RESEÑAS

Palabras repetidas

Por  | 

La vida es un lugar común. Romances, desamores, amistades, enemistades, peleas, reconciliaciones y cientos de dicotomías, además de los matices, que se presentan a lo largo de vida de las personas podrían ser considerados clichés. La música no escapa a esas repeticiones de sentimientos y sonidos.

Parece común la postal de una cantante con su guitarra cantando frente a un grupo de no más de 10 personas, como le sucedió a PAULA MAFFIA en los primeros acordes de “No More Brownies”. Pero la escena parece salida de un guión, cuando 50 personas entran de golpe a la sala en el subsuelo de Liberarte un miércoles por la noche.

Una voz casi desnuda, acompañada por una guitarra acústica y en algunos temas por una eléctrica, dejó de ser un lugar visitado por el pop. PAULA empieza lento, casi en un sopor depresivo, para subir el ritmo entre frases como “Devolveme mi corazón”, de “Por qué”. O, por el contrario, arranca de forma frenética castigando a la guitarra en acordes rápidos y luego frena antes de susurrar “Sacate todo”, el último tema.

Alguien entre el público comenta: “No me gustó. Eran el cliché de banda indie”, en alusión al segundo grupo de la noche, LOLA NO. La distorsión de las guitarras de NATO, la ruidosa superposición de sonidos con el bajo de DIEGO y la batería de HERNÁN y la voz de CAROLINA que partía de los susurros hasta gritos agudos podían ser los fundamentos para tal comentario.

Pero sin esos elementos, el clásico “Fever” (y primer tema del set) no tendría el beat necesario para empezar una presentación y continuar con temas como “Dying”, “Besos”, y dos temas nuevos: “El Balde” y “Me harté”, junto a “The Man”, la última canción.

También podría ser repetido el uso del desenfado del rock de los sesenta, la guitarra acústica como principal aliada y la exposición mediante las canciones de lo voluble que son las personas. Y todo eso forma parte de ALE LAGO.

“Viaje” y “Torpe a la mañana”, tema que le da nombre a su EP, arrancan el repertorio del ex batero de TELEXX, acompañado por NAHUER en guitarra, DIEGO ACOSTA en bajo (integrante de VERDEOSCURO) y SEBASTIAN AYALA en batería.

Pero no es común encontrar entre canciones que rozan el pop, la presencia de ALEJANDRO NAGY como guitarrista invitado en el tema “Música”. Muchos menos, finalizar con un sonido propio del rock&roll de “Funny”, el cover “Take on me” y la balada roquera “Dancing in the moonlight”.

Todas las notas, todas las canciones y todas las palabras (estás incluidas) son un inmenso cliché cuando todo parece inventado. Pero sólo depende de cómo se pise un lugar ya visitado.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión