RESEÑAS

O´ CONNOR grabó su disco en vivo

Por  | 

Los que concurrimos a recitales habitualmente sabemos, por experiencia, que a determinados recintos la puntualidad mucho no interesa. El horario previsto para el inicio del concierto nunca se cumple. Pero no es el mismo caso para todos. Por ejemplo, El Teatro es una buena muestra de ello. Cuando se dice 21hs. puntual, hay que estar allí a esa hora, porque sino, nos perderemos algo. Entonces sabiendo de ello, llegué al local de Colegiales 15 minutos antes de lo anunciado.

El cuero de metal

Y como lo esperaba, se cumplió mi pronóstico. Mucha gente no sabía de esto, ya que mientras CUERO aparecía en escena, el local estaba a medio llenar.

La banda del ex líder de KAMIKAZE, ENRIQUE GOMEZ YAFAL, comenzó con “Rebelión”. La propuesta de la banda es bastante similar a la de KAMIKAZE, pero a diferencia de ésta, le agrega un toque más “noventoso”.

Durante su corto set de 30 minutos, CUERO se dedicó a presentar temas de su álbum debut “Heavy metal”, editado este año por el desconocido sello California Records.

Cuando GÓMEZ YAFAL decidió volver a la música tras un impasse, luego de la separación de KAMIKAZE, decidió integrar una banda donde todos fueran valorados por igual. El quería ser uno más de ellos. Pero para la prensa, GÓMEZ YAFAL es y seguirá siendo la figura más representativa de la banda, aunque él no lo quiera. ¡El pasado lo condena!

El público escuchó y respetó con mucha atención la nueva propuesta de GOMEZ YAFAL. En temas como “Caos” -que es un fiel reflejo de la situación del país- y la muy buena “Venceré”, el pogo se armó con buena intensidad. Y los cánticos a favor de CUERO no faltaron.

Pero lo mejor del show aún no había llegado. El fin de su performance arribó de la mano de “Master of puppets”, de METALLICA, donde el público disfrutó a pleno de la gran versión que realizaron. El cierre fue a toda orquesta.

El Metalero

Las huestes del metal ya habían colmado prácticamente la capacidad de El Teatro. La música de fondo de SOCIAL DISTORTION sonaba un poco perdida entre tanto metalero argentino.

El prototipo del heavy en la Argentina es el que se viste con vaquero negro ajustado, remera negra con el logo de un grupo, zapatillas o borcegos y pelo largo sin atar. Pero algunos de esos heavys que se muestran de esta manera, son los mismos que se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ir a laburar. Evidentemente la gente que le gusta este género es heterogénea.

La voz del heavy nacional

Mientras empezó a sonar la intro -con ritmos africanos- la euforia y la ansiedad de los asistentes iba en aumento. Largó con “Ciencia satánica”, para pegarle “Tus sermones”.

Tras el gran disco que editó el año pasado, “Dolarización”, y para no acelerar los pasos de las nuevas composiciones, O’CONNOR decidió publicar la primer placa en vivo de la banda, la cuarta de su discografía. Según declaraciones televisivas, Claudio cree que lanzar un disco por año, ya sea de estudio (mucho mejor), en vivo o de rarezas, logra mantener el interés de su fans.

La banda sonó muy sólida durante el transcurso del show y se notó el cuidado por realizar el mejor concierto posible. Sonaron “Reza la indiferencia”, “Una pena en Godoy Cruz” y “Nada nos quieren dejar”, entre otras.

El primer invitado fue JULIAN BARRETO, guitarrista de LORIHEN, para interpretar la balada “Atrapado en la red”. La gente coreó durante toda la canción creando un clima festivo. No faltaron los covers de “Supernaut”, de BLACK SABBATH y “Eleanor rugby”, de THE BEATLES, que siempre forman parte de sus shows.

Gran cantidad de banderas rodeaban la parte alta del El Teatro. Algunas de ellas nombraban la localidad de dónde provenían (Burzaco, El Jagüel, Coronel Suárez) y otras de frases halagadoras hacia O’CONNOR, como “La voz del heavy nacional” ó “Luchando por el metal”.

Minutos antes del gran invitado de la noche, se despacharon con “Del camionero”, de HERMETICA. Claudio hizo subir al segundo invitado como “un viejo conocido de todos ustedes”. Éste era el PATO STRUNZ, que hizo crear el mayor pogo de la noche durante “Memorias de siglo”, de HERMETICA y después interpretó “La gran 7”, canción perteneciente al segundo disco de O’CONNOR. Instantáneamente después llegó el cántico esperado: “La H no murió”.

Para esta presentación volvió a la banda el baterista PABLO NAYDON, quién fuera el primero de la agrupación. JAVIER DORADO fue desafectado del grupo, ya que Claudio creía que Pablo era el más indicado para el conjunto.

Cerraron con dos temazos: “Caníbal” y “Se extraña araña”. Al realizar las 24 canciones de corrido, la gente esperó durante 15 o 20 minutos la vuelta de O’CONNOR al escenario para realizar los bises.

O’CONNOR es una banda que a medida que transcurren los años se los ve cada vez más asentados como agrupación. El público crece show tras show y el reconocimiento por parte de la prensa especializada es cada vez mayor. Esto solamente mérito de ellos.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión