PELÍCULAS
Pacto criminal: el villano favorito
En la cartelera de El Acople de esta semana, Johnny Depp vuelve al papel de villano en la piel de Whitey Bulger: un capo mafia irlandés que, entongado con el FBI, se convierte en la pesadilla de Boston.
El gangsterismo ha sido material cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Desde las primeras cintas en blanco y negro de los 30´, en el nacimiento del género con la historia de un joven en ascenso durante la época de la ley seca, hasta su resurgimiento en los 70´ con el primer capítulo de la trilogía «El padrino», de Francis Ford Coppola, o «Goodfellas», de Martin Scorsese.
Esta rama negra del cine conlleva intrínseca la brillante contradicción de, al retratar el crimen organizado y sus personajes principales, despertar ambivalentes emociones en el espectador. Así, es tan posible empatizar con Don Vito Corleone, a pesar de presenciar en primer plano su gestión de ejecutor de las atrocidades más descomunales, como enamorarse del Anthony Corleone de un Pacino que no duda en liquidar a su propio cuñado.
«Pacto criminal» se inscribe en este género de una manera maniquea. A medias tintas, Deep carga -además de con un disfraz poco logrado, con una calvicie dudosa y unas lentes de contacto de temer- con un papel en el que parece no sentirse demasiado cómodo. No se encuentra solo, el filme cuenta con un reparto de lujo: Kevin Bacon, Benedict Cumberbatch, y el niño mimado de «House of cards», Corey Stoll. Sin embargo, ninguno de ellos puede llegar a lucirse en este juego cruzado entre el FBI y el mafioso irlandés James «Whitey» Bulger.
Corren los años 70´ y las calles de la ciudad de Boston están bajo los dominios de Bulger. Allí organiza sus turbios negocios, sin discriminar rubro ni costos éticos. Pero todo empieza a cambiar cuando la ciudad que lo ha visto crecer, a él y a sus amigos más íntimos- que forman parte de la burocracia sindical, de los altos escaños, y del FBI- se ve sumida bajo las garras de la mafia italiana que empieza a quitarle los beneficios, y que pensará recuperar en una alianza con los federales que desatará una ola de violencia insondable y la ira del jefe irlandés, que azotará a todo el que se interponga en su camino.
La película, con más de dos excesivas horas de duración, se apoya en un sólido guión que se desestructura en momentos donde lo previsible apabulla lo poco de sorpresa que tiene Cooper (su director) para ofrecer con este pacto criminal, donde lo más criminal es el tiempo que se diluye en el desarrollo de la biografía eterna de un personaje finito. Con la composición tibia de un papel que no asusta ni atemoriza, Deep lleva con altura pero sin tino el camuflaje de un psicópata que, tal vez, pueda ser nominado al Oscar, pero de seguro no encabezará la lista de nuestros villanos favoritos.
FICHA TÉCNICA:
«Black mass» («Pacto criminal», 2015, Estados Unidos).
Director: Scott Cooper.
Guión: Jez Butterworth, Mark Mallouk.
Reparto: Johnny Depp, Dakota Johnson, Joel Edgerton, Juno Temple, Guy Pearce, Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon, Peter Sarsgaard, Jesse Plemons, Sienna Miller, Rory Cochrane, Julianne Nicholson, Adam Scott, David Harbour, Jeremy Strong, W. Earl Brown, Brad Carter, Corey Stoll.
Duración: 122 minutos.
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión