El desenlace llegó con una versión larguísima de “Fiesta cervezal”, que fue muy agradecida por los fans que miraban atónitos el despliegue de un grande arriba del escenario.
La velada fue pura nostalgia. PAPPO no dejó de emocionar a sus seguidores ni un solo momento, demostrando que es como un buen vino, cuanto más viejo, mejor.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión