RESEÑAS

Obras vive

Por  | 

A las diez y media se apagaron las luces y unos cuantos minutos después, se pudo ver una escenografía cuidadosamente montada: dos pasarelas metidas entre medio de la gente, una pantalla gigante detrás que mostraba imágenes psicodélicas y dos tarimas en los extremos.

Fue el momento en el que una explosión en el escenario dio paso al inicio del show con el tema Origen extremo primer corte de su nuevo disco, “Cuadros Dentro De Cuadros”, en el que la ausencia del bajo y el agregado de sonidos computarizados por parte de Martín Macabre no impidieron que sonara energético.

Luego, la banda liderada por los hermanos Fernando y Gabriel Ruíz Díaz siguió con temas del disco “Cuentos Decapitados”: ”Secretos Pasadizos”, ”Eso espero”, y Perfectos Cromosomas. Tampoco pudieron faltar los legendarios Calavera deforme y ”Elevador” de su primer trabajo Dale!, editado en 1997.

Del último disco estrenaron sólo cinco temas, entre ellos, ”Cuadros dentro de cuadros”, ”Gritarle al viento” y el cover de HEROES DEL SILENCIO, ”Hechizo”.

La interminable versión, como siempre, de ”Le di sol”, en el que participa efusivamente el público, durante y después a capella, fue dedicada a los presentes y “a los ya no están”, según textuales palabras de Fernando, quien nombró específicamente a Ricardo Troilo y a su peluquero.

Recordar y renovar

Para sorpresa de todos, subió al escenario Lee Chi, ex bajista de LOS BRUJOS. Juntos tocaron Kanishka, de la banda más recordada de los noventa y revivieronla Polca – en el que además se sumó el baterista de LOS FABULOSOS CADILLACS, MIMI MAURA y CIENFUEGOS, Fernando Ricciardi, y Herrlein paso a tocar el acordeón como en la versión original.

Para seguir engrosando la lista de músicos invitados, Zeta Bossio, ex bajista de SODA STEREO, y César Andino, cantante de CABEZONES, se unieron en “Héroes anónimos”, cantada popularmente y sin deseos de que finalizara por parte de Fernando: “No quiero que termine”, dijo emocionado.

También, con su idea de cambio como eje principal, además de agregarle sonidos sintéticos y teclados a casi todas las canciones, realizaron una nueva versión de “Entero o a pedazos”, en el que el violín, la guitarra acústica y el acordeón se unieron para formar un clima emotivo y apacible.

Tiempo final

Después de casi dos horas y media de show, CATUPECU terminó con sus tres temas infaltables: ”Y lo que quiero es que pises sin el suelo”, ”Eso vive”, y ”Dale”.

“¿Están listos para saltar?- preguntó Fernando antes de empezar el último tema. Así, con el tradicional alargado final, repitió, con interrupciones en el medio, que quería ver a todos “poguear”. En un explosivo volar de papelitos, la gente y la banda se despidió con un Dale general.

Tal vez no todos hayan saltado a ochenta centímetros del piso, pero en los últimos temas, al menos, el pogo trató de lucirse

[slideshow id=17]

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión